Tirones en motor 1.5 TSI 150cv

Como puedo saber si mi coche lleva filtro de particulas?
 
Pues yo acabo de dejar mi coche con motor acabado en P y software 6020. Como ya dije mañana lo recoge mi mujer y hasta pasado mañana no creo que lo pueda probar. Así que ya os contaré pero tiene buena pinta por lo que leo.
 
Yo tampoco entiendo lo del filtro de partículas, no lo llevan sólo los diésel?
Que alguien nos ilustre!

Pd. (@Trillero toma nota) pa bacín del mes
Mi motor acaba en R, si no sería motop

Teóricamente, los my19 en adelante, incorporaba filtro de partículas incluso en los gasolina. Y digo teóricamente porque no estoy seguro de que al final fuese así. Había por ahi un hilo en el que se hablaba pero no sé si se llegó a una conclusión clara
 
@Darrimar , tu modelo de soft es el acabado en P y el de Toper y el que están hablando los foreros que han actualizado es el R
El tuyo no lleva filtro de partículas y el otro sí.
Son software distintos y con dos líneas de trabajo distintas.
En el R se parte de la 6090 y en el P se parte de la 6020, no tienen nada que ver uno con otro.
Por lo tanto, la actualización de software de uno no le vale al otro.
Gracias @Palaz , me resuelves una duda : entonces sabiendo que mi soft. es el 6020 sé que mi coche no lleva filtro antipartículas.
Repito que siempre lo sospeché, y que seguro no llevarlo minimiza los tirones.
Y repito tambiñén que aún no llevándolo y aún siendo 2 líneas de trabajo distintas , este viernes me actualizarán el soft igualmente.

Muestro foto de la pantalla del ordenador donde conectan nuestros coches para éste menester, por ahí no veo ninguna P, pero no lo pongo en duda. ¿Alguien sabe qué versión de software actualiza en estos momentos al 6020P?
6020.jpg
 
Pues tenía por ahí una tabla, pero a saber.
Soy más "experto" en los acabados en R más que nada porque es el que lleva el mío.
Pero si lo encuentro lo posteo ;)
 
Hoy lo he llevado yo al taller y lo recogeré el jueves.
Es que tienen que hacerle alguna cosilla más; la actualización se lleva una hora y media más o menos.
Ya contaré cómo queda, porque según lo recoja, antes de llegar a la esquina ya habré visto el resultado de la actualización.
 
Teóricamente, los my19 en adelante, incorporaba filtro de partículas incluso en los gasolina. Y digo teóricamente porque no estoy seguro de que al final fuese así. Había por ahi un hilo en el que se hablaba pero no sé si se llegó a una conclusión clara

Tengo la misma información.

En el documento de cambios de los modelos de MY19 sobre los de MY18, aparecía esa info:

19647EBF-8052-4134-9383-E00EFBAE7C7F.jpeg
 
Tengo la misma información.

En el documento de cambios de los modelos de MY19 sobre los de MY18, aparecía esa info:

Ver el archivo adjunto 17535

La verdad es que asi como de los diésel sí que hubo gente que hablaba de las regeneraciones y demás ,en los gasolina no he oído a nadie comentarlo. Igual en los gasolina se hace cada menos o dura menos y no se nota, no se.
 
La verdad es que asi como de los diésel sí que hubo gente que hablaba de las regeneraciones y demás ,en los gasolina no he oído a nadie comentarlo. Igual en los gasolina se hace cada menos o dura menos y no se nota, no se.
Es curioso que en ETKA,...
...ni en MY18, ni en MY19 ó 20, aparece que los TSI lleven FAP.

Seguimos con la duda.
 
Lo encontré, la nueva para los acabado en "P" es la versión nº:9752.
La primera de origen es 5472 y pasa a la 6020 después que no arregló casi nada según los foreros.

En cuanto al GPF, que es como se llama al filtro de partículas en los gasolina, es pasivo y no hace regeneraciones.
A los efectos es como el catalizador, un tapón más pero que no necesita mantenimiento ni cuidados especiales.
La razón es la temperatura de escape que alcanzan los gasolina mucho mayor que los motores de gasoil.
Un motor de gasoil funciona a unos 300ºc o algo menos y lo que hace el filtro de particulas activo que llevan es forzar el motor para que se ponga a unos 500º para quemar todo lo que tenga en el filtro.
Un motor de gasolina funciona a unos 700º y tan sólo estirando a 5000rpm en una incorporación se puede poner a más de 1000º.
Así que, problemas con el GPF ninguno creo yo.
 
En cuanto al GPF, que es como se llama al filtro de partículas en los gasolina, es pasivo y no hace regeneraciones.
A los efectos es como el catalizador, un tapón más pero que no necesita mantenimiento ni cuidados especiales.
La razón es la temperatura de escape que alcanzan los gasolina mucho mayor que los motores de gasoil.
Un motor de gasoil funciona a unos 300ºc o algo menos y lo que hace el filtro de particulas activo que llevan es forzar el motor para que se ponga a unos 500º para quemar todo lo que tenga en el filtro.
Un motor de gasolina funciona a unos 700º y tan sólo estirando a 5000rpm en una incorporación se puede poner a más de 1000º.
Así que, problemas con el GPF ninguno creo yo.

Ya tenemos a nuestro experto mecánico!

Desde MY19 lo llevan todos lo 1.5 TSI.

Eso creíamos, pero como pensábamos que era como el de los diesel, y ese parece que ningún coche lo llevaba dudábamos. Con la explicación de palaz todo tiene mas sentido. Es decir, por lo que decís es un sistema para eliminar partículas pero es diferente al que estamos acostumbrados.
 
De experto nada, eh?
Lo leí en su día en un artículo de autopista que lo explicabla justo antes de que se implantara.
Y decía eso, que en los gasolina no va a ser problemático al ser pasivo, es como si llevara otro catalizador más.
 
Volver
Arriba