Me llena de orgullo compartir con vosotros mi nueva experiencia con mi adorado Karolo

. Comienzo a comprobar cómo, con nueve mil y pico kilómetros, mi Karolo ya va bebiéndose el aceite poco a poco, lo cual me pone muy contento

. Si, ya sé que hay quien "normaliza" esa situación con argumentos tales como que "el aceite refrigera el turbo y por eso lo consume" y otros varios argumentos más que yo no comparto. ¿Por qué no lo comparto? Pues porque no. Me explico: Si me dijeran que TODOS los motores con turbo de TODAS las marcas consumen aceite, o que TODOS los motores de TODAS las marcas consumen aceite por no sé cuántas razones esgrimidas por algunos de vosotros, lo mismo me lo tendría que creer, pero como resulta que eso no es así, puesto que mi anterior coche tenía turbo y en doce años no le he repuesto ni un gotazo de aceite, y puesto que actualmente hay motores que no consumen, pues no me vale ese argumento de que "es normal". Será normal en el grupo VAG, pero no es normal en el mundo del automóvil. Por todo ello, oye, considero que el consumo pelín excesivo de nuestros motores obedece a una cagada más de la gran Volkswagen, aunque jamás lo reconocerán ellos ni sus simpatizantes/admiradores/defensores.
Por cierto, por si a alguno se le ocurre contestarme diciendo cosas del tipo: Pues no sé porque te lo has comprado, o cosas por el estilo, le diré que la contestación es muy fácil: Porque no lo sabía. Porque no conozco a nadie que cuando te quiere vender un coche te hable de los defectos que tiene. También me podrían decir: Pues haberte informado antes. Pues también le puedo responder a eso. Me leí todos los artículos habidos y por haber y me vi todos los vídeos de la Tierra Terrestre sobre este coche y en ningún sitio hablaban de este defecto, al menos entonces.
¡¡ Hale, que mi próximo coche va a ser otro VAG!!