Modo Vela en motor 1.5 TSI 150 DSG

  • Autor de tema Autor de tema LZM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Una cosa es el modo vela, y otra en punto muerto y otra sin pie en el acelerador. En modl vela no dejas al coche en punto muerto. O seo tengo entendido
 
A mi no me cuadra algo...

¿ El modo vela, no es cuando estás circulando y se os desconectan dos cilindros manteniendo velocidad y revoluciones solo con los dos cilindros restantes en funcionamiento?

Si es así ¿como os puede dar mas consumo si funciona la mitad al mismo régimen?

O el modo vela ¿es otra cosa?
El modo dos cilindros entra cuando estas dando poquito gas, con una marcha engranada (aqui esta la diferencia con el modo vela, que simplemente pone punto muerto al coche). Es por eso que suele activarse cuando vas en llano manteniendo velocidad con muy poquito gas, o directamente cuando vas en bajada, con marcha metida
 
El modo vela y desconectar cilindros, no es lo mismo?
A mi no me cuadra algo...

¿ El modo vela, no es cuando estás circulando y se os desconectan dos cilindros manteniendo velocidad y revoluciones solo con los dos cilindros restantes en funcionamiento?

Si es así ¿como os puede dar mas consumo si funciona la mitad al mismo régimen?

O el modo vela ¿es otra cosa?
El Creative ha entrado en bucle. El día de la marmota! :D
 
MODO IRONIC ON
Pues si que debe dar gusto encontrarse con vosotros en medio de un viaje, ya me estorban los Teslas, y ahora esto.... :D
MODO IRONIC OFF ;)

Ya sabes que conmigo en condiciones normales no tienes problema :cautious: otra cosa es cuando me aburro como una ostra y no me apetece correr

Algo que por otro lado no es habitual :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Última edición:
Una cosa es el modo vela, y otra en punto muerto y otra sin pie en el acelerador. En modl vela no dejas al coche en punto muerto. O seo tengo entendido

Y a efectos prácticos, aunque no lo pongas tú en neutral ¿que se supone que hace? Es un nuevo modo de conducción que no sabíamos que existe? :p
 
MODO IRONIC ON
Pues si que debe dar gusto encontrarse con vosotros en medio de un viaje, ya me estorban los Teslas, y ahora esto.... :D
MODO IRONIC OFF ;)
** modo ca bron cete on *** En mi 1.0 DSG no tengo vela ni desconexión de cilindros ni modo ECO... conmigo puedes disfrutar detrás en mi conducción normal!!! ** modo ca bron cete off ***
 
** modo ca bron cete on *** En mi 1.0 DSG no tengo vela ni desconexión de cilindros ni modo ECO... conmigo puedes disfrutar detrás en mi conducción normal!!! ** modo ca bron cete off ***

¿Conducción normal? Pero si vas como una abuela sorda y medio ciega, si no es imposible hacer esos consumos...

MODO EL DE SIEMPRE OFF :cool: :roflmao: :roflmao:
 
Hoy he sacado a pasear el bicho , y el coppit hay una pantallita de consumo instantaneo, en modo vela marca 0,7 y sin modo vela o sea reteniendo sale 0.
Mas claro ....... , Con el modo vela gasta como si estuviese al relanti , pero a mas esta tocado los co...es al cambio continuamente , quintando y poniendo marchas constantemente ,siempre y cuando no hagas una subida , y con el consiguiente desgaste prematuro de las pastillas de freno al no retener y coger carrerilla.
Yo personalmente soy fan de llevarlo desconectado.
Aupa.
 
Hoy he sacado a pasear el bicho , y el coppit hay una pantallita de consumo instantaneo, en modo vela marca 0,7 y sin modo vela o sea reteniendo sale 0.
Mas claro ....... , Con el modo vela gasta como si estuviese al relanti , pero a mas esta tocado los co...es al cambio continuamente , quintando y poniendo marchas constantemente ,siempre y cuando no hagas una subida , y con el consiguiente desgaste prematuro de las pastillas de freno al no retener y coger carrerilla.
Yo personalmente soy fan de llevarlo desconectado.
Aupa.

Resumiendo qué ando muy cansado, discrepo. Reteniendo cómo dices y usando modo vela saco mejores consumos de la segunda forma.

Le tienes una manía al modo vela de la leche...
 
Sparki y Eidon. Los dos tenéis razón.

Sparki tienes razón.
En modo vela el coche gasta mas que en retención. Es cierto.
En modo vela el consumo es del orden de 0.7/0.9 l/100 (como al ralentí), mientras que en retención el consumo es 0 l/100.

Eidon, tu también tienes razón.
En trayectos favorables usando el modo vela se hacen mejores consumos globales. En el computo de todo el trayecto, el uso del modo vela tiene ventajas. Parece contradictorio pero es así.

Cuando el coche está en retención el consumo es 0, pero estamos consumiendo energía cinética.
De facto estamos perdiendo velocidad poco a poco de forma casi imperceptible.

Cuando reducimos una marcha antes de entrar en una curva estamos usando el "freno motor". Lo mismo ocurre llaneando con una marcha engranada. De facto estamos "frenando" el coche muy lentamente.

Llevar el coche en retención equivale a estar pisando el freno muy ligeramente... Toda esa energía se pierde y habrá que recuperarla acelerando. En estas ocasiones ir a vela es mejor. A vela estamos consumiendo combustible, pero no malgastamos la energía cinética.


En mi caso esta es la estrategia que uso para hacer buenos consumos en modo ECO

Si la bajada es muy pronunciada y el coche tiende a aumentar de velocidad, elijo ir en retención. Hay que evitar pisar el freno... que es una forma de consumir energía cinética transformándola en calor sobre el disco y las pastillas de freno. En estos casos es mejor "gastar la energía cinética" consiguiendo que el consumo del motor sea 0.

Si la bajada es suave o voy llaneando, uso el modo vela. De esta manera evito tener que acelerar para recuperar la velocidad que se pierde con una marcha engranada.

En un puerto de montaña:
El objetivo es hacer las bajadas sin acelerar ni frenar usando los dos modos de conducción. Cada vez que hay que acelerar o frenar estamos aumentando el consumo... En un tramo voy a vela para ganar velocidad seguido de un tramo a retención para reducirla.
Evidentemente es imposible hacerlo perfecto, siempre acabas acelerando o frenando, pero cuanto mas te acercas a este objetivo mejor es el consumo.

Por supuesto bajando el Puerto de Pajares en direccion a Asturias siempre hay que ir en retención... pero bajándolo en dirección a León el modo vela da mejor resultado.
 
Última edición:
Buenos días, me parece muy interesante e instructiva la explicación dada por @Pep4x4, pero no me aclaro. Mi Karoq cuenta con DSG y Act. Entiendo o eso me parece entender, que el conductor puede activar o desactivar el modo vela a voluntad. Es eso correcto?. Que los cilindros se acoplen o desacoplen mod ECO, eso si lo observo en mi vehículo en el cuadro. Pero el modo vela, no logro entender si es que aparece en el cuadro o como influyo yo con mi conducción para que eso sea posible. Gracias y disculpar mis cortas entendederas:(:(
 
Buenos días, me parece muy interesante e instructiva la explicación dada por @Pep4x4, pero no me aclaro. Mi Karoq cuenta con DSG y Act. Entiendo o eso me parece entender, que el conductor puede activar o desactivar el modo vela a voluntad. Es eso correcto?. Que los cilindros se acoplen o desacoplen mod ECO, eso si lo observo en mi vehículo en el cuadro. Pero el modo vela, no logro entender si es que aparece en el cuadro o como influyo yo con mi conducción para que eso sea posible. Gracias y disculpar mis cortas entendederas:(:(

El VC marca D1, D2 vamos la marcha en la que vas, y al entrar el modo vela solo pondrá D.

Así en resumen y como activarlo tú a voluntad, es cuestión de ir soltando muy suave el acelerador o dando un pequeño golpe de gas.
 
Sparki y Eidon. Los tenéis razón.

Sparki tienes razón.
En modo vela el coche gasta mas que en retención. Es cierto.
En modo vela el consumo es del orden de 0.7/0.9 l/100 (como al ralentí), mientras que en retención el consumo es 0 l/100.

Eidon, tu también tienes razón.
En trayectos favorables usando el modo vela se hacen mejores consumos globales. En el computo de todo el trayecto el uso del modo vela tiene ventajas. Parece contradictorio pero es así.

Cuando el coche está en retención el consumo es 0, pero estamos consumiendo energía cinética.
De facto estamos perdiendo velocidad poco a poco de forma casi imperceptible.

Cuando reducimos una marcha antes de entrar en una curva estamos usando el "freno motor". Lo mismo ocurre llaneando con una marcha engranada. De facto estamos "frenando" el coche muy lentamente.

Llevar el coche en retención equivale a estar pisando el freno muy ligeramente... Toda esa energía se pierde y habrá que recuperarla acelerando. En estas ocasiones ir a vela es mejor. A vela estamos consumiendo combustible, pero no malgastamos la energía cinética.


En mi caso esta es la estrategia que uso para hacer buenos consumos en modo ECO

Si la bajada es muy pronunciada y el coche tiende a aumentar de velocidad, elijo ir en retención. Hay que evitar pisar el freno... que es una forma de consumir energía cinética transformándola en calor sobre el disco y las pastillas de freno. En estos casos es mejor "gastar la energía cinética" consiguiendo que el consumo del motor sea 0.

Si la bajada es suave o voy llaneando, uso el modo vela. De esta manera evito tener que acelerar para recuperar la velocidad que se pierde con una marcha engranada.

En un puerto de montaña:
El objetivo es hacer las bajadas sin acelerar ni frenar usando los dos modos de conducción. Cada vez que hay que acelerar o frenar estamos aumentando el consumo... En un tramo voy a vela para ganar velocidad seguido de un tramo a retención para reducirla.
Evidentemente es imposible hacerlo perfecto, siempre acabas acelerando o frenando, pero cuanto mas te acercas a este objetivo mejor es el consumo.

Por supuesto bajando el Puerto de Pajares en direccion a Asturias siempre hay que ir en retención... pero bajándolo en dirección a León el modo vela da mejor resultado.

Muy bien explicado si señor, ese ejemplo que pones es muy claro. Bajar Pajares usando el modo vela es casi un suicidio con rampas de 15 y 16%, aunque cabezón que es uno en algún momento :roflmao: :roflmao:

Pero si dirección León, nada más coronar te puedes permitir el lujo de usar vela a discreción, es más jugando el otro día y como no tenía prisa ninguna en los 1000km que me quedaban por delante saque mejores consumos que en semana santa, es cuestión de "jugar" un poco.
 
Buenos días, me parece muy interesante e instructiva la explicación dada por @Pep4x4, pero no me aclaro. Mi Karoq cuenta con DSG y Act. Entiendo o eso me parece entender, que el conductor puede activar o desactivar el modo vela a voluntad. Es eso correcto?. Que los cilindros se acoplen o desacoplen mod ECO, eso si lo observo en mi vehículo en el cuadro. Pero el modo vela, no logro entender si es que aparece en el cuadro o como influyo yo con mi conducción para que eso sea posible. Gracias y disculpar mis cortas entendederas:(:(

En principio activar el modo vela no depende al 100% del conductor.
Hay momentos en que la electrónica del coche no permite activarlo.

Yo he conseguido activarlo de dos formas distintas:

Con el DSG en modo NORMAL y ECO soltando el pie del acelerador el coche se pone en modo vela.​
Con el DSG en modo ECO, con las levas del cambio. Si sueltas el pie del gas y no se pone en modo vela, tu puedes activarlo (no siempre) manteniendo pulsada la leva de subir marcha durante más de 2 segundos. (Esta opción no funciona en modo Normal)​

Para volver al modo retención puedes pisar el freno o usar la leva de bajar una marcha (basta con una pulsación de 1 segundo). El coche se pondrá en retención con la marcha adecuada.


En un Skoda del 2021 la electrónica detecta la inclinación de la carretera y se pone en retención en bajadas muy pronunciadas. Con el radar también detecta si hay un coche delante del tuyo y a que distancia está. Si está muy cerca, el modo vela tampoco se activa.
 
Última edición:
En modo vela el consumo es del orden de 0.7/0.9 l/100 (como al ralentí), mientras que en retención el consumo es 0 l/100.

Discrepo, hace ya muchos años que en mi 1.6TDi manual observé que el maxidot me marcaba el consumo se ponía a 0.0l si iba bajando una cuesta con una marcha engranada, reteniendo, pero si ponía el coche en punto puerto, el consumo subía a modo ralentí (0.5l), como bien indicas. Eso no tiene mucho sentido, por eso una cosa es lo que consume, realmente, y otra es lo que indica que el coche (creo que ya se ha comentado que, en otros modelos, cuando baja en retención también marcha un consumo, que no es nuestro caso).
 
En principio activar el modo vela no depende al 100% del conductor.
Hay momentos en que la electrónica del coche no permite activarlo.

Yo he conseguido activarlo de dos formas distintas:

Con el DSG en modo NORMAL y ECO soltando el pie del acelerador el coche se pone en modo vela.​
Con el DSG en modo ECO, con las levas del cambio. Si sueltas el pie del gas y no se pone en modo vela, tu puedes activarlo (no siempre) manteniendo pulsada la leva de subir marcha durante más de 2 segundos. (Esta opción no funciona en modo Normal)​

Para volver al modo retención puedes pisar el freno o usar la leva de bajar una marcha (basta con una pulsación de 1 segundo). El coche se pondrá en retención con la marcha adecuada.


En un Skoda del 2021 la electrónica detecta la inclinación de la carretera y se pone en retención en bajadas muy pronunciadas. Con el radar también detecta si hay un coche delante del tuyo y a que distancia está. Si está muy cerca, el modo vela tampoco se activa.

Bueno, discrepo un poco incluso en sport es factible, y subiendo, todo es cuestión de la acción sobre el acelerador.

Soltando muy suave el último recorrido o como decía antes con un pequeño golpe de gas.

Estas seguro del tema de la electrónica en el MY21? No creo que cambie nada sobre los anteriores en ese caso concreto.
 
Bueno, discrepo un poco incluso en sport es factible, y subiendo, todo es cuestión de la acción sobre el acelerador.

Soltando muy suave el último recorrido o como decía antes con un pequeño golpe de gas.

Estas seguro del tema de la electrónica en el MY21? No creo que cambie nada sobre los anteriores en ese caso concreto.
En el 2018 solo se pone el modo vela si seleccionas el modo de conducción ECO.
Tampoco entiendo lo del DSG en modo ECO! :thumbsdown:
 
En el 2018 solo se pone el modo vela si seleccionas el modo de conducción ECO.
Tampoco entiendo lo del DSG en modo ECO! :thumbsdown:

Si entiendo en los anteriores a MY20, ya que incluso mantiene el modo de conducción que dejes puesto al apagar el coche.

Pero ya los MY20 en adelante no, entonces no tengo claro que cambiará el tema electrónica para el caso que comenta Pep, también es cierto q e jamás uso el modo eco entonces no tengo referencia sobre eso.
 
Volver
Arriba