Sobrecalentamiento del Motor

Bueno,

Tras llevarlo al taller oficial Skoda Sarsa, han cambiado la bomba de agua.

Skoda se ha hecho cargo del 80% del coste de las piezas (bomba agua, correa poli V, líquido refrigerante, arandelas)

El resto a cargo del cliente.

La dolorosa ha salido por 405 EURAZOS.

Salu2.

Bueno, es un apaño, tienes que verlo como una victoria si piensas que podrías haberlo pagado todo tú ;)
 
Buenas , tras 105.000 km en plena autovía aviso de calentamiento y que pare inmediatamente, leyendo veo que es la bomba de agua.
Por lo que veo la mayoría en vuestros concesionarios os han hecho un descuento muy importante en la reparación , debo esperar a que ami también me lo hagan o no me queda más remedio que pagar la totalidad de la reparación??
Mi coche es de febrero de 2018.
 
Buenas , tras 105.000 km en plena autovía aviso de calentamiento y que pare inmediatamente, leyendo veo que es la bomba de agua.
Por lo que veo la mayoría en vuestros concesionarios os han hecho un descuento muy importante en la reparación , debo esperar a que ami también me lo hagan o no me queda más remedio que pagar la totalidad de la reparación??
Mi coche es de febrero de 2018.
Pues dependerá del taller si te lo considera un problema de fábrica fuera de garantía o no!
 
Buenas , tras 105.000 km en plena autovía aviso de calentamiento y que pare inmediatamente, leyendo veo que es la bomba de agua.
Por lo que veo la mayoría en vuestros concesionarios os han hecho un descuento muy importante en la reparación , debo esperar a que ami también me lo hagan o no me queda más remedio que pagar la totalidad de la reparación??
Mi coche es de febrero de 2018.

A ver si tienes suerte, han pasado más de 5 años, supongo que si no me muestras indignado no conseguirás algo, suerte!
 
Buenas, comentando el tema con un taller de confianza de muchos años, esta válvula es la que permite un rápido calentamiento del motor hasta llegar a los 90 grados, que es la temperatura de funcionamiento. El me ha comentado que efectivamente llegan bastantes vehículos del grupo vag con este problema y que con permiso del usuario, sustituye dicha bomba por la que llevaba el grupo vag anteriormente y que la sigue usando en otros modelos del grupo. La ventaja que tiene esa bomba es que no tiene ese anillo de desplazamiento, es fija, la duración esta demostrada, como unica desventaja es que al no cerrar el circuito el vehículo tarda mas en calentar, por lo que es recomendable no abusar del acelerador, hasta que coja suficiente temperatura, es cuestión de valorar si merece o no la pena, ahí lo dejo.
 
Para que os hagáis una idea, está es la factura en mi Ateca. Cambio de la bomba por culpa de la corrosión del refrigerante G13.
Todos los que llevéis G13 vais a acabar igual, así que cuanto antes confirméis el que lleváis y cambies el refrigerante mejor, aún estáis a tiempo de salvar alguna bomba si es posible.
Paralelamente puse una queja por escrito a Seat y me han devuelto 121€ adicionales. Deberiais hacer lo mismo en Skoda, ya que Vag sabe perfectamente lo que ocurre con el G13 que degrada las bombas.IMG_20230618_195957.jpg
 
Buenas, comentando el tema con un taller de confianza de muchos años, esta válvula es la que permite un rápido calentamiento del motor hasta llegar a los 90 grados, que es la temperatura de funcionamiento. El me ha comentado que efectivamente llegan bastantes vehículos del grupo vag con este problema y que con permiso del usuario, sustituye dicha bomba por la que llevaba el grupo vag anteriormente y que la sigue usando en otros modelos del grupo. La ventaja que tiene esa bomba es que no tiene ese anillo de desplazamiento, es fija, la duración esta demostrada, como unica desventaja es que al no cerrar el circuito el vehículo tarda mas en calentar, por lo que es recomendable no abusar del acelerador, hasta que coja suficiente temperatura, es cuestión de valorar si merece o no la pena, ahí lo dejo.

Sí, es algo que hemos comentado por aquí alguna vez, nuestra bomba actual se le puede anular la activación del cierre de paso, tan solo desconectando la clema (lo único que veo peligroso tener la certeza de que la válvula se queda abierta, porque como la válvula se quede cerrada y le quites la clema el problema puede ser morrocotudo.

Lógicamente, cambiar la bomba completa por otra que no tenga la válvula de paso para "recalentar" antes, pues es la opción más profesional

Para que os hagáis una idea, está es la factura en mi Ateca. Cambio de la bomba por culpa de la corrosión del refrigerante G13.
Todos los que llevéis G13 vais a acabar igual, así que cuanto antes confirméis el que lleváis y cambies el refrigerante mejor, aún estáis a tiempo de salvar alguna bomba si es posible.
Paralelamente puse una queja por escrito a Seat y me han devuelto 121€ adicionales. Deberiais hacer lo mismo en Skoda, ya que Vag sabe perfectamente lo que ocurre con el G13 que degrada las bombas.Ver el archivo adjunto 34676

Pregunté sobre este tema cuando me cambiaron la bomba y me indicaron en el concesionario que mi coche no estaba afectado, que eso pasó (en pasado), en algunos coches, pero no era mi caso (vamos, que a mí se me fue la bomba por el mal funcionamiento de la electroválvula que se quedaba cerrada, sin abrir el paso del refrigerante).
 
Pregunté sobre este tema cuando me cambiaron la bomba y me indicaron en el concesionario que mi coche no estaba afectado, que eso pasó (en pasado), en algunos coches, pero no era mi caso (vamos, que a mí se me fue la bomba por el mal funcionamiento de la electroválvula que se quedaba cerrada, sin abrir el paso del refrigerante).
Pasó y sigue pasando, y sobre todo ellos siguen pasando del tema. Lo saben y lo sabían, pero echan balones fuera.
Pues no te extrañe que el refrigerante estropeara el mecanismo de la bomba, no se puede descartar, pero ahora ya imposible saber lo que ocurrió en realidad.
 
Para que os hagáis una idea, está es la factura en mi Ateca. Cambio de la bomba por culpa de la corrosión del refrigerante G13.
Todos los que llevéis G13 vais a acabar igual, así que cuanto antes confirméis el que lleváis y cambies el refrigerante mejor, aún estáis a tiempo de salvar alguna bomba si es posible.
Paralelamente puse una queja por escrito a Seat y me han devuelto 121€ adicionales. Deberiais hacer lo mismo en Skoda, ya que Vag sabe perfectamente lo que ocurre con el G13 que degrada las bombas.Ver el archivo adjunto 34676
Haciéndote caso les he mandado un correo a Skoda , perder no pierdo nada , si por lo menos me pagan algo eso que ganó
 
Siguiendo el hilo... Creo.

Temp aceite de 90 a 110 ok
La del agua a 90? Pq no se mueve?
Realmente la temperatura varía entre 80 y unos 100 grados todo el rato (en mi moto salta el electroventilador a unos 108 grados).
Esto es de cosecha propia, para hacerlo más sencillo al usuario entender que todo está bien o no, se deja fijo en 90, si sube, entiendes que el motor se está calentando de más y si baja o no alcanza los 90, el termostato no está funcionando correctamente.
 
Siguiendo el hilo... Creo.

Temp aceite de 90 a 110 ok
La del agua a 90? Pq no se mueve?

El aceite si, más o menos eso. Incluso algo más si le das caña un día de calor y la del agua, pues VAG en su línea. Siempre a 90 y si se dispara pues malo.

Ya te digo yo que a 90 no está cuando llega por primera vez.
 
Hola compañeros, pues yo con la bomba nº 3 del refrigerante dando problemas de bloqueo desde los 43000 km, pero ahora ya llevaba tiempo con el indicador del motor encendido fijamente aunque la temperatura marcaba 90 grados. Si que notaba que el ventilador actuaba más de lo normal. Ahora ya con 100000 kms y antes de que finalice la garantía lo he llevado al concesionario y me la han cambiado sin coste alguno tramitándolo por la garantía.
 
Volver
Arriba