AlbertoKaroq
Forero Experto
En la 7 creo q lo arreglaron jejejejEl mio la 7
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En la 7 creo q lo arreglaron jejejejEl mio la 7
Yo creo que todos hablamos de lo mismo, y cada uno lo explica a su manera.Pero los tirones no es lo mismo que los vacíos, son cosas distintas y que creo que con la actualización no se soluciona lo de los vacíos.
Exacto, el vacío es distinto y lo explicas muy bien. Con este coche o vas pegando acelerones o te comes un mojón.El vacio, lo hace hasta en caliente por no estar en el rango adecuado de rpm, por ejemplo en 2° a 1000 o menos rpm le pisas y no hay respuesta alguna
ExactoEl vacio, lo hace hasta en caliente por no estar en el rango adecuado de rpm, por ejemplo en 2° a 1000 o menos rpm le pisas y no hay respuesta alguna
Exacto otra vezExacto, el vacío es distinto y lo explicas muy bien. Con este coche o vas pegando acelerones o te comes un mojón.
Así es!!!Exacto, el vacío es distinto y lo explicas muy bien. Con este coche o vas pegando acelerones o te comes un mojón.
+1El vacio, lo hace hasta en caliente por no estar en el rango adecuado de rpm, por ejemplo en 2° a 1000 o menos rpm le pisas y no hay respuesta alguna
Exacto, el vacío es distinto y lo explicas muy bien. Con este coche o vas pegando acelerones o te comes un mojón.
Exacto
Exacto otra vez
Así es!!!
No estoy de acuerdo con ésto y ya lo he dicho alguna vez antes, pero no me importa volver a repetirlo.
Si comparamos el 1.5 tsi (gasolina) con un 1.9 Tdi (diesel) pues nos vamos a llevar una decepción pues el diesel a 1000rpm tiene ya par y unido a su mayor cilindrada + el turbo variable pues hacen un motor muy agradable a bajas vueltas aunque acuse de mucho turbo-lag en adelantamiento pues tiene que cargar el turbo.
El 1.5 Tsi es un turbo gasolina pero lleva un turbo pequeño y es fijo, por lo tanto no se puede adecuar (hacerse aún más pequeño modificando la geometría de sus álabes) cuando vamos a muy bajas vueltas y no hay gases para que se pueda "cargar". Por lo tanto, simplemente no hay nada, no hay potencia ninguna.
No es vacío, es que no hay nada y el turbo al ser fijo , poco puede hacer porque aunque le pisemos y haya gasolina para quemar, al no haber gases el molinillo no se mueve y no se quema, por lo tanto no hay potencia, es simple.
Probad a llevarlo más alto de vueltas a punta de gas en una marcha más corta, no consume más, mirad el consumo instantáneo, haced la prueba.
Fijáos cuando váis en 6ª marcha a 105km/h y aunque se le pise al coche va muerto, pero en cuanto va a 121 se embala y con la misma carga de gasta se pone a 130 y pico, No os ha pasado y os habéis sorprendido? No habéis dicho para vosotros, [EDITADO POR UN MODERADOR] que ésto se embala.
Por qué? Fácil, al superar la barrera de las 2500rpm hay suficientes gases para que el turbo "respire" bien y con la misma o menos carga de gas se consiga potencia fácil, porque está en su zona buena.
Si váis en cualquier marcha por encima de 2500rpm siempre habrá potencia de sobra y a punta de gas tendréis menos consumo y potencia instantánea.
Haced la prueba a 80km/h con el acc en 3ª, 4ª , 5ª y 6ª.... os sorprenderéis de lo que arroja el consumo instantáneo.
Muchas gracias por aportar tus conocimientos al grupoNo estoy de acuerdo con ésto y ya lo he dicho alguna vez antes, pero no me importa volver a repetirlo.
Si comparamos el 1.5 tsi (gasolina) con un 1.9 Tdi (diesel) pues nos vamos a llevar una decepción pues el diesel a 1000rpm tiene ya par y unido a su mayor cilindrada + el turbo variable pues hacen un motor muy agradable a bajas vueltas aunque acuse de mucho turbo-lag en adelantamiento pues tiene que cargar el turbo.
El 1.5 Tsi es un turbo gasolina pero lleva un turbo pequeño y es fijo, por lo tanto no se puede adecuar (hacerse aún más pequeño modificando la geometría de sus álabes) cuando vamos a muy bajas vueltas y no hay gases para que se pueda "cargar". Por lo tanto, simplemente no hay nada, no hay potencia ninguna.
No es vacío, es que no hay nada y el turbo al ser fijo , poco puede hacer porque aunque le pisemos y haya gasolina para quemar, al no haber gases el molinillo no se mueve y no se quema, por lo tanto no hay potencia, es simple.
Probad a llevarlo más alto de vueltas a punta de gas en una marcha más corta, no consume más, mirad el consumo instantáneo, haced la prueba.
Fijáos cuando váis en 6ª marcha a 105km/h y aunque se le pise al coche va muerto, pero en cuanto va a 121 se embala y con la misma carga de gasta se pone a 130 y pico, No os ha pasado y os habéis sorprendido? No habéis dicho para vosotros, [EDITADO POR UN MODERADOR] que ésto se embala.
Por qué? Fácil, al superar la barrera de las 2500rpm hay suficientes gases para que el turbo "respire" bien y con la misma o menos carga de gas se consiga potencia fácil, porque está en su zona buena.
Si váis en cualquier marcha por encima de 2500rpm siempre habrá potencia de sobra y a punta de gas tendréis menos consumo y potencia instantánea.
Haced la prueba a 80km/h con el acc en 3ª, 4ª , 5ª y 6ª.... os sorprenderéis de lo que arroja el consumo instantáneo.
Yo probé un león 130cv gasolina y no vi que fuera mucho mejor que este, igual en bajas un pelin, pero creo que es más por el peso que por el motor, aunque es un 130 y no 150Al contrario, al ser más cortos quizás irías a 1200 en vez de 900 o 1000 a la misma velocidad y quizás se quedaría "menos muerto".
El 1.5 Tsi que lleva geometría variable es el de 130cv, sólo ese.
No lo he probado, pero seguro que al ser variable y aún teniendo menos potencia, callejeando a bajas vueltas estará más "vivo".
No estoy de acuerdo con ésto y ya lo he dicho alguna vez antes, pero no me importa volver a repetirlo.
Si comparamos el 1.5 tsi (gasolina) con un 1.9 Tdi (diesel) pues nos vamos a llevar una decepción pues el diesel a 1000rpm tiene ya par y unido a su mayor cilindrada + el turbo variable pues hacen un motor muy agradable a bajas vueltas aunque acuse de mucho turbo-lag en adelantamiento pues tiene que cargar el turbo.
El 1.5 Tsi es un turbo gasolina pero lleva un turbo pequeño y es fijo, por lo tanto no se puede adecuar (hacerse aún más pequeño modificando la geometría de sus álabes) cuando vamos a muy bajas vueltas y no hay gases para que se pueda "cargar". Por lo tanto, simplemente no hay nada, no hay potencia ninguna.
No es vacío, es que no hay nada y el turbo al ser fijo , poco puede hacer porque aunque le pisemos y haya gasolina para quemar, al no haber gases el molinillo no se mueve y no se quema, por lo tanto no hay potencia, es simple.
Probad a llevarlo más alto de vueltas a punta de gas en una marcha más corta, no consume más, mirad el consumo instantáneo, haced la prueba.
Fijáos cuando váis en 6ª marcha a 105km/h y aunque se le pise al coche va muerto, pero en cuanto va a 121 se embala y con la misma carga de gasta se pone a 130 y pico, No os ha pasado y os habéis sorprendido? No habéis dicho para vosotros, [EDITADO POR UN MODERADOR] que ésto se embala.
Por qué? Fácil, al superar la barrera de las 2500rpm hay suficientes gases para que el turbo "respire" bien y con la misma o menos carga de gas se consiga potencia fácil, porque está en su zona buena.
Si váis en cualquier marcha por encima de 2500rpm siempre habrá potencia de sobra y a punta de gas tendréis menos consumo y potencia instantánea.
Haced la prueba a 80km/h con el acc en 3ª, 4ª , 5ª y 6ª.... os sorprenderéis de lo que arroja el consumo instantáneo.