Tirones en motor 1.5 TSI 150cv

A ver Trilli, de toa la vía del Señó, si vas en 4ª o 5ª (u más! :D), e intentas acelerar cuando vas a 15kms/hora el coche te pega tirones, a mí esto me pasaba en un Octavía TDi, en un Astra de gasoil, en un 205 1.8D, en un Mercedes C180 1.8, etc...precisamente, es lo que sugiere @willy para que nos hagamos una idea porque a todos nos habrá pasado alguna vez, con cualquier coche, en esas circunstancias. Y cómo se puede ir a 20kms/h en 5ª??, fásil!, cuánco te equivocas de marcha y metes 5 cuando querías meter 3ª por ejemplo (no digo que sea costumbre pero....algunas veces me ha pasado...., a vosotros no??, enga ya! en serio?? :cautious::cautious:). Me sucede mucho más salir desde meter primera y después 4ª en lugar de 2ª y ..... sí, parece que te has montao en un morlaco de rodeo :p

Y sobre la decisión de @Tudelano22 , se entiende tu opinión, pero creo que cada uno ya es mayorcito para saber qué hacer con su dinero. La pura realidad es que habrán ya más de 1.000 coches vendidos con ese motor y no parece algo generalizado, de ser así supongo que saldría en más de alguna publicación del sector y ya VAG se apresusaría en resolver el problema. Personalmente, si queréis un coche infalible.....igual habría que ver los coches de 100.000 euros para arriba, no me he puesto con ello, pero no creo que me equivoque, pero creo que es cuestión de darse una vuelta por los foros del resto de marcas y descubrir que todos tienen algunas historias en unos motores u otros, de algunas cosas u otras (si no falla esto, pues falla lo otro, etc).

Eso sí!, mi 205 Mito 1.8D era carne de perro!, con más de 20 años y casi 300.000 kms jamás me dio ningún problema, es verdad que hay coches que salen redondos, y ese me lo compré con recomendación de mucha gente. Lo mejor que también se puede hacer es concultar a los taxistas, normalmente no se compran coches malos, y son expertos en buscar el coche de menor consumo y con menos historias. Eso sí, no será un SUV, pero siempre se puede buscar ese motor elegido como preferido por los taxistas y ver qué SUV de la marca (u otras marcas) lo montan. Aún así, la decisión final es muy personal, y cuando un coche entra por los ojos..... :inlove::inlove:
Por segunda vez gracias KchoPrro, de 10 ,me has entendido y lo has explicado perfectamente aun mejor que yo :thumbsup: y el que siga sin entenderlo que se monte en un borrico y lo entendera .

Me gustaría dejarte claro como es mi punto de vista del asunto:
Si estas decidido por el 1.5 TSI tienes que saber que los malditos tirones son muy parecidos a cuando los coches de gasolina tenían el mando del aire manual, y querías salir con el coche frío. Se te calaba seguro, porque el motor no iba redondo hasta que se calentaba y/o lo llevabas con el aire un poco tirado.
Estoy hablando de la reacción del coche, para que te hagas una idea, porque en el caso del 1.5 no tiene nada que ver que esté frío o caliente. En frío más, pero en caliente también lo hace.

Analiza tus recorridos
Caso 1 .- Eres un urbanita puro. Todo lo que andas lo haces en ciudad y sales poco a carretera. Para más inri, cuando sales a carretera te encuentras unos tapones impresionantes que no te dejan pasar de 50, con múltiples paradas.
Caso 2 .- Eres el amo de la carretera. No pones una rueda en la ciudad, y cuando sales a carretera, lo haces de madrugada, que no hay tráfico ninguno.

Conclusiones:
Caso 1 .- Te vas a acordar de toas las mulas del que hizo el diseño del coche, y te vas a tener que retratar de lo lindo en los surtidores de gasolina. Saca una tarjeta de fidelización, porque vas a tener puntos por un tubo. Consumo por encima de los 8,5 litros a los 100 km. Los tirones insoportables.
Caso 2 .- Ni te vas a enterar. Te dará un tirón en primera al arrancar, pero se te pasa el cabreo cuando vas cambiando y llegas a cuarta. Además la tarjeta de fidelización no te va a traer tanta cuenta, y vas a sumar puntos pero de una forma mucho más moderada. Consumo 5,3 litros a los 100 km, si no es que eres Fitipaldi, que te subirás a 6,2 y tendrás un huevo de multas.

Nadie te puede decir si tu eres un caso 1 o un caso 2. Tú decides.
Jose_Luis_G has expuesto tu punto de vista de una manera espectacular con la que estoy totalmente de acuerdo contigo,en carretera se hace un poco mas llevadero porque vas en velocidades altas y lo notas menos, pero en ciudad es tedioso circular con el coche en estas condiciones.
 
Bueno, pues ya estoy aquí.
Decir, que los tirones en caliente son história :thumbsup: y los vacíos en segunda se han mitigado mucho, ya no parece que no haya "nada".
Falta ver los tirones en frío, pero pinta bien, muy bien.
Como todas las eléctronicas, hay que dejar que se asiente una semana que irá aún mejor.

Versión (en mi caso que es wltp de semana 6 2019) pasa de la 6090 a la 7421.

Ver el archivo adjunto 15548
Muy buenas noticias pues, a ver si quitamos esos vacíos que en mi caso es lo que me molesta, y al resto los dichosos tirones
 
Bueno, pues traigo malas noticias :unsure:
En frío no se han solucionado los tirones, tan sólo se han minimizado, que no solucionado :(
Si se sale nada más arrancar, en vez de ser un toro de rodeo pues es una vaquilla de feria, pero la aguja del tacómetro oscila de arriba a abajo igual.
Aunque sí es cierto que si se acelera un poquito se gestionan mejor que antes, asi que, por ese lado estamos casi como antes.

Otro punto, el callejeo ha mejorado una barbaridad pues parece que a 1000rpm o un poquito menos ha ganado "en par" y se han minimizado en gran parte los vacíos que tenía a ese régimen.
Por lo tanto, en las salidas desde parado ya no pega esos tironcillos que pegaba antes si se trataba de salir despacito y coger una bocacalle en 2ª velocidad ahora no es un suplicio, el coche sale con dignidad.

Aunque aún es pronto, ya que mejorará, esas son mis primeras impresiones con tan sólo un día desde la actualización de soft.
Siento no poder dar mejores noticias :unsure:
 
Bueno, pues traigo malas noticias :unsure:
En frío no se han solucionado los tirones, tan sólo se han minimizado, que no solucionado :(
Si se sale nada más arrancar, en vez de ser un toro de rodeo pues es una vaquilla de feria, pero la aguja del tacómetro oscila de arriba a abajo igual.
Aunque sí es cierto que si se acelera un poquito se gestionan mejor que antes, asi que, por ese lado estamos casi como antes.

Otro punto, el callejeo ha mejorado una barbaridad pues parece que a 1000rpm o un poquito menos ha ganado "en par" y se han minimizado en gran parte los vacíos que tenía a ese régimen.
Por lo tanto, en las salidas desde parado ya no pega esos tironcillos que pegaba antes si se trataba de salir despacito y coger una bocacalle en 2ª velocidad ahora no es un suplicio, el coche sale con dignidad.

Aunque aún es pronto, ya que mejorará, esas son mis primeras impresiones con tan sólo un día desde la actualización de soft.
Siento no poder dar mejores noticias :unsure:
Muchas gracias por tu aporte. Parece que poco a poco se podrán ir solucionando. A ver si a más compañeros le hacen la actualización y van comentando por aquí sus impresiones.
 
Bueno, pues traigo malas noticias :unsure:
En frío no se han solucionado los tirones, tan sólo se han minimizado, que no solucionado :(
Si se sale nada más arrancar, en vez de ser un toro de rodeo pues es una vaquilla de feria, pero la aguja del tacómetro oscila de arriba a abajo igual.
Aunque sí es cierto que si se acelera un poquito se gestionan mejor que antes, asi que, por ese lado estamos casi como antes.

Otro punto, el callejeo ha mejorado una barbaridad pues parece que a 1000rpm o un poquito menos ha ganado "en par" y se han minimizado en gran parte los vacíos que tenía a ese régimen.
Por lo tanto, en las salidas desde parado ya no pega esos tironcillos que pegaba antes si se trataba de salir despacito y coger una bocacalle en 2ª velocidad ahora no es un suplicio, el coche sale con dignidad.

Aunque aún es pronto, ya que mejorará, esas son mis primeras impresiones con tan sólo un día desde la actualización de soft.
Siento no poder dar mejores noticias :unsure:

Cuanto hace que lo actualizaste? Si hace poco hay compañeros que comentan que la actu se ha de ir asentándose y con los días mejora.

Ya nos comentaras si notas algún cambio con los días

Saludos
 
Me perdonareis que me meta,... y solo desde un punto de vista técnico...
...pero no acabo de entender como un Software, puede mejorar con unos cuantos días. :thumbsdown:

A menos que tenga algunas funciones de IA, y se vaya adaptando, según ciertas lecturas de sensores,...
...no veo que pueda mejorar (como el vino) con el tiempo.
Me cuesta creer que sea tan complejo.

Si que puede tener ciertas funciones de comportamientos, según ciertas condiciones,...
...pero, decidir si ejecuta o no una “acción”, en función de ciertas variables según el paso del tiempo (no hablo de segundos, si no de semanas),... me cuesta imaginármelo.

Pero igual si, y estoy equivocado.

:rolleyes:
 
Me perdonareis que me meta,... y solo desde un punto de vista técnico...
...pero no acabo de entender como un Software, puede mejorar con unos cuantos días. :thumbsdown:

A menos que tenga algunas funciones de IA, y se vaya adaptando, según ciertas lecturas de sensores,...
...no veo que pueda mejorar (como el vino) con el tiempo.
Me cuesta creer que sea tan complejo.

Si que puede tener ciertas funciones de comportamientos, según ciertas condiciones,...
...pero, decidir si ejecuta o no una “acción”, en función de ciertas variables según el paso del tiempo (no hablo de segundos, si no de semanas),... me cuesta imaginármelo.

Pero igual si, y estoy equivocado.

:rolleyes:

Pues yo tampoco lo entiendo, la verdad :thumbsdown:, igual lo que se asienta un poco es el conductor, que termina por acostumbrarse en parte y relajarse con la cuestión y parece que va a menos, no sé :rolleyes:
 
@Dave , @KchoPrro

Las electrónicas tienen que asentarse, al profano le parece una tontería pero no lo es.
En todos mis coches he llevado electrónicas de chiptuners tipo Tlr, Bnd, etc...
En el mismo día se ha notado el cambio, van muy bien.
Pero con el paso de los días y los kilómetros van cada vez mejor, supongo que la gestión electrónica del motor va modificando algún parámetro dentro de un margen para ir más fina en toda circunstancia redondeando el motor.
A mi siempre me han dicho eso los expertos que trabajan de ello y luego yo como usuario final también lo he comprobado.
De todas formas, el coche lo cojo a diario.
Dentro de una semana volveré con mis impresiones y seguro que mejorarán, seré sincero, obviamente.
 
La actualización de un Software, no creo que sea cuestión de tiempo, o funciona desde su instalación o no.
A mí en concreto que me hicieron la actualización hace más de dos meses, no he notado una mejoría, aunque sicológicamente tengas esa predisposición a una posible mejoría :thumbsdown:
 
@Dave , @KchoPrro

Las electrónicas tienen que asentarse, al profano le parece una tontería pero no lo es.
En todos mis coches he llevado electrónicas de chiptuners tipo Tlr, Bnd, etc...
En el mismo día se ha notado el cambio, van muy bien.
Pero con el paso de los días y los kilómetros van cada vez mejor, supongo que la gestión electrónica del motor va modificando algún parámetro dentro de un margen para ir más fina en toda circunstancia redondeando el motor.
A mi siempre me han dicho eso los expertos que trabajan de ello y luego yo como usuario final también lo he comprobado.
De todas formas, el coche lo cojo a diario.
Dentro de una semana volveré con mis impresiones y seguro que mejorarán, seré sincero, obviamente.

:thumbsup:
 
La actualización de un Software, no creo que sea cuestión de tiempo, o funciona desde su instalación o no.
A mí en concreto que me hicieron la actualización hace más de dos meses, no he notado una mejoría, aunque sicológicamente tengas esa predisposición a una posible mejoría :thumbsdown:

La actualización de la que hablamos es del 22 de mayo. Mira a ver qué actualización te han hecho, es posible que no te funcione por no ser la adecuada. Dices que te la hicieron hace 2 meses, supongo que no es la que estamos hablando. En el foro de Ateca han puesto la versión o código de la actualización, si lo encuentro te lo paso por si puedes confirmar si coincide con tu actualización.
 
La actualización de la que hablamos es del 22 de mayo. Mira a ver qué actualización te han hecho, es posible que no te funcione por no ser la adecuada. Dices que te la hicieron hace 2 meses, supongo que no es la que estamos hablando. En el foro de Ateca han puesto la versión o código de la actualización, si lo encuentro te lo paso por si puedes confirmar si coincide con tu actualización.
No tengo ni idea.... gracias
Un saludo
 
Estoy con Manu,... creo que es un problema de gestión del software, según las características de ese motor.
Y que el problema viene, en tener que cumplir la normativa de emisiones, con los valores presentados (homologados) por Skoda (vag).
 
Última edición:
Me perdonareis que me meta,... y solo desde un punto de vista técnico...
...pero no acabo de entender como un Software, puede mejorar con unos cuantos días. :thumbsdown:
A menos que tenga algunas funciones de IA, y se vaya adaptando, según ciertas lecturas de sensores,...
...no veo que pueda mejorar (como el vino) con el tiempo.
Me cuesta creer que sea tan complejo.
Si que puede tener ciertas funciones de comportamientos, según ciertas condiciones,...
...pero, decidir si ejecuta o no una “acción”, en función de ciertas variables según el paso del tiempo (no hablo de segundos, si no de semanas),... me cuesta imaginármelo.
Pero igual si, y estoy equivocado.
:rolleyes:
+1
 
Al hilo de esto moli, no sería conveniente que se cree un tema para los vacios? Es que en este se hablando indistintamente de unos y otros, y está creando confusión.

Por cierto, a los que les dan tirones, habéis probado si con el a/c puesto o quitado se notan más o menos, es que yo que e invierno no lo llevo, y los noto, pero esta semana con el puesto, me ha querido dar la sensación de que era menor. Tengo que probarlo más detenidamente yo solo, porque iba con mi mujer y mi hija, y como yo ya me ha acostumbrado a conducir para que no aparezcan, no quise hacer pruebas paea forzarlos y que mi mujer me mirase raro en plan "que haces... Que vas con tu hija..." pero en alguna ocasion me dio la sensación de que al subir el ralenti de vueltas un poquito, podría mejorar.

Bueno, pues hoy que iba solo he probado la diferencia de los tirones con el aire acondicionado puesto y sin el y la diferencia es notable. Cuando el aire hace que las rpm a ralenti en vez de estar en 750 suban a 900 mas o menos, los tirones, son muy suaves, de hecho casi imperceptibles, de no ser porque los vas buscando. sin embargo sin el A/C, se notan. Alguien más tiene esta apreciación?
 
Volver
Arriba