El Start & Stop. Consecuencias, Pros y Contras

Estoy completamente de acuerdo con usted, agregar que donde mas sufren las piezas de un motor es en el momento del arranque, ya que debe engrasarse , pues debido a la gravedad el aceite con el motor parado tiende a irse a la parte mas baja del bloque, es decir, al cárter. A mi este sistema no me convence y siempre lo llevo desactivado pese a que consume mas. Es algo personal, supongo que a la mayoría de los foreros no les convencerá, pero yo también soy conductor "caducado y viejo" de los que nos enseñaban a cuidar los coches para que duraran muchos años. Un saludo
Una pregunta, y se sabe cuánto tarda en caer el lubricante con la gravedad? (es que todo son dudas con éste tema) Lo pregunto porque no es lo mismo dejar el coche aparcado horas a medio minuto, por ejemplo. Y dicen que no para el motor igual al quitar el contacto a cuando lo hace el Start&Stop porque debe dejar las bielas colocadas en una determinada posición que facilita el arranque y la lubricación (lo ley una vez, no soy mecanico...) :thumbsdown: en fin que nos dan explicaciones muy buenas pero no hay fuentes fiables que lo demuestren. Y no nos terminamos de creer esa teoría.

Necesitamos algo como lo que hacían en el programa "Cazadores de Mitos" o "Myth Busters" :alien:
 
Última edición:
Una pregunta, y se sabe cuánto tarda en caer el lubricante con la gravedad? (es que todo son dudas con éste tema) Lo pregunto porque no es lo mismo dejar el coche aparcado horas a medio minuto, por ejemplo. Y dicen que no para el motor igual al quitar el contacto a cuando lo hace el Start&Stop porque debe dejar las bielas colocadas en una determinada posición que facilita el arranque y la lubricación (lo ley una vez, no soy mecanico...) :thumbsdown: en fin que nos dan explicaciones muy buenas pero no hay fuentes fiables que lo demuestren. Y no nos terminamos de creer esa teoría.

Necesitamos algo como lo que hacían en el programa "Cazadores de Mitos" o "Myth Busters" :alien:
tiene razón, creo que aqui cada uno hará lo que mas le convenza, yo seguiré pensando lo mismo, pues cuando comentas esto con alguien, te dicen: " es que los motores han evolucionado y no son como antes", vale pero siguen llevando aceite y pistones y bielas, etc....
 
tiene razón, creo que aqui cada uno hará lo que mas le convenza, yo seguiré pensando lo mismo, pues cuando comentas esto con alguien, te dicen: " es que los motores han evolucionado y no son como antes", vale pero siguen llevando aceite y pistones y bielas, etc....
los motores a evolucionado pero si retiras toda la electrónica te queda un bloque con tapa de balancines , culata, bloque y dentro camisa pistones bielas
y cigueñal y bomba de aceite y poco mas es decir como los viejos motores del clásico motor t de ford
 
Tampoco es eso, los materiales, tecnologías de fabricacion, tratamientos químicos, lubricantes, sistemas de refrigeración, etc... Ha evolucionado mucho, aunque el motor térmico en sí sea una cosa del pasado, la tecnologia para fabricarlo, no lo es, poco o nada tiene que ver un bloque de motor de un Seat 600 que se sobrecalentada con solo mirarlo, con cualquier motor actual.
 
el viejo 600 con unos pequeños arreglos me llevaba por toda españa bisagras en portón trasero polea de la bomba un diámetro superior y quitando la tapa inferior de la calefacción y tratarlo con mimo
 
Yo tengo un coche de 30años, y a nivel de fiabilidad, hablo de la parte mecanica, no lo puedo comparar con los nuevos, siempre le estoy ajustando algo
 
Última edición:
Hola, pues hoy me ha saltado el start/stop error. El coche no se ha parado cuando he llegado a algún semáforo. Mi Karoq tiene 1900km. He leído que quiza sea problema de la bateria, o algun sensor.
Le ha pasado a alguien más??
 
Hola, pues hoy me ha saltado el start/stop error. El coche no se ha parado cuando he llegado a algún semáforo. Mi Karoq tiene 1900km. He leído que quiza sea problema de la bateria, o algun sensor.
Le ha pasado a alguien más??
Como bien dices es por el voltaje de la batería, te lo tienen que mirar a ver si simplemente es una caída del voltaje o porque la batería esté diciendo adiós. Ojalá sea solo un bajón puntual
 
Pero si tiene menos de dos años la cubre el fabricante verad??
 
He tenido suerte y ha sido una bajada puntual de voltaje. No me lo ha vuelto a hacer, pero estaré atento. Si estuviera mal la bateria, la cubre la garantía .
Gracias a todos por contestarme!
 
Pero si tiene menos de dos años la cubre el fabricante verad??
No necesariamente, mira los moviles 2 años de garantía en el terminal, 6 meses para la batería...
Todo depende de qué le ocurra, se harían cargo siempre que se pueda demostrar que es un defecto de fabricación o de los materiales
 
Bueno, inicié este hilo hace ya tiempo por el temor del desgaste de la batería. En su momento preguntaba si no había alguna manera de quitar que el S&S se activara y, como es sabido, no se puede quitar desde la configuración del coche.

Pero también se dijo que, quizás, con el OBD, podría quitarse.

Bien, pues ya se ha conseguido:
DESACTIVACIÓN START STOP POR LÍMITE DE TENSIÓN

Basado en una publicación de @Handyman en Foro Ateca

IMPORTANTE
: La desactivación del S & S a través de esta mod es permanente, mientras no se restablezca el valor por defecto. La mod impide que se pueda activar el sistema.

1. Ir a Módulo 19 - Interfaz de diagnóstico de datos.
2. Seleccionar Acceso de seguridad: 20103
3. Seleccionar Adaptación
4. Seleccionar Límite tensión inicial Start/Stop
5. Introducir valor 12
Ver el archivo adjunto 9463

6. Confirmar los cambios.

Esta función es la que desactivado el Start Stop cuando la batería está baja de carga, por eso tiene un valor de 7,6, al subir ese valor y estar en condiciones normales, la batería no activa el Start Stop.

Al realizar está codificación, aparecerá en el infotaiment, estado del vehículo, el siguiente aviso
Ver el archivo adjunto 9464

Es verdad que no es la solución ideal, sería más interesante tener una opción en el Infotaiment que permita activar o desactivar esa opción definitivamente pero....por el momento no hay otra. Tengo que decir que la solución verificada por @DALONGON es ingeniosa, dado que no se puede activar o desactivar el S&S (al menos de momento), le ponemos el límite de la bajada de tensión de la batería al máximo y, de esta forma, el S&S piensa siempre que la batería está baja y no lo activa.

En cualquier caso, yo al final me decanté por perderle el miedo, ahora que podría quitarlo, lo voy a dejar como estaba.

KchoPrro
 
Yo aun no tengo una opinión clara sobre el S&S pero en principio no me ilusiona.....
Yo tengo una zafira de 15 años donde incluso el control de crucero solo lo pongo cuando voy a Madrid en el túnel de guadarrama....
Y este verano estuve 10 días en Italia y el Fiat 500 de alquiler lo llevaba y lo desconecte al final del primer día (la verdad que entre eso, el shift de cambiar marcha, la presión neumáticos y el control pseudo adaptativo me di cuenta lo que habían avanzado los coches en estos años.....)
Pero sobre todo en mi cabeza llevaba otro problema previo que me hizo apagarlo: hace unos años en el atasco de salida del parking del GP de Alcañiz queme un tomtom de tanto enciende-apaga supongo que por un pico de tensión.
Y ahora que llevo el móvil como gps (y en Italia también) JAMÁS enciendo el coche con el teléfono enchufado a corriente...
Es un daño colateral pero.....
Me pasó lo mismo que a ti, quemé un TomTom en Italia al arrancar una autocaravana de alquiler. Creo prudente no arrancar con el móvil conectado por cable al coche....
 
Me pasó lo mismo que a ti, quemé un TomTom en Italia al arrancar una autocaravana de alquiler. Creo prudente no arrancar con el móvil conectado por cable al coche....
Y el fusible no se fundió? Debería haber cascado el fusible del coche primero y si no el fusible del enchufe 12v que lleva el cable del TomTom :thumbsdown:
 
Volver
Arriba