PacoFJ
Forero Experto
Algunos no sabemos ni donde esta el manual!

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Algunos no sabemos ni donde esta el manual!
Algunos no sabemos ni donde esta el manual!![]()
Yo también puedo estar equivocado, y ese nivel ser de lo mas normal..Algunos no sabemos ni donde esta el manual!![]()
Yo lo llevo a nivel similar y lo he sacado el lunes del concesionario, ya sabéis. Imagino que será lo óptimoYo creo que el mio está bien. Lo he destapado y vuelto a tapar.
De paso me he atrevido con la varilla del aceite.Me ha parecido muy endeble, para nada fácil de saber dónde están los niveles máximo y mínimo ( una leve ondulación...o torcedura) y enrevesada para volverla a poner en su sitio.
Ver el archivo adjunto 6481
Y la chapa por dentro, pues sí, alguna rugosidad tiene pero...eso no se ve la mayor parte del tiempo.
Muy interesante, gracias compañero por compartir estas informaciones que algunos ni nos hemos planteado todavía.Exacto, claro que hay un máximo, el nivel debería ir entre ambos (A y B), lógicamente, yo llené hasta A. El motor en frío y en plano. Con ese nivel por encima del máximo marcado, lo que podría pasar es que al volver el líquido a la botella de expansión termine echando el sobrante por la válvula, pero creo que lo importante es que esté entre las dos marcas, igual que le pasa al aceite, que para eso se pone. A partir de ahí, a vigilar.
En mi caso se mantiene el nivel hasta donde lo llené, pero parece que ha quedado claro que es algo que debemos revisar porque no todos los coches se entregan con nivel correcto y, también puede ocurrir que pueda consumirse.
En fin, si hemos aprendido algo del hilo, fantástico!, yo ya me que quedado tranquilo, y tengo una garrafa de anticongelante de reserva en mi garaje
Efectivamente, @Marmara , me pasó lo mismo, de hecho, menos mal que no encontré el día 15 de Agosto nada abierto para comprar porque habría comprado el primero que hubiera pillado, en este caso, el de 5 Euros la garrafa. Luego empecé a investigar, y por qué hay unos de 5 euros y otros de 15 o de 20??, por qué unos son verdes, rosas, violetas o amarillos???. Entonces empecé a ver que los anticongelantes no son más que una mezcla de aditivos con agua. En función de la cantidad de agua, así es el precio. Los más baratos tienen solo un 10% de aditivos, otros 30% y también los he visto con 50%. Nuestro coche indicaba que el anticongelante debería tener entre un 40-60% de aditivo (si no recuerdo mal). Además, la composición de los aditivos también puede influir en una posible corrosión, etc. Finalmente, fui a FeuVERT y encontré una anticongelante, de su marca, diseñado para el GRUPO VG que cumple con los dos estándares, el G13 y el otro ahora no lo recuerdo, el nuestro es G13, más moderno).
Un saludo!
KchoPrro
No se debe ser alarmista. El nivel se tiene que mirar siempre en frío.Pues a mí me ha pasado lo mismo porque me he fijado ayer y hacia un mes mire el nivel y estaba por encima del máximo y ahora está en el mínimo y eso no es normal, el motor se calienta muchísimo, y ya en tres ocasiones se ha encendido el ventilador después de parar el coche, salir del coche y notar al lado que desprende calor al lado del capo, y el coche tiene 2 meses y es el 1.6 tdi, no es normal [EDITADO POR UN MODERADOR]
No se debe ser alarmista. El nivel se tiene que mirar siempre en frío.
Por otra parte, el ventilador del radiador se puede poner espontáneamente en marcha aún con el motor parado y el contacto quitado. No te asustes.
Ahí lo llevo yo, un poco por encima del máximo...1.5 tsi manual 6000km tido normal no ha bajado Ver el archivo adjunto 6903
1.5 tsi manual 6000km todo normal no ha bajado Ver el archivo adjunto 6903