Tirones en motor 1.5 TSI 150cv

Yo creo que debe depender mucho de la forma de llevar el coche.
Igual todos los motores funcionan igual,... pero debe haber gente que, o conduce más revolucionado, o tiene costumbre de jugar más con el embrague, o cambia antes,... etc.
Me gustaria que alguien con mucha sensación de tirones, probase mi coche y yo el suyo,... para poder comparar dos
Vehiculos diferentes, y la forma de conducir,...
 
Hoy he observado algo curioso. Partimos de que mi coche apenas da tirones...si vacíos.
Hoy he cogido el coche, como hace mucho calor por aquí, me he calzado con zapatillas de esas que tienen la suela de esparto. Como es lógico, mucha sensación de tacto. No he tenido ni un tirón y ha sido arrancar y a volar...
 
Yo creo que debe depender mucho de la forma de llevar el coche.
Igual todos los motores funcionan igual,... pero debe haber gente que, o conduce más revolucionado, o tiene costumbre de jugar más con el embrague, o cambia antes,... etc.
Me gustaria que alguien con mucha sensación de tirones, probase mi coche y yo el suyo,... para poder comparar dos
Vehiculos diferentes, y la forma de conducir,...
Pero @Dave, es posible que la forma de conducir influya, no seré yo quien lo ponga en duda, pero con la cantidad de casos que hay no creo que todos conduzcan igual. Y esto me genera una duda: ¿Y en los DSG? Ahí no hay embrague que valga, es poner D y acelerar. Es más, cómo ya he comentado anteriormente, yo he probado mil veces a pisar el acelerador en punto muerto, es decir, con la palanca en N, y los vacíos los hace igual que en marcha. Ya sé que aquí se habla del manual, pero quería hacer esta puntualización.
 
Yo no entiendo como 2 coches con el mismo motor y misma version de software ,unos tengan los tirones y otros no ,yo y el compañero PacoFJ llevamos la misma version de software ( 5472) ,solo cambia que uno es style y el otro ambition.
Es muy fácil, el tuyo es Manual y el de @PacoFJ es automático.
 
El otro día le pregunté a un compañero mío que tiene el A3 1.5 tsi manual del '18. Dice que no tiene tirones y tampoco vacíos. Lo veo raro, le voy a tener que decir de probarlo a ver...
 
El otro día le pregunté a un compañero mío que tiene el A3 1.5 tsi manual del '18. Dice que no tiene tirones y tampoco vacíos. Lo veo raro, le voy a tener que decir de probarlo a ver...
@Gasofa, raro no es en absoluto. No todos, ni los manuales ni los DSG, tienen los tirones/vacíos, que por cierto ese es el "misterio" precisamente. ¿Os imagináis que fuera así? Sería el segundo escandalo mundial consecutivo del Sr. Volkswagen.
 
Nos quieren *****, porque los t roc tampoco se quejan de nada de eso, igual alguno no se, yo conozco a 2 y dicen que van de miedo....
 
Última edición por un moderador:
A ver si es que el grupo sólo cuida a Audi y Volkswaguen. Como somos el patito feo, nos meten mugre y si salen fallos ya se verá lo que se va haciendo sobre la marcha.
 
O que algunos hemos hecho el Indio. :(
Pues también... :cry::cry:

Yo ya estoy ***i.. por los dichosos vacíos, no quiero pensar los que sufren ambas cosas, yo plantearía una demanda conjunta de todos, o como se dijo, ir a las puertas de skoda o vag España, si esto no se mueve pasará garantía y adiós, marrón de por vida:mad::mad::mad:
 
Yo ya estoy ***i.. por los dichosos vacíos, no quiero pensar los que sufren ambas cosas, yo plantearía una demanda conjunta de todos, o como se dijo, ir a las puertas de skoda o vag España, si esto no se mueve pasará garantía y adiós, marrón de por vida:mad::mad::mad:
Yo ya lo planteé hace un tiempo, y aquí nadie dijo ni mu, así que, aunque ya estaba haciendo la guerra por mi cuenta, desde ese momento con más motivo.
 
Yo tengo mucho lío ahora mismo con éste coche. Estoy pensando en plantearme el diesel (aunque en Madrid no parece lo más recomendable, y no le voy a hacer muchos kilómetros al año en principio) por el tema que comentáis con éste motor. Tengo un par de dudas que me gustaría que me aclaraseis:
  • ¿El tema de los tirones se soluciona dejando el coche arrancado un minuto antes de ponerte en marcha, o bien saliendo solo con el embrague, o bien acelerando un poco más? Tengo un diesel con turbo y aún así estoy acostumbrado a salir fuerte, aunque el coche pueda salir con el embrague. Me da rollo que si vas a salir de una plaza de aparcamiento en línea despacito, pegue los tirones que comentáis y le de al de adelante. Si saliendo a embrague o acelerando más, se soluciona, no me parecería tan grave.
  • ¿A qué os referís con los vacíos? ¿Esto afecta tanto al manual como al automático? No sé si con esto os referís a cuando aceleras con una marcha muy larga para la velocidad que llevas, y al coche le cuesta reaccionar. Por ejemplo cuando en mi coche intento pegar aceleró en quinta y vas a 80 Km/h, que lo suyo es bajar una marcha.

PD: Me gusta mucho el coche, y más ahora que ya pueden ofrecer el Sportline con cambio manual en gasolina, pero lo que comentáis hace que me esté planteando otras marcas o incluso volver a mi idea original del Corolla TS.

Muchas gracias y espero vuestras respuestas.
 
Yo tengo mucho lío ahora mismo con éste coche. Estoy pensando en plantearme el diesel (aunque en Madrid no parece lo más recomendable, y no le voy a hacer muchos kilómetros al año en principio) por el tema que comentáis con éste motor. Tengo un par de dudas que me gustaría que me aclaraseis:
  • ¿El tema de los tirones se soluciona dejando el coche arrancado un minuto antes de ponerte en marcha, o bien saliendo solo con el embrague, o bien acelerando un poco más? Tengo un diesel con turbo y aún así estoy acostumbrado a salir fuerte, aunque el coche pueda salir con el embrague. Me da rollo que si vas a salir de una plaza de aparcamiento en línea despacito, pegue los tirones que comentáis y le de al de adelante. Si saliendo a embrague o acelerando más, se soluciona, no me parecería tan grave.
  • ¿A qué os referís con los vacíos? ¿Esto afecta tanto al manual como al automático? No sé si con esto os referís a cuando aceleras con una marcha muy larga para la velocidad que llevas, y al coche le cuesta reaccionar. Por ejemplo cuando en mi coche intento pegar aceleró en quinta y vas a 80 Km/h, que lo suyo es bajar una marcha.

PD: Me gusta mucho el coche, y más ahora que ya pueden ofrecer el Sportline con cambio manual en gasolina, pero lo que comentáis hace que me esté planteando otras marcas o incluso volver a mi idea original del Corolla TS.

Muchas gracias y espero vuestras respuestas.
Yo, que quieres que te diga. Me gusta el coche y tiene justo lo que quería, pocas tonterías electrónicas. Pero si me tuviera que comprar coche....

No es por desanimar, pero demasiado ruido está dando Vag. Yo me iba a otra marca. Mazda más concretamente, que era lo que yo quería.
 
Yo, que quieres que te diga. Me gusta el coche y tiene justo lo que quería, pocas tonterías electrónicas. Pero si me tuviera que comprar coche....

No es por desanimar, pero demasiado ruido está dando Vag. Yo me iba a otra marca. Mazda más concretamente, que era lo que yo quería.
El Mazda se me va a ir de precio. He estado mirando el Compass, pero parece que te consume la vida, aunque me hacen muy buen precio. Voy a ir a ver hasta el Eclipse Cross, aunque éste no sé yo si me va a gustar del todo.
Una pena estos problemas con un motor que debería ir 100% fino, y que pueden hacerles perder ventas.

PD: Creo que te he visto también por Forocoches.

Gracias y saludos
 
@txape, sobre el manual no te puedo hablar, pero sobre el automático sí.
Aunque ya está bastante comentado en el hilo correspondiente, vuelvo a responder: En el caso del DSG, no existe la posibilidad de que los vacíos tengan que ver con llevar una marcha muy larga como puede ocurrir en los manuales, aquí llevas engranada la marcha adecuada a la velocidad que llevas.
Te puedo hablar de mi caso personal, donde no es necesario poner el coche en movimiento para apreciar los vacíos, simplemente en punto muerto, aceleras y notas cómo el motor tiene esa sensación de ahogo, donde, aunque le pises no responde y lo que aprecias es que el motor, y el cuentavueltas, oscilan arriba y abajo. Entonces, cuando esto lo haces con la D engranada ves cómo el coche "quiere, pero no puede". Además, esto tiene otra consecuencia negativa, y es que al quedarse el motor muerto, no sé porqué extraña razon, automáticamente cambia a segunda marcha prácticamente sin haberse movido del sitio. Es cierto que ese síntoma desaparece en cuestión de 30-40 segundos, pero, como también he comentado antes, el problema es que esto te lo hace cada vez que lo paras unos minutos. Yo he calculado que en cuanto está parado más de diez minutos lo vuelve a hacer cada vez que lo arrancas, y al menos a mí me resulta muy frustrante.
Yo no soy quien para recomendar a nadie lo que debe hacer, pero si yo tuviera que comprarlo hoy, no lo haría.
 
El Mazda se me va a ir de precio. He estado mirando el Compass, pero parece que te consume la vida, aunque me hacen muy buen precio. Voy a ir a ver hasta el Eclipse Cross, aunque éste no sé yo si me va a gustar del todo.
Una pena estos problemas con un motor que debería ir 100% fino, y que pueden hacerles perder ventas.

PD: Creo que te he visto también por Forocoches.

Gracias y saludos
En Forocoches imposible, no hay quien pille invitación jajajaja, ya me gustaría.
El compass me gusta (tengo un Cherokee) pero se te subirá de precio si le pones algunas cosas. Del motor creo que es Fiat y bastante probado, pero gastón al igual que el nuestro si le das alegría.
Mazda se te sube, pero a nada que le metas un poco al Skoda te costará igual.
 
En Forocoches imposible, no hay quien pille invitación jajajaja, ya me gustaría.
El compass me gusta (tengo un Cherokee) pero se te subirá de precio si le pones algunas cosas. Del motor creo que es Fiat y bastante probado, pero gastón al igual que el nuestro si le das alegría.
Mazda se te sube, pero a nada que le metas un poco al Skoda te costará igual.
El Compass Night Eagle con pack Function y Sound Tech me lo dejan a muy buen precio por tenerlo en stock en mi concesionario. Lo que me hace dudar es el maletero más pequeño, el consumo que parece mayor que el Karoq aunque no sé si mucho más, y lo que habla todo el mundo del grupo FIAT y su mal servicio postventa.
Me da rabia, porque el Karoq me encanta.

Gracias y saludos
 
El Mazda es muy bonito tanto exterior como interior, pero en motores :confused: todos atmosféricos de buena cilindrada, muertos a menos de 4000 rpm , con poca patada y con el consumo que conlleva circular dándole brío para que se mueva €€€
 
El compass tiene poco maletero, por eso no entró en la balanza. Consumo? Parece ser 8 litros +-, al igual que la gran mayoría de coches gasolina de este segmento. El karoq gasta menos, pero muy poco menos y si encima no sabes conducirlo, pasas los 8 litros súper fácilmente. El Renault o Nissan por ejemplo gastan más que el Skoda, pero vamos. 1 o 1'5 a los 100 km no son dineros y más si te cuesta algo menos el coche.

Respecto al motor atmosférico de Mazda, es una pasada, que quieres que te diga. Tiene menos patada por supuesto, pero lo fiable que es y el consumo que te da subiendolo de vueltas... No gasta ni más de 1 litro del Skoda. Conducción distinta por supuesto...
 
Volver
Arriba