SmartLink+(CarPlay, Android Auto) sin cables?

Última edición:
Buenos días. Acabo de ver una noticia q dice que los Skoda Scala y kamiq pueden disponer de Android auto y Carplay inalámbricos. Esperemos q exista alguna opción para adaptarlo a nuestros Karoqs
Los Skoda Scala y Kamiq revolucionan el mercado con conexión inalámbrica para el uso de Apple CarPlay y Android Auto
Yo, con todo mi pesar,... creo que la información del articulo no puede ser correcta.
Es mi opinión, claro.

El articulo reza: “Dile adiós al cable USB, ahora tan solo será necesario que nuestro teléfono cuente con Bluetooth y con la capacidad de cargar su batería por inducción. Con estas dos funciones, será tan fácil como depositar el smartphone en la correspondiente zona de carga y conectarlo a nuestro coche una sola vez, con el objetivo de poder disfrutar de todas las aplicaciones compatibles con los sistemas Apple CarPlay y Android Auto.

Según comenta, solo con Bluetooth y Carga inductiva, ya es suficiente.

Según tengo yo entendido, el problema ante la posibilidad de utilizar el SmartLink de forma inalámbrica, viene a que precisamente el Bluetooth funciona a unas velocidades de transferencia de datos muy baja, y por eso se sigue utilizando el cable.

El Bluetooth funciona a una velocidad Máxima de 1MB/s,... mientras que un USB (por ejemplo el 2.0, ya no me voy a 3), funciona a una velocidad máxima de 35/40MB/s.

Es por eso que, los sistemas que ya disponen de CarPlay o AndroidAuto Wireless, lo hacen apoyando la conexión Bluetooth en una red interna Wifi (WLan), que está si que da las velocidades necesarias (por ejemplo una Wifi 2.4 GHz IEEE 802.11b, 802.11g) de 50/60MB/s.

Solo era un comentario sobre el articulo, que para mi no explican que a parte de Bluetooth, será necesario que Vehículo disponga de WLan. Amundsen o Columbus llevan WLan,... pero Bolero no.

A ver que opináis. :)
 
Última edición:
Yo, con todo mi pesar,... creo que la información del articulo no puede ser correcta.
Es mi opinión, claro.

El articulo reza: “Dile adiós al cable USB, ahora tan solo será necesario que nuestro teléfono cuente con Bluetooth y con la capacidad de cargar su batería por inducción. Con estas dos funciones, será tan fácil como depositar el smartphone en la correspondiente zona de carga y conectarlo a nuestro coche una sola vez, con el objetivo de poder disfrutar de todas las aplicaciones compatibles con los sistemas Apple CarPlay y Android Auto.

Según comenta, solo con Bluetooth y Carga inductiva, ya es suficiente.

Según tengo yo entendido, el problema ante la posibilidad de utilizar el SmartLink de forma inalámbrica, viene a que precisamente el Bluetooth funciona a unas velocidades de transferencia de datos muy baja, y por eso se sigue utilizando el cable.

El Bluetooth funciona a una velocidad Máxima de 1MB/s,... mientras que un USB (por ejemplo el 2.0, ya no me voy a 3), funciona a una velocidad máxima de 35/40MB/s.

Es por eso que, los sistemas que ya disponen de CarPlay o AndroidAuto Wireless, lo hacen apoyando la conexión Bluetooth en una red interna Wifi (WLan), que está si que da las velocidades necesarias (por ejemplo una Wifi 2.4 GHz IEEE 802.11b, 802.11g) de 50/60MB/s.

Solo era un comentario sobre lo explicado en el articulo, que para mi no explican, y que creo que a parte de Bluetooth, será necesario que Vehículo disponga de WLan. Amundsen o Columbus llevan WLan,... pero Bolero no.

A ver que opináis. :)

Totalmente de acuerdo. Es verdad que hay Bluetooths que son capaces de trasferir a mas velocidad, pero creo que no lo llevan muchos móviles, imagino que solo los de última generación de gama alta. Quizás con esos si se pueda transferir hasta video no se. Pero, hacer un sistema para que solo unos poco puedan aprovecharse de ella? y meterlo en coches de gama media, en vez de en coches de gama alta (en donde es más probable que el poseedor tenga un movil "pepino")? Todo esto, teniendo la posibilidad de hacerlo por wifi, que es más rápido, y que creo que prácticamente todos los móviles actuales cuentan con uno decente. No se quizás si, pero también me parece raro. Quizás como dice Dave, se empleen los dos sistemas, pero solo Bluetooth, raro raro.
 
Hola @bheart

Léete la página anterior.

Un saludo.
Fallo mio, mira que me lo lei. Pero despues de recorrerme el foro de arriba a abajo alguna cosa se me ha despistado.

Bueno, por aportar algo a lo ya dicho. El hardware (para los que tienen también la parte de wifi) lo tiene, salvo que Apple exija tener un chip concreto para que funcione de forma inalámbrica, en el caso de iOS (cosa que tampoco me extrañaría). Pero tengo claro que por la cara, no nos lo van a dar.

No me extrañaría nada, que entre este año y el que viene lo añadan como opción, y en ese caso los que sabeis hacer magia con los cacharritos de OBD nos podrán sacar de dudas de si se puede habilitar o no.

O siempre nos quedará pasar por taller (oficial o no) a que nos lo añadan. Tener carga inalambrica y carplay por cable, me parece cuanto menos una chapuza.

Un saludo
 
¿Alguien ha preguntado en el concesionario si se podrá instalar a posteriori?
¿Sabemos cuál es la diferencia de Hardware en el infotainment del Kamiq y Scala?

Esta es una de las pocas razones por las cuales me atrevería a desmontar el infotainment. Espero que no se trate de una prestación única para el infotainment de Kamiq y Scala (que tiene toda la pinta)
 
¿Alguien ha preguntado en el concesionario si se podrá instalar a posteriori?
¿Sabemos cuál es la diferencia de Hardware en el infotainment del Kamiq y Scala?

Esta es una de las pocas razones por las cuales me atrevería a desmontar el infotainment. Espero que no se trate de una prestación única para el infotainment de Kamiq y Scala (que tiene toda la pinta)
Lo venden así!
 
¿Alguien ha preguntado en el concesionario si se podrá instalar a posteriori?
¿Sabemos cuál es la diferencia de Hardware en el infotainment del Kamiq y Scala?

Esta es una de las pocas razones por las cuales me atrevería a desmontar el infotainment. Espero que no se trate de una prestación única para el infotainment de Kamiq y Scala (que tiene toda la pinta)

De hardware supongo que poco cambio llevará (aunque no descartaría que fuera una nueva iteración de los modelos que llevamos) Lo que es probable o casi seguro es que por software (el firmaré que lleve el sistema de infoentretenimiento) no se pueda habilitar o directamente no exista esa opción.

Tenemos algún comercial de Skoda en el foro, y algún mecánico habrá, seguro que pueden arrojar un poco de informacion sobre el tema.
 
Buenos dias a todos. he leido en algun periodico que androit auto ya se puede usar con bluetooth, he intentado y no funciona , se sabeis algo , o es con un telefono en concreto. muchas gracias
Hola @rubio2

El SmartLink+ Wireless, de momento está anunciado para vehículos nuevos como el Kamiq.
Desconocemos si retroactivamente se implementará en el Karoq.

Para tu información, este sistema sin cables no puede implementarse solo por Bluetooth,...
...necesita Bluetooth y una conexión Wifi combinadas.
 
Estaba viendo un video sobre Android Auto y se hablaba de la posibilidad de concesión inalámbrica en esta tabla pone los models compatibles de Skoda.

De momento sólo valen los Pixel y los últimos de Samsung. Eso sí, funcionará el día que Google lo quiera implementar en España, ahora solo está en USA y algún país Latinoamericano.
Screenshot_20200125-124354_Chrome.jpg
 
Última edición por un moderador:
Ya hay 2 modelos de skoda con smartlink wireless, el Skala y el Kamiq. De lo que leo deduzco que no tiene nada que ver con AA ya que es un sistema de conexión conseguido por Skoda válido tanto para AA como para MirrorLink. Ya en su día, el comercial que me vendió el coche, me dijo que había estado en un curso en el que se había tocado ese tema y que irían implantando ese sistema en otros modelos de Skoda.

Nueva tecnología wireless para la integración de smartphones
 
Ya hay 2 modelos de skoda con smartlink wireless, el Skala y el Kamiq. De lo que leo deduzco que no tiene nada que ver con AA ya que es un sistema de conexión conseguido por Skoda válido tanto para AA como para MirrorLink. Ya en su día, el comercial que me vendió el coche, me dijo que había estado en un curso en el que se había tocado ese tema y que irían implantando ese sistema en otros modelos de Skoda.

Nueva tecnología wireless para la integración de smartphones
Yo por lo que entiendo los de la tabla si valen para AA sin cables, esta actualizada a día de hoy. Dejando de lado que se necesita un teléfono compatible.

Desde soporte de Google por lo menos dicen eso.

De todas formas en España de momento no funciona.
 
Yo por lo que entiendo los de la tabla si valen para AA sin cables, esta actualizada a día de hoy. Dejando de lado que se necesita un teléfono compatible.

Desde soporte de Google por lo menos dicen eso.

De todas formas en España de momento no funciona.
Esa tabla parecen los compatibles con Android auto normal, no Wireless. Está el Yeti, que ya no se fabrica, dudo mucho que sea compatible con algo inalámbrico
 
Esa tabla parecen los compatibles con Android auto normal, no Wireless. Está el Yeti, que ya no se fabrica, dudo mucho que sea compatible con algo inalámbrico
No te digo que no, pero llegas a esa tabla a través de un enlace sobre los modelos compatibles de navegador por marca de coche respecto a concesión inalámbrica.
 
No te digo que no, pero llegas a esa tabla a través de un enlace sobre los modelos compatibles de navegador por marca de coche respecto a concesión inalámbrica.
Lo que veo es que es una página de android, no de skoda, así que te confirmo que eso no hace referencia al inalámbrico, sino al AA normal. La he encontrado desde Google.
 
Volver
Arriba