Tirones en motor 1.5 TSI 150cv

De verdad que no entiendo algunos comentarios. Vamos a ver, una cosa es que vayas a baja velocidad y le pises y el coche reaccione muuuuy despacio, que es lo que ocurre normalmente, y otra cosa es que le pises y de tirones. Los motores, ni a 10, ni a 20, ni a 1 km/h. tienen que dar tirones, una cosa es que no puedan y se queden muertos, y otra muy distinta es que de tirones, porque me pregunto yo conmigo, cómo harán los señores que hacen pruebas de coches cuando les hacen pruebas de aceleración, por ejemplo, en 4ª, 5ª o 6ª, desde 40 km/h. hasta 100 km/h. Según las teorias de varios de vosotros, debe ser una especie de rodeo americano montando bufalos, porque todos los coches deben ir dando saltos. De verdad que no entiendo ese afan de "justificar" algo que lo querais reconocer o no, es una cagada del Sr. Volkswagen.

Esto lo entiendo menos todavía. No me entra en la cabeza como se puede pensar en comprar algo que sabes que te la puedes estar jugando y te puede salir defectuoso. No sé, por poner un ejemplo: cuando vais a comprar el jamoncito de navidad y el carnicero os dice: Llevaté este jamón que es muy bueno, lo unico que tienes que tener en cuenta es que puede pasarte que te salgo con moho por dentro. ¿Lo comprais?

Hola, sé que puede ser dificil de entender, al principio de mi búsqueda de un coche que entrase dentro de lo que necesito (maletero de unos 500l y de plataforma elevada para facilitarme el acceso por problemas de espalda), en principio huía de la moda de los suv, pero al final me quedé en ella.
Mi ruta durante 3 o 4 meses ha sido bastante errática y casi la decisión está siendo por descarte y hartazgo (seguramente no será lo idóneo para elegir coche).
Empecé por Dacia Lodgy - descartado por seguridad EuroNcap (por mi pequeñaja), seguí por Renault Scenic - descartado por ergonomia (entraba bien en el asiento del conductor, pero para salir no me era cómodo (182cm altura "hueso ancho" jjj ), ahí vimos que era mucho más cómodo el Kadjar, pero no tenía maletero. Nissan Quasquai - No tiene maletero, Kia Sportage y Hyundai Tucson (gastones de gasolina), Ford (malas experiencias), Peugeot 3008 - No nos gusta el interior y es carillo..... así poco a poco nos fuimos quedando sin alternativas y quedándonos con Ateca y Karoq. El problema,.... los comentarios acerca de los inconvenientes de las distintas versiones (1.0 tsi - muerte temprana del embrague, 1.6 tdi - posible falta de potencia en determinadas ocasiones, 1.4 tsi - sonido de carracla en la bomba, 1.5 tsi - tirones /vacios, 2.0 tdi - precio posiblemente inaccesible).

Llevamos como digo mucho tiempo mirando alternativas, sin encontrar algo que nos sirva, casi estábamos por el 1.0 like, pero al leer problemas de embrague/caja y pensando en que se quede justo nos estábamos planteando "arriesgarnos al 1.5 tsi" o plantear el diesel (aunque solo haga 18000 km/año). El cambio de coche es por defunción de mi Astra de 23 años, no por ilusión, por ello igual la decisión al descarte. Aún a sabiendas que no es una solución "buena" e incomprensible. Estaba a la espera de ver al actualización del 22 de mayo, pero parece ser que tampoco ha surtido efecto definitivo, sólo he leído de un caso que parece haber funcionado en el foro Ateca.

Perdón de antemano por la chapa!! si lo veís necesario eliminar, lo entenderé, sólo quería explicar nuestra posición.
 
Última edición:
Pues nada, seguid con vuestra teoría, que yo seguiré con la mia.
Amigo @KchoPrro, según tu comentarío parece ser que dar una opinión a gente que "ya es mayorcita" no es acertado.. Me pregunto porqué no le dices lo mismo a los que aconsejan a la gente en otro sentido. La conclusión que saco de tu comentario es que solo hay que aconsejar a la gente de las cosas buenas... pues vale.
Por mi parte, fin del asunto. He terminado de "hablar mal" del Karoq.
 
Pues nada, seguid con vuestra teoría, que yo seguiré con la mia.
Amigo @KchoPrro, según tu comentarío parece ser que dar una opinión a gente que "ya es mayorcita" no es acertado.. Me pregunto porqué no le dices lo mismo a los que aconsejan a la gente en otro sentido. La conclusión que saco de tu comentario es que solo hay que aconsejar a la gente de las cosas buenas... pues vale.
Por mi parte, fin del asunto. He terminado de "hablar mal" del Karoq.

Hola de nuevo, lamentaría que dejases de comentar. A mí me parecen muy útiles todas las opiniones, sensaciones y consejos sean en el sentido que sean. El hecho de que luego termine tomando una decisión un otra ya depende de cada uno y sus circunstancias (yo aún estoy a tiempo de cambiar), pero es bueno saber lo que a otros usuarios les pasa, les ha pasado o qué opinan del producto y sus cualidades, para formarse una opinión propia desde la que partir.
Espero no haber molestado a nadie, no es mi intención en absoluto. Por mi parte te agradecería que siguieses expresando tu experiencia en el foro y agradecerte la información que ya has dejado en varios post que he leído.
 
@Tudelano22 ¿Has pensado en uno con cambio DSG 7? Karoq 1.0 DSG 7, 1.5 DSG7 y Ateca 1.5 DSG7 .
Pues no muy a fondo, entre el presupuesto que suba, que nunca he tenido uno que no sea manual y que tenia entendido que los DSG pueden tener vacios o lags en lugar de tirones (cosa que me da la impresión de ser más peliaguda según en qué situación te pase).
Pero puedo darle una vuelta al tema aún, tengo que hacer ruta de conce otra vez a ver las ofertas de junio.
 
Pues no muy a fondo, entre el presupuesto que suba, que nunca he tenido uno que no sea manual y que tenia entendido que los DSG pueden tener vacios o lags en lugar de tirones (cosa que me da la impresión de ser más peliaguda según en qué situación te pase).
Pero puedo darle una vuelta al tema aún, tengo que hacer ruta de conce otra vez a ver las ofertas de junio.
Tengo entendido que los DSG no hacen los vacíos, ya que bajan de marcha cuando lo necesitan, a diferencia de los manuales que aguantamos la segunda.
Por cierto, eso de que la primea está sincronizada me parece muy bien, pero si la pones el coche te retiene en exceso y tienes que salir acelkerando mucho, lo que te dice que no es la marcha apropiada, no hablamos de salir en segunda a 3km/h, lo hace a bastante más velocidad.
 
Pues no muy a fondo, entre el presupuesto que suba, que nunca he tenido uno que no sea manual y que tenia entendido que los DSG pueden tener vacios o lags en lugar de tirones (cosa que me da la impresión de ser más peliaguda según en qué situación te pase).
Pero puedo darle una vuelta al tema aún, tengo que hacer ruta de conce otra vez a ver las ofertas de junio.
Pues igual que yo, toda la vida con coches manuales. Fue probar el Karoq y el Ateca y no lo dudé, DSG7 sí o sí. A día de hoy contentísimo con el cambio DSG7. Manual "nunca máis".;)
 
A ver Trilli, de toa la vía del Señó, si vas en 4ª o 5ª (u más! :D), e intentas acelerar cuando vas a 15kms/hora el coche te pega tirones, a mí esto me pasaba en un Octavía TDi, en un Astra de gasoil, en un 205 1.8D, en un Mercedes C180 1.8, etc...precisamente, es lo que sugiere @willy para que nos hagamos una idea porque a todos nos habrá pasado alguna vez, con cualquier coche, en esas circunstancias. Y cómo se puede ir a 20kms/h en 5ª??, fásil!, cuánco te equivocas de marcha y metes 5 cuando querías meter 3ª por ejemplo (no digo que sea costumbre pero....algunas veces me ha pasado...., a vosotros no??, enga ya! en serio?? :cautious::cautious:). Me sucede mucho más salir desde meter primera y después 4ª en lugar de 2ª y ..... sí, parece que te has montao en un morlaco de rodeo :p

Y sobre la decisión de @Tudelano22 , se entiende tu opinión, pero creo que cada uno ya es mayorcito para saber qué hacer con su dinero. La pura realidad es que habrán ya más de 1.000 coches vendidos con ese motor y no parece algo generalizado, de ser así supongo que saldría en más de alguna publicación del sector y ya VAG se apresusaría en resolver el problema. Personalmente, si queréis un coche infalible.....igual habría que ver los coches de 100.000 euros para arriba, no me he puesto con ello, pero no creo que me equivoque, pero creo que es cuestión de darse una vuelta por los foros del resto de marcas y descubrir que todos tienen algunas historias en unos motores u otros, de algunas cosas u otras (si no falla esto, pues falla lo otro, etc).

Eso sí!, mi 205 Mito 1.8D era carne de perro!, con más de 20 años y casi 300.000 kms jamás me dio ningún problema, es verdad que hay coches que salen redondos, y ese me lo compré con recomendación de mucha gente. Lo mejor que también se puede hacer es concultar a los taxistas, normalmente no se compran coches malos, y son expertos en buscar el coche de menor consumo y con menos historias. Eso sí, no será un SUV, pero siempre se puede buscar ese motor elegido como preferido por los taxistas y ver qué SUV de la marca (u otras marcas) lo montan. Aún así, la decisión final es muy personal, y cuando un coche entra por los ojos..... :inlove::inlove:
En Roma hay Ateca Taxi!
 
Suscribo lo del compi. A mi tras unos días con la actualización parece que me va mejor!! :):)

BUENAS NOTICIAS !!!
A mi ya me han hecho la actualización, y las primeras impresiones son muy positivas, no e tenido tiempo para probar al 100% pero los saltos del "canguro" con el coche en frío ya no se notan y ademas la del vacío de potencia en la segunda marcha se a corregido.
Espero que a todos los que tienen ese problema se les solucione de forma satisfactoria.
Un saludo compis.

Del foro de Ateca esta misma mañana, parecen buenas noticias para el 1.5, esperemos que se confirmen. La actualización de la que se habla es la del 22 de mayo, creo.
 
Así es, hay esperanza, aunque nunca la he perdido.
Yo voy a actualizar ésta tarde.
En cuanto salga voy al foroateca y aquí a contar mis impresiones y... lo más importante, captura de la versión de soft que me han instalado para que cada uno pueda comprobar la que va bien y la que no.
Yo, como mi coche es fabricado en semana 6 2019, mi versión es una 6090.
 
Hola, sé que puede ser dificil de entender, al principio de mi búsqueda de un coche que entrase dentro de lo que necesito (maletero de unos 500l y de plataforma elevada para facilitarme el acceso por problemas de espalda), en principio huía de la moda de los suv, pero al final me quedé en ella.
Mi ruta durante 3 o 4 meses ha sido bastante errática y casi la decisión está siendo por descarte y hartazgo (seguramente no será lo idóneo para elegir coche).
Empecé por Dacia Lodgy - descartado por seguridad EuroNcap (por mi pequeñaja), seguí por Renault Scenic - descartado por ergonomia (entraba bien en el asiento del conductor, pero para salir no me era cómodo (182cm altura "hueso ancho" jjj ), ahí vimos que era mucho más cómodo el Kadjar, pero no tenía maletero. Nissan Quasquai - No tiene maletero, Kia Sportage y Hyundai Tucson (gastones de gasolina), Ford (malas experiencias), Peugeot 3008 - No nos gusta el interior y es carillo..... así poco a poco nos fuimos quedando sin alternativas y quedándonos con Ateca y Karoq. El problema,.... los comentarios acerca de los inconvenientes de las distintas versiones (1.0 tsi - muerte temprana del embrague, 1.6 tdi - posible falta de potencia en determinadas ocasiones, 1.4 tsi - sonido de carracla en la bomba, 1.5 tsi - tirones /vacios, 2.0 tdi - precio posiblemente inaccesible).

Llevamos como digo mucho tiempo mirando alternativas, sin encontrar algo que nos sirva, casi estábamos por el 1.0 like, pero al leer problemas de embrague/caja y pensando en que se quede justo nos estábamos planteando "arriesgarnos al 1.5 tsi" o plantear el diesel (aunque solo haga 18000 km/año). El cambio de coche es por defunción de mi Astra de 23 años, no por ilusión, por ello igual la decisión al descarte. Aún a sabiendas que no es una solución "buena" e incomprensible. Estaba a la espera de ver al actualización del 22 de mayo, pero parece ser que tampoco ha surtido efecto definitivo, sólo he leído de un caso que parece haber funcionado en el foro Ateca.

Perdón de antemano por la chapa!! si lo veís necesario eliminar, lo entenderé, sólo quería explicar nuestra posición.
Estoy exactamente igual que tú.
 
En cuanto a los comentarios de las dudas de compra por éste motor, os cuento lo que pasé yo.
Yo, como algunos, estaba entre varios coches, pero fue probar el Ateca y me gustó mucho por su puesta a punto más deportiva y su "look" (esto ya es más subjetivo y hablo del acabado FR)
Probé el motor 1.5 y me encantó, así que, aún sabiendo de los tirones me tiré a la piscina y lo pedí.
Cuando me llegó era todo de color de rosa hasta que al día siguiente lo arranqué en frío y noté los tirones.

Aún con los tirones, lo volvería a comprar pues es un motor redondo con muy buenos consumos y prestaciones.
Yo recomiendo la compra de éste motor y más sabiendo que todas las plataformas del grupo vag lo montan, al final irá fino fino, seguro.
 
Pues no muy a fondo, entre el presupuesto que suba, que nunca he tenido uno que no sea manual y que tenia entendido que los DSG pueden tener vacios o lags en lugar de tirones (cosa que me da la impresión de ser más peliaguda según en qué situación te pase).
Pero puedo darle una vuelta al tema aún, tengo que hacer ruta de conce otra vez a ver las ofertas de junio.
Me gustaría dejarte claro como es mi punto de vista del asunto:
Si estas decidido por el 1.5 TSI tienes que saber que los malditos tirones son muy parecidos a cuando los coches de gasolina tenían el mando del aire manual, y querías salir con el coche frío. Se te calaba seguro, porque el motor no iba redondo hasta que se calentaba y/o lo llevabas con el aire un poco tirado.
Estoy hablando de la reacción del coche, para que te hagas una idea, porque en el caso del 1.5 no tiene nada que ver que esté frío o caliente. En frío más, pero en caliente también lo hace.

Analiza tus recorridos
Caso 1 .- Eres un urbanita puro. Todo lo que andas lo haces en ciudad y sales poco a carretera. Para más inri, cuando sales a carretera te encuentras unos tapones impresionantes que no te dejan pasar de 50, con múltiples paradas.
Caso 2 .- Eres el amo de la carretera. No pones una rueda en la ciudad, y cuando sales a carretera, lo haces de madrugada, que no hay tráfico ninguno.

Conclusiones:
Caso 1 .- Te vas a acordar de toas las mulas del que hizo el diseño del coche, y te vas a tener que retratar de lo lindo en los surtidores de gasolina. Saca una tarjeta de fidelización, porque vas a tener puntos por un tubo. Consumo por encima de los 8,5 litros a los 100 km. Los tirones insoportables.
Caso 2 .- Ni te vas a enterar. Te dará un tirón en primera al arrancar, pero se te pasa el cabreo cuando vas cambiando y llegas a cuarta. Además la tarjeta de fidelización no te va a traer tanta cuenta, y vas a sumar puntos pero de una forma mucho más moderada. Consumo 5,3 litros a los 100 km, si no es que eres Fitipaldi, que te subirás a 6,2 y tendrás un huevo de multas.

Nadie te puede decir si tu eres un caso 1 o un caso 2. Tú decides.
 
Me gustaría dejarte claro como es mi punto de vista del asunto:
Si estas decidido por el 1.5 TSI tienes que saber que los malditos tirones son muy parecidos a cuando los coches de gasolina tenían el mando del aire manual, y querías salir con el coche frío. Se te calaba seguro, porque el motor no iba redondo hasta que se calentaba y/o lo llevabas con el aire un poco tirado.
Estoy hablando de la reacción del coche, para que te hagas una idea, porque en el caso del 1.5 no tiene nada que ver que esté frío o caliente. En frío más, pero en caliente también lo hace.

Analiza tus recorridos
Caso 1 .- Eres un urbanita puro. Todo lo que andas lo haces en ciudad y sales poco a carretera. Para más inri, cuando sales a carretera te encuentras unos tapones impresionantes que no te dejan pasar de 50, con múltiples paradas.
Caso 2 .- Eres el amo de la carretera. No pones una rueda en la ciudad, y cuando sales a carretera, lo haces de madrugada, que no hay tráfico ninguno.

Conclusiones:
Caso 1 .- Te vas a acordar de toas las mulas del que hizo el diseño del coche, y te vas a tener que retratar de lo lindo en los surtidores de gasolina. Saca una tarjeta de fidelización, porque vas a tener puntos por un tubo. Consumo por encima de los 8,5 litros a los 100 km. Los tirones insoportables.
Caso 2 .- Ni te vas a enterar. Te dará un tirón en primera al arrancar, pero se te pasa el cabreo cuando vas cambiando y llegas a cuarta. Además la tarjeta de fidelización no te va a traer tanta cuenta, y vas a sumar puntos pero de una forma mucho más moderada. Consumo 5,3 litros a los 100 km, si no es que eres Fitipaldi, que te subirás a 6,2 y tendrás un huevo de multas.

Nadie te puede decir si tu eres un caso 1 o un caso 2. Tú decides.

Entiendo por lo que dices que para los que tengamos la mayoría del recorrido por ciudad , en cuanto a consumo este motor no es nada recomendable
Personalmente vengo de un focus 1.6 gasolina con 12 años que me marca un consumo de 9 litros, por lo que no me asustaría, pero sí que buscaba que me mejorara en este sentido..
 
Bueno, pues ya estoy aquí.
Decir, que los tirones en caliente son história :thumbsup: y los vacíos en segunda se han mitigado mucho, ya no parece que no haya "nada".
Falta ver los tirones en frío, pero pinta bien, muy bien.
Como todas las eléctronicas, hay que dejar que se asiente una semana que irá aún mejor.

Versión (en mi caso que es wltp de semana 6 2019) pasa de la 6090 a la 7421.

Screenshot_20190610-175537.png
 
Bueno, pues ya estoy aquí.
Decir, que los tirones en caliente son história :thumbsup: y los vacíos en segunda se han mitigado mucho, ya no parece que no haya "nada".
Falta ver los tirones en frío, pero pinta bien, muy bien.
Como todas las eléctronicas, hay que dejar que se asiente una semana que irá aún mejor.

Versión (en mi caso que es wltp de semana 6 2019) pasa de la 6090 a la 7421.

Ver el archivo adjunto 15548
A ver si ya es la buena, yo estoy esperando esta semana me lo fabriquen pero el DSG y me da miedo que no se solucione.
 
Me gustaría dejarte claro como es mi punto de vista del asunto:
Si estas decidido por el 1.5 TSI tienes que saber que los malditos tirones son muy parecidos a cuando los coches de gasolina tenían el mando del aire manual, y querías salir con el coche frío. Se te calaba seguro, porque el motor no iba redondo hasta que se calentaba y/o lo llevabas con el aire un poco tirado.
Estoy hablando de la reacción del coche, para que te hagas una idea, porque en el caso del 1.5 no tiene nada que ver que esté frío o caliente. En frío más, pero en caliente también lo hace.

Analiza tus recorridos
Caso 1 .- Eres un urbanita puro. Todo lo que andas lo haces en ciudad y sales poco a carretera. Para más inri, cuando sales a carretera te encuentras unos tapones impresionantes que no te dejan pasar de 50, con múltiples paradas.
Caso 2 .- Eres el amo de la carretera. No pones una rueda en la ciudad, y cuando sales a carretera, lo haces de madrugada, que no hay tráfico ninguno.

Conclusiones:
Caso 1 .- Te vas a acordar de toas las mulas del que hizo el diseño del coche, y te vas a tener que retratar de lo lindo en los surtidores de gasolina. Saca una tarjeta de fidelización, porque vas a tener puntos por un tubo. Consumo por encima de los 8,5 litros a los 100 km. Los tirones insoportables.
Caso 2 .- Ni te vas a enterar. Te dará un tirón en primera al arrancar, pero se te pasa el cabreo cuando vas cambiando y llegas a cuarta. Además la tarjeta de fidelización no te va a traer tanta cuenta, y vas a sumar puntos pero de una forma mucho más moderada. Consumo 5,3 litros a los 100 km, si no es que eres Fitipaldi, que te subirás a 6,2 y tendrás un huevo de multas.

Nadie te puede decir si tu eres un caso 1 o un caso 2. Tú decides.

Gracias por tu esquema, creo que soy más cercano al 2. Salgo de casa, del garaje, cojo la circunvalación de mi ciudad ( autovía) y enlazo con la autopista durante unos 30 km, llego al lugar de trabajo y aparaco. Apenas 5 o 10 km de nacional si es que llega. Termino de trabajar y vuelta. Unos 90 km diarios la mayoría por autopista y autovia.
 
Entiendo por lo que dices que para los que tengamos la mayoría del recorrido por ciudad , en cuanto a consumo este motor no es nada recomendable
Personalmente vengo de un focus 1.6 gasolina con 12 años que me marca un consumo de 9 litros, por lo que no me asustaría, pero sí que buscaba que me mejorara en este sentido..
Sin hacer el borrico, pero sin llevarlo muerto, a mi me sale un consumo mixto (con mucha más ciudad que carretera) de 7,7.
 
Volver
Arriba