El Start & Stop. Consecuencias, Pros y Contras

Al margen de lo que pone el interesante artículo cuyo enlace nos pone Jesús "bureofax" Donate, hay un motivo por el que me gusta de vez en cuando y por experiencia usar el start-stop:

Si funciona, es señal de que la batería en principio está bien..
 
Última edición:
En mi caso, desde que un mecánico de VAG me dijo que era conveniente que el motor antes de apagarlo estuviese entre 15 o 20 segundos a ralentí, tome como norma desactivar el START-STOP, porque el motor se apagaba tan sólo deteniendo el coche y con eso el turbo dejaba de lubricar muy rápidamente, de ahí esos segundos que hay que dejarlo en ralentí antes de apagarlo, la verdad es que no se si realmente es necesario pero si no seguimos los consejos de los que saben, que podemos hacer?.
 
En mi caso, desde que un mecánico de VAG me dijo que era conveniente que el motor antes de apagarlo estuviese entre 15 o 20 segundos a ralentí, tome como norma desactivar el START-STOP, porque el motor se apagaba tan sólo deteniendo el coche y con eso el turbo dejaba de lubricar muy rápidamente, de ahí esos segundos que hay que dejarlo en ralentí antes de apagarlo, la verdad es que no se si realmente es necesario pero si no seguimos los consejos de los que saben, que podemos hacer?.
Yo hago lo mismo
 
Otro que hace lo mismo.... Y lo seguirá haciendo...
Que prisa hay en salir solo arrancar???
Que prisa hay en parar motor, solo aparcar??
Nuestras vidas no cambiarán por esos minutos que dejemos tanto que suba el aceite en frío, como que lubrique el turbo en caliente....
Es mi opinión
 
Otro que hace lo mismo.... Y lo seguirá haciendo...
Que prisa hay en salir solo arrancar???
Que prisa hay en parar motor, solo aparcar??
Nuestras vidas no cambiarán por esos minutos que dejemos tanto que suba el aceite en frío, como que lubrique el turbo en caliente....
Es mi opinión
Yo creo que no vamos a llegar más tarde por 35 segundos que tarda en bajar las revoluciones. Y lo que hacemos es lubricar el motor y dejarlo que se caliente un poco.

Nadie puede correr a tope saliendo en frío, Usain Bolt necesita calentar ara hacer las marcas que hace; si corriera sin calentar quizás no rompería la primera ni la quinta vez, peor quizás el sexto día tendría una lesión. Yo ya lo tengo como manía y no salgo si que baje las revoluciones.
 
Otro que hace lo mismo.... Y lo seguirá haciendo...
Que prisa hay en salir solo arrancar???
Que prisa hay en parar motor, solo aparcar??
Nuestras vidas no cambiarán por esos minutos que dejemos tanto que suba el aceite en frío, como que lubrique el turbo en caliente....
Es mi opinión
En el 2020 hay que hacer lo mismo que hace 25 años? Impresionante como avanza la tecnología...

Yo en mi ex bmw no he hecho eso nunca, y en 300000 km ningún problema.
 
En el 2020 hay que hacer lo mismo que hace 25 años? Impresionante como avanza la tecnología...

Yo en mi ex bmw no he hecho eso nunca, y en 300000 km ningún problema.
Y que tiene que ver la tecnología con la mecánica????
La temperatura del aceite con la tecnología???
Son costumbres que quizás a unos nos va bien... Y a otros no....
Mi anterior coche también Skoda un Octavia lo vendí con 365000 km.... Y oye le hacía lo mismo... Y como tú... Ningún problema
 
Es verdad, no tiene nada que ver. Desconecta también la dirección asistida cuando viajes por carretera y así no se te gasta... sin acritud...
Es verdad.... Mezclare el tocino con la velocidad...
No llegaremos a un consenso....
Creo que no hablamos de lo mismo.... Consumo y cuidados...
 
Volver
Arriba