Tirones en motor 1.5 TSI 150cv

He tenido que pasar la podadora... por favor, ciñámonos a esos tirones, y no precisamente derivados al Kodiaq.

Dejaremos esa última salida de tema ahí, ya que todos hemos entendido que no iba con mala intención... :thumbsdown:
 
He tenido que pasar la podadora... por favor, ciñámonos a esos tirones, y no precisamente derivados al Kodiaq.

Dejaremos esa última salida de tema ahí, ya que todos hemos entendido que no iba con mala intención... :thumbsdown:
Hombre el Kodiaq, que actualmente monta el mismo motor. Ha salido al intentar ayudar a @ManuKodiaq a decidirse.
 
He tenido que pasar la podadora... por favor, ciñámonos a esos tirones, y no precisamente derivados al Kodiaq.

Dejaremos esa última salida de tema ahí, ya que todos hemos entendido que no iba con mala intención... :thumbsdown:

Al hilo de esto moli, no sería conveniente que se cree un tema para los vacios? Es que en este se hablando indistintamente de unos y otros, y está creando confusión.

Por cierto, a los que les dan tirones, habéis probado si con el a/c puesto o quitado se notan más o menos, es que yo que e invierno no lo llevo, y los noto, pero esta semana con el puesto, me ha querido dar la sensación de que era menor. Tengo que probarlo más detenidamente yo solo, porque iba con mi mujer y mi hija, y como yo ya me ha acostumbrado a conducir para que no aparezcan, no quise hacer pruebas paea forzarlos y que mi mujer me mirase raro en plan "que haces... Que vas con tu hija..." pero en alguna ocasion me dio la sensación de que al subir el ralenti de vueltas un poquito, podría mejorar.
 
Los tirones son en frío y no en todos los 1.5 tsi manuales ( menos algún caso aislado dsg) los vacíos ocurren tanto en frío como en caliente y es debido a circular a muy bajas rpm, sobre las 1000 rpm o menos en segunda velocidad, en las cuales el coche no tiene capacidad de respuesta, si pisas el acelerador se toma unos segundos hasta que reacciona y acelera, lo cual provoca ciertas situaciones comprometidas, es aconsejable en estos casos afrontarlos en 1° velocidad, ya que a la velocidad que ocurre es muy baja
 
Es la costumbre de venir del diesel el cual le pisas en ese rango y sale

Yo la verdad que esto de los vacios no he notado. Probaré a ver si a bajas rpm veo que sale flojo. Pero vaya, entiendo que hablais de diésel potente, porque mi 206 atmosférico a 1500 sale, pero se queja cosa mala, y desde luego sin potencia.
 
".... circular a 1000 rpm o menos en segunda velocidad" ...... :eek::eek::eek:
No se lo que pretendéis de un coche la verdad ;)
A mi me enseñaron que la primera no se metía en marcha, solo desde parado. Cuando coges un badén de esos grandes que para pasarlo tienes que reducir la velocidad bastante si le metes la primera se queja el cambio, y si no la metes y lo pasas en segunda se queja el motor. Que alguien me diga lo que hacer
 
Esta claro que el que no los sufre no tiene ni idea de lo que estamos hablando ,los tirones los dá en todas las velocidades lo que pasa es que cuanto mas alta sea la velocidad menos se notan,en frio se notan mas pero en caliente tambien los dá ,este coche vá a trompicones (poner vuestro coche en 4ª y circular a 20/30 kh) eso es lo que hace esta :poop: de coche .
-los vacios tambien los hace ,si vas en 2ª a 50kh y sueltas el acelerador para ir reduciendo velocidad hasta 20 kh +o- por un paso de peatones por ejemplo y le vuelves a pisar tarda en reaccionar 2 o 3 segundos .
Yo sufro de ambas cosas y el que quiera aqui esta el mio como prueba ,
y para los que digan que es nuestra forma de conducir ,o que venimos de un diesel ,sin animo de ofender que no digan chorradas que no es verdad y porque no lo sufren .
 
A mi me enseñaron que la primera no se metía en marcha, solo desde parado. Cuando coges un badén de esos grandes que para pasarlo tienes que reducir la velocidad bastante si le metes la primera se queja el cambio, y si no la metes y lo pasas en segunda se queja el motor. Que alguien me diga lo que hacer
Con todo respeto, te diré que hace ya bastante tiempo que la primera está sincronizada, como el resto de las marchas en los cambios modernos.
Lo de meter la primera en parado, ya es cosa del pasado.
 
Con todo el cariño pero no sé qué haces en 4° a 20 o 30 km/h, y aún esperaras que le pises y tire...:thumbsdown:

Me parece que es un ejemplo, si lees bien, dice que para hacernos una idea del problema, imaginemos que vamos en cuarta a 20 o 30 km/h, pues el comportamiento del coche en esa tesitura es lo que les pasa con los tirones, independientemente se la marcha y velocidad a la que vaya

O así lo he entendido yo y la verdad es que es bastante descriptivo de lo que pasa para los que no tenemos ese problema.
 
Me parece que es un ejemplo, si lees bien, dice que para hacernos una idea del problema, imaginemos que vamos en cuarta a 20 o 30 km/h, pues el comportamiento del coche en esa tesitura es lo que les pasa con los tirones, independientemente se la marcha y velocidad a la que vaya

O así lo he entendido yo y la verdad es que es bastante descriptivo de lo que pasa para los que ni tenemos ese problema.
Cierto, no lo entendí bien:thumbsup:
 
Pues yo nada mas sacar el coche del conce ya note los tirones,y en frio todas las mañanas al cojerlo me los daba .Iva a ir al taller, ahora que llevo 10.000 km pero ahora ya no me da los tirones,igual es porque ya no hace tanto frio,no se,me va muy bien.haber si me dura el gozo.
 
Me parece que es un ejemplo, si lees bien, dice que para hacernos una idea del problema, imaginemos que vamos en cuarta a 20 o 30 km/h, pues el comportamiento del coche en esa tesitura es lo que les pasa con los tirones, independientemente se la marcha y velocidad a la que vaya

O así lo he entendido yo y la verdad es que es bastante descriptivo de lo que pasa para los que no tenemos ese problema.
Asi es kchoPrro,lo has entendido perfectamente,gracias por aclararlo ,es un ejemplo para que los demás se hagan una idea,
 
Esta claro que el que no los sufre no tiene ni idea de lo que estamos hablando ,los tirones los dá en todas las velocidades lo que pasa es que cuanto mas alta sea la velocidad menos se notan,en frio se notan mas pero en caliente tambien los dá ,este coche vá a trompicones (poner vuestro coche en 4ª y circular a 20/30 kh) eso es lo que hace esta :poop: de coche .
-los vacios tambien los hace ,si vas en 2ª a 50kh y sueltas el acelerador para ir reduciendo velocidad hasta 20 kh +o- por un paso de peatones por ejemplo y le vuelves a pisar tarda en reaccionar 2 o 3 segundos .
Yo sufro de ambas cosas y el que quiera aqui esta el mio como prueba ,
y para los que digan que es nuestra forma de conducir ,o que venimos de un diesel ,sin animo de ofender que no digan chorradas que no es verdad y porque no lo sufren .

Vaya, yo estaba casi decidido por el 1.5 tsi manual, ya que prefería jugármela a los tirones (que pueden aparecer o no), y convivir con ellos si es que no son insoportables (al no tener la experiencia no sé hasta qué punto son asumibles o te pueden desquiciar. Como digo era jugármela a tener o no los tirones, frente a poder sufrir una muerte súbita de embrague o caja con el 1.0 (parece que estuviesen saliendo casos por lo leído en el foro de Ateca).
Pensaba que los tirones sólo se producían en frio entre 1º y 2º, pero si es como dices, ya no sé qué hacer y no sé si me dá para un tdi 2.0 que parece que no tenga problemas (el tdi 1.6 parece que resulte justo). Para colmo no veo ningún otro modelo de otra marca que me convenza por características (o tienen poco maletero, o son muy gastones de combustible, ......).
 
Pásalo en segunda a más de 15 km/h

Con todo el cariño pero no sé qué haces en 4° a 20 o 30 km/h, y aún esperaras que le pises y tire...:thumbsdown:
De verdad que no entiendo algunos comentarios. Vamos a ver, una cosa es que vayas a baja velocidad y le pises y el coche reaccione muuuuy despacio, que es lo que ocurre normalmente, y otra cosa es que le pises y de tirones. Los motores, ni a 10, ni a 20, ni a 1 km/h. tienen que dar tirones, una cosa es que no puedan y se queden muertos, y otra muy distinta es que de tirones, porque me pregunto yo conmigo, cómo harán los señores que hacen pruebas de coches cuando les hacen pruebas de aceleración, por ejemplo, en 4ª, 5ª o 6ª, desde 40 km/h. hasta 100 km/h. Según las teorías de varios de vosotros, debe ser una especie de rodeo americano montando búfalos, porque todos los coches deben ir dando saltos.
Señores, que el que más y el que menos, hemos tenido coches de gasolina, y ni en primera, ni en segunda, ni a 10, ni a 20 km/h. han hecho cosas raras.
De verdad que no entiendo ese afán de "justificar" algo que lo queráis reconocer o no, es una cagada del Sr. Volkswagen.

Vaya, yo estaba casi decidido por el 1.5 tsi manual, ya que prefería jugármela a los tirones (que pueden aparecer o no), y convivir con ellos si es que no son insoportables (al no tener la experiencia no sé hasta qué punto son asumibles o te pueden desquiciar. Como digo era jugármela a tener o no los tirones, frente a poder sufrir una muerte súbita de embrague o caja con el 1.0 (parece que estuviesen saliendo casos por lo leído en el foro de Ateca).
Pensaba que los tirones sólo se producían en frio entre 1º y 2º, pero si es como dices, ya no sé qué hacer y no sé si me dá para un tdi 2.0 que parece que no tenga problemas (el tdi 1.6 parece que resulte justo). Para colmo no veo ningún otro modelo de otra marca que me convenza por características (o tienen poco maletero, o son muy gastones de combustible, ......).
Esto lo entiendo menos todavía. No me entra en la cabeza como se puede pensar en comprar algo que sabes que te la puedes estar jugando y te puede salir defectuoso. No sé, por poner un ejemplo: cuando vais a comprar el jamoncito de navidad y el carnicero os dice: Llévate este jamón que es muy bueno, lo único que tienes que tener en cuenta es que puede pasarte o no, que te salga con moho por dentro. ¿Lo compráis?
Sobre el comentário de "convivir con ello", pues qué quieres que te diga, igual depende de la forma de pensar de cada uno, pero en mi caso te puedo decir que lo estoy llevando regular, tirando a mal, porque no puedo asumir y "vivir con ello" el saber que me he gastado un pastizal de tres pares y me he entrampado hasta después de jubilarme y asumir que me han dado gato por liebre.

Sinceramente me parece que ya deberíamos dejar de tratar de justificar lo injustificable. Es que da la impresión que aquí la mitad de la cuadrilla seáis de Volkswagen, puñetas.
 
Última edición:
De verdad que no entiendo algunos comentarios. Vamos a ver, una cosa es que vayas a baja velocidad y le pises y el coche reaccione muuuuy despacio, que es lo que ocurre normalmente, y otra cosa es que le pises y de tirones. Los motores, ni a 10, ni a 20, ni a 1 km/h. tienen que dar tirones, una cosa es que no puedan y se queden muertos, y otra muy distinta es que de tirones, porque me pregunto yo conmigo, cómo harán los señores que hacen pruebas de coches cuando les hacen pruebas de aceleración, por ejemplo, en 4ª, 5ª o 6ª, desde 40 km/h. hasta 100 km/h. Según las teorias de varios de vosotros, debe ser una especie de rodeo americano montando bufalos, porque todos los coches deben ir dando saltos. De verdad que no entiendo ese afan de "justificar" algo que lo querais reconocer o no, es una cagada del Sr. Volkswagen.

Esto lo entiendo menos todavía. No me entra en la cabeza como se puede pensar en comprar algo que sabes que te la puedes estar jugando y te puede salir defectuoso. No sé, por poner un ejemplo: cuando vais a comprar el jamoncito de navidad y el carnicero os dice: Llevaté este jamón que es muy bueno, lo unico que tienes que tener en cuenta es que puede pasarte que te salgo con moho por dentro. ¿Lo comprais?

A ver Trilli, de toa la vía del Señó, si vas en 4ª o 5ª (u más! :D), e intentas acelerar cuando vas a 15kms/hora el coche te pega tirones, a mí esto me pasaba en un Octavía TDi, en un Astra de gasoil, en un 205 1.8D, en un Mercedes C180 1.8, etc...precisamente, es lo que sugiere @willy para que nos hagamos una idea porque a todos nos habrá pasado alguna vez, con cualquier coche, en esas circunstancias. Y cómo se puede ir a 20kms/h en 5ª??, fásil!, cuánco te equivocas de marcha y metes 5 cuando querías meter 3ª por ejemplo (no digo que sea costumbre pero....algunas veces me ha pasado...., a vosotros no??, enga ya! en serio?? :cautious::cautious:). Me sucede mucho más salir desde meter primera y después 4ª en lugar de 2ª y ..... sí, parece que te has montao en un morlaco de rodeo :p

Y sobre la decisión de @Tudelano22 , se entiende tu opinión, pero creo que cada uno ya es mayorcito para saber qué hacer con su dinero. La pura realidad es que habrán ya más de 1.000 coches vendidos con ese motor y no parece algo generalizado, de ser así supongo que saldría en más de alguna publicación del sector y ya VAG se apresusaría en resolver el problema. Personalmente, si queréis un coche infalible.....igual habría que ver los coches de 100.000 euros para arriba, no me he puesto con ello, pero no creo que me equivoque, pero creo que es cuestión de darse una vuelta por los foros del resto de marcas y descubrir que todos tienen algunas historias en unos motores u otros, de algunas cosas u otras (si no falla esto, pues falla lo otro, etc).

Eso sí!, mi 205 Mito 1.8D era carne de perro!, con más de 20 años y casi 300.000 kms jamás me dio ningún problema, es verdad que hay coches que salen redondos, y ese me lo compré con recomendación de mucha gente. Lo mejor que también se puede hacer es concultar a los taxistas, normalmente no se compran coches malos, y son expertos en buscar el coche de menor consumo y con menos historias. Eso sí, no será un SUV, pero siempre se puede buscar ese motor elegido como preferido por los taxistas y ver qué SUV de la marca (u otras marcas) lo montan. Aún así, la decisión final es muy personal, y cuando un coche entra por los ojos..... :inlove::inlove:
 
Última edición:
Volver
Arriba