Tirones en motor 1.5 TSI 150cv

Buenas compañeros alguna novedad con el tema de los tirones?

Yo el mío voy por 1000 km y de momento nada lo que si he observado que cuando esta en frío si no le dejo que caliente un unos segundos ciando salgo y ya está en movimiento da algún tiron pequeño supongo que será algo normal no obstante si que es cierto que este coche ay que estar muy fino con el embrague

Además que es un embrague con mucho recorrido y creo que este motor por debajo de las 1000rpm literalmente está muerto

Yo normalmente suelo salir subiéndole algo de vueltas porque noto que como baje de 1400 rpm el coche demanda potencia y podría ser lo que provocará los tirones no creéis.
 
Última edición por un moderador:
Yo normalmente suelo salir subiéndole algo de vueltas porque noto que como baje de 1400 rpm el coche demanda potencia y podría ser lo que provocará los tirones no creéis.
Si, creo que tienes razón...tengo el mismo motor y salgo inconscientemente a1500 revoluciones (costumbre de un mondeo que con el aire acondicionado puesto se calaba por debajo de 1500 y eso que era diésel). Nunca me ha dado tirones.
 
El otro día probé un ateca con ese motor y no noté nada.
Vengo de un Tdi de los viejos , un 1.9 150cv, y salí la mar de bien todas y cada una de las veces.
Aunque es cierto que mi Tdi se cala fácil si no aceleras un pelín, no sé si tiene algo que ver.
Pero vamos, que no noté nada raro. Salí normal, sin acelerarlo mucho ni nada, sólo un pelín, nada más.
El coche lo probé con las chapas, es decir, que era yo el primero que lo cogía pues era un pedido para stock del concesionario.
Lo digo porque al ser de última hornada han hecho alguna cosa en fábrica para solucionar el problema.
Ya digo que me di una vuelta por ciudad, autovía y luego vuelta a la ciudad y arranqué varias veces desde parado. No noté nada de nada, todo suave como el culito de un bebé. :roflmao:
 
Hola amigos,
Yo tengo un Ateca 1.4 TSI manual, y aunque vuestras quejas son del 1.5 TSI los síntomas son los mismos que en el mio (los primeros 10.000 kms. perfecto)
Creo que lo he probado casi todo, AutoHold, freno de mano, tipos de conducción, start-stop etc.
Ayer trasteando un poco, ví que si en punto muerto aceleraba a 1500/1600 rpm. (suelo arrancar a esas rpm), no las mantenía y caía de vueltas. Eso podría dar el caso a que cuando acabamos de soltar el embrague en primera, el motor haya caído a 1000 rpm. y de lugar a tirones por falta de aceleración. Lo observaré estos días a ver.
Si alguien puede verificar si os pasa lo mismo, por ir descartando posibles causas/efecto.

Comprobado.
En vacío lo hace así, y también con la primera engranada pero a medio embrague; el motor se cae de vueltas igual.
Lo curioso es que si aparece el 1 en el cuadro (embrague ya suelto, sin pisar), todo cambia y el motor no se viene abajo.
También es un hecho que si arrancas con cuidado y dejas que el motor tire del coche a muy bajas rpm, puedes llegar a soltar el embrague a 15 por hora y el coche no se baja de vueltas aunque no pises el acelerador.

En otras palabras: todas las tonterías las hace a medio embrague porque la gestión del motor no sabe que hay una velocidad engranada.
En el momento que se entera, se acabó el problema, el tirón y todo.
 
Comprobado.
En vacío lo hace así, y también con la primera engranada pero a medio embrague; el motor se cae de vueltas igual.
Lo curioso es que si aparece el 1 en el cuadro (embrague ya suelto, sin pisar), todo cambia y el motor no se viene abajo.
También es un hecho que si arrancas con cuidado y dejas que el motor tire del coche a muy bajas rpm, puedes llegar a soltar el embrague a 15 por hora y el coche no se baja de vueltas aunque no pises el acelerador.

En otras palabras: todas las tonterías las hace a medio embrague porque la gestión del motor no sabe que hay una velocidad engranada.
En el momento que se entera, se acabó el problema, el tirón y todo.

Suscribo esto que cuentas. Yo de vez en cuando también hago pruebas y llego a la misma conclusión que tú, el tirón solo lo hace a medio embrague, y manteniendo acelerador. En cuanto sueltas embrague del todo y aceleras, o sin soltar no dejas de acelerar, o si cambias rápido a segunda, no hay tirón. Por otro lado, en mi conducción diaria me he acostumbrado tanto a como salir para evitar el tirón, que ya lo hago inconscientemente, y solo me pasa cuando por alguna circunstancia el tráfico me obliga a no hacer el juego de pies correcto (casi nunca vaya).
 
Comprobado.
En vacío lo hace así, y también con la primera engranada pero a medio embrague; el motor se cae de vueltas igual.
Lo curioso es que si aparece el 1 en el cuadro (embrague ya suelto, sin pisar), todo cambia y el motor no se viene abajo.
También es un hecho que si arrancas con cuidado y dejas que el motor tire del coche a muy bajas rpm, puedes llegar a soltar el embrague a 15 por hora y el coche no se baja de vueltas aunque no pises el acelerador.

En otras palabras: todas las tonterías las hace a medio embrague porque la gestión del motor no sabe que hay una velocidad engranada.
En el momento que se entera, se acabó el problema, el tirón y todo.

Totalmente de acuerdo contigo. Incluso el concesionario me dijo que podía dar un golpe de gas antes de engranar la primera y salir, con ello la electrónica se entera de que voy a arrancar y ya no busca bajar las vueltas a ralenti.
En los automáticos no pasa porque el lo gestiona todo.
 
¡¡¡¡NOVEDADES!!!!

El Servicio Oficial que se encarga ahora de mi coche (el anterior lo dejé por incompetente), me ha llamado hoy para decirme que esperan tener la solución en el segundo trimestre de este año.

Esto evidencia dos cosas:
1.- Que están pendientes.
2.- Que se lo han tomado en serio.

El asunto se elevó a la fábrica checa a raíz de mis cartas (y las de algunos más, supongo) enviadas por Burofax a la Central del Grupo VAG.
 
¡¡¡¡NOVEDADES!!!!

El Servicio Oficial que se encarga ahora de mi coche (el anterior lo dejé por incompetente), me ha llamado hoy para decirme que esperan tener la solución en el segundo trimestre de este año.

Esto evidencia dos cosas:
1.- Que están pendientes.
2.- Que se lo han tomado en serio.

El asunto se elevó a la fábrica checa a raíz de mis cartas (y las de algunos más, supongo) enviadas por Burofax a la Central del Grupo VAG.

Buenas noticias!
 
Estaremos muy pendientes haber si sacan campaña, gracias por comunicarlo son muy buenas noticias.
 
A mi en Seat también me dijeron que lo están mirando y que ahora en Enero tendrían solucion. Supongo que al final se pospone para el segundo trimestre, tendremos aue esperar....
Yo de todas formas consultaré en Seat a ver si me confirman el atraso
 
Preguntaré en mi concesionario. No se nada.
Gracias José Luis por la información.
 
Buenos dias a todos,
Esta mañana he leido una notocia que me ha parecido interesante referente a una prueba oficial del motor 1.5TSI y da la casualidad que mirando el foro por otro asunto he visto este hilo, asi que os dejo enlace a la noticia para los interesados, donde se habla de ese fallo.

El motor 1.5 TSI EVO parece estar dando algunos problemas y por el momento no hay solución

Un saludo
 
Hola @Alberto EOD, he leido el artículo y pr lo que he leído también hay flechas con mismo motor pero DSG afectados, le voy a enviar el link del artículo a mi concesionario aquí en Las Palmas de G.Canaria a ver si me comenta algo. Yo tengo también ese motor y la verdad no me de dado cuenta de ningún problema, pero voy a intentar provocar esos fallos a ver si noto algo.
Saludos:thumbsup::thumbsup:
 
Segun dice podria estar relacionado al FAP
 
Segun dice podria estar relacionado al FAP

Hola @Markus ,...

Efectivamente,... el tío del articulo dice que es lo que le comentaron en el Concesionario,...

Pero desde mi punto de vista fue lo primero que se le paso por la cabeza al "pájaro" (del concesionario),...

Solo los TSI MY19 llevan FAP,...
...y hay gente con MY18 (por ejemplo @Iontxu o yo mismo (lo noto muy poco)) que también tiene tirones.

En mi caso, si que es cierto que con motor frío (los primeros minutos),... noto el comportamiento del motor un poco,... no sabría como explicarlo,...
..."raro"
...como perezoso

Pero quizás sea normal,...

Lo que si que tengo claro es que, en el mio, si le coges el punto de acelerador embrague casi no existen tirones.
Si que es cierto que algún día que voy medio sobado,... y tengo el pie del embrague vago,... si lo suelto muy rápido y no acelero al punto necesario,... pega algún tirón.

Veremos como evolucionan las noticias.
 
@Dave deduzco por tu comentario que el tuyo no monta FAP, no? Y lo de los tirones tambien lo notas algo.. pues es muy probable que sea un cuento del tio del taller para justificarlo sin tener ni idea de por que ocurre

Por cierto se sabe algo de si es algo generalizado dentro del grupo vag?? Personalmente no he oído nada sobre golf, ibiza y demás que también lo montan
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba