Poca potencia en subidas?

amalia lopez

Forero Activo
Motor
1.6 TDI 115 CV
Versión
Ambition
Hola, hace un mes me entregaron mi skoda 1.6 TDI, y bueno ando algo torpe con el freno eléctrico ( me da pavor subir la inmensa cuesta que hay para acceder a mi casa) pero bueno hay otro sitio y por ahí voy, pero os pasa que cuando va subiendo y te paras pisas 2ª y no trasmite?? y tienes que bajar a 1ª ?? no se si llevarlo al taller o es que no tiene mucha potencia como no salga en 1ª , si pudierais ayudarme aquellos que ya teneis mas tiempo el coche??mi gracias a todos.
 
Hola, hace un mes me entregaron mi skoda 1.6 TDI, y bueno ando algo torpe con el freno eléctrico ( me da pavor subir la inmensa cuesta que hay para acceder a mi casa) pero bueno hay otro sitio y por ahí voy, pero os pasa que cuando va subiendo y te paras pisas 2ª y no trasmite?? y tienes que bajar a 1ª ?? no se si llevarlo al taller o es que no tiene mucha potencia como no salga en 1ª , si pudierais ayudarme aquellos que ya teneis mas tiempo el coche??mi gracias a todos.

Los usuarios del 1.6 TDI se quejan justamente de eso. De que le falta un poco de potencia.
Eso sí. Te recuerdo que tienes asistente de arranque en pendiente y Auto Hold de serie. Con una de ambas, o ambas, te ayudaran a que no tengas tú que poner el freno eléctrico.

Si no lo has utilizado (porque te de miedo) te explico como funciona.
El asistente de arranque en pendiente, impide que el coche se vaya para atrás en cualquier subida durante aprox. unos tres o cuatro segundos, tiempo suficiente para que puedas quitar el pie del pedal del freno y darle al del gas (lógicamente sin tener el freno de mano puesto).

El auto-hold funciona de otra forma. Siempre que te detengas en cualquier situación, el coche te pondrá el freno de mano y en cuanto inicies la marcha, estando en la posición que estés, este te quitará automáticamente el freno sin que tengas que tocar nada absolutamente.
 
@amalia lopez, no sé qué pendiente tendrá tu rampa, pero en general las rampas de los garajes tienen unas pendientes donde lo "lógico" es subirlas en 1ª velocidad (lógicamente hay excepciones). Además de que comenzar en 1ª y a mitad de rampa intentar meter 2ª, no es lo más práctico, porque en una rampa medianamente pronunciada, al cambiar de una marcha a otra, se produce un momento donde el coche queda "medio muerto" porque baja bastante la velocidad y por tanto las revoluciones, de manera que, al intentar seguir en segunda, al motor le cuesta bastante. Otra cosa seria si habláramos de motores con potencias altas.
 
@amalia lopez, no sé qué pendiente tendrá tu rampa, pero en general las rampas de los garajes tienen unas pendientes donde lo "lógico" es subirlas en 1ª velocidad (lógicamente hay excepciones). Además de que comenzar en 1ª y a mitad de rampa intentar meter 2ª, no es lo más práctico, porque en una rampa medianamente pronunciada, al cambiar de una marcha a otra, se produce un momento donde el coche queda "medio muerto" porque baja bastante la velocidad y por tanto las revoluciones, de manera que, al intentar seguir en segunda, al motor le cuesta bastante. Otra cosa seria si habláramos de motores con potencias altas.
Totalmente de acuerdo,, por normativa del código técnico las rampas no pueden superar el 16%, aunque como es normal ,en este país hay de todo.
 
Buenas noches compañeros.
Os agradecería si me pudierais comentar si es normal que al subir una rampa, relativamente bastante fuerte de un parquing, de la sensación de que falte potencia para llegar al final. Incluso se me caló 2 veces.
También es verdad que no había mucho espacio para coger algo de velocidad. Podría tener que ver que estuviera frío el motor?.
El motor es el 1.5 TSI 150 CV manual.
Gracias.
 
Buenas noches compañeros.
Os agradecería si me pudierais comentar si es normal que al subir una rampa, relativamente bastante fuerte de un parquing, de la sensación de que falte potencia para llegar al final. Incluso se me caló 2 veces.
También es verdad que no había mucho espacio para coger algo de velocidad. Podría tener que ver que estuviera frío el motor?.
El motor es el 1.5 TSI 150 CV manual.
Gracias.

Si vienes de un diesel (y si es de mas cilindrada aún mas) quizá notes esa diferencia de par, con respecto al gasolina Si te pasa siempre tendrás que jugar mas con el acelerador, en teoría tienes potencia y par de sobra. Yo lo noto entre dos diesel (1.6 y 1.9).

¿A que revoluciones vas soltando el embrague? ¿Y que revoluciones mantienes para subir la rampa? Quizás tengas que mantener revoluciones más altas para que no se te venga abajo de par.

Yo no creo que sea porque esté frío, los gasolinas suelen calentarse rápido. A ver que te dicen los compis con ese mismo motor.
 
Última edición:
Si vienes de un diesel (y si es de mas cilindrada aún mas) quizá notes esa diferencia de par, con respecto al gasolina Si te pasa siempre tendrás que jugar mas con el acelerador, en teoría tienes potencia y par de sobra. Yo lo noto entre dos diesel (1.6 y 1.9).

¿A que revoluciones vas soltando el embrague?

Yo no creo que sea porque esté frío, los gasolinas suelen calentarse rápido. A ver que te dicen los compis con ese mismo motor.

+1, en eso estaba yo pensando sobre todo comparando mi Karoq de 1.5litros con el Vectra que tiene casi 2 litros, la diferencia de entrega de par es brutal
 
Buenas noches compañeros.
Os agradecería si me pudierais comentar si es normal que al subir una rampa, relativamente bastante fuerte de un parquing, de la sensación de que falte potencia para llegar al final. Incluso se me caló 2 veces.
También es verdad que no había mucho espacio para coger algo de velocidad. Podría tener que ver que estuviera frío el motor?.
El motor es el 1.5 TSI 150 CV manual.
Gracias.

A partir de las 1.500 rpm es cuando empieza a tener fuerza el 1.5 150cv. Si subes la rampa a 1200 rpm se te ira ahogando.
 
Buenas noches, muchas gracias a todos por intentar ayudarme. Iré mirando cada uno de los consejos que me dais y ponerlos a la practica. Como os comentaba hace poco que tengo el vehículo. Gracias, muy atentos.
 
Volver
Arriba