LZM
Forero Experto
Buenas compañeros. Como @Eidon se pasa la vida recriminándome que no me paso por aquí, os cuento mi última visitilla al concesionario.
Hace dos semanas rellenando el líquido del lavaparabrisas vi que el bote de expansión tenía algo de suciedad dentro.


Siempre había visto algún coágulo en el bote y como este rollo de los refrigerantes de VAG es para no dormir, no le di mucha importancia hasta que vi ese moco tan negro detrás del “min”.
Abro el bote, meto el dedo y sale esto:

Ingenuo de mi, no le di importancia y aprovechando que me tenían que cambiar la cerradura del maletero (si, también se me estropeó, se quedaba bloqueado de vez en cuando) lo comenté cuando fui al taller y el coche ya se quedó allí por fuga en el enfriador del aceite motor. Por suerte al parecer la presión de aceite es superior a la del agua en esa zona y el aceite no se contaminó.
Ahora ya reparado me estoy planteando mucho si quedármelo o no. De entrada hay cosas que no me cuadran… ¿porqué el refrigerante que llevaba antes era de color rojo y el de ahora es morado? ¿Pudo llevar el refrigerante que no era y generarse una corrosión en el enfriador que lo perforase? Y de ser así… ¿el resto de componentes cómo estarán? ¿Corroídos, con gelatina de la mezcla con el aceite? Me finaliza en junio de este año la garantía y de decidir tenerlo unos meses más contrataré la garantía extendida hasta junio de 2025 pero también tengo que tener en cuenta que ya son 82mil km y que a partir de los 100mil el precio de venta empieza a caer en picado…
Os juro que trato al coche como a un bebé, tengo la sensación de que lo fabricaron en la hora del bocadillo… a ver qué opináis… Saludos!
Hace dos semanas rellenando el líquido del lavaparabrisas vi que el bote de expansión tenía algo de suciedad dentro.


Siempre había visto algún coágulo en el bote y como este rollo de los refrigerantes de VAG es para no dormir, no le di mucha importancia hasta que vi ese moco tan negro detrás del “min”.
Abro el bote, meto el dedo y sale esto:

Ingenuo de mi, no le di importancia y aprovechando que me tenían que cambiar la cerradura del maletero (si, también se me estropeó, se quedaba bloqueado de vez en cuando) lo comenté cuando fui al taller y el coche ya se quedó allí por fuga en el enfriador del aceite motor. Por suerte al parecer la presión de aceite es superior a la del agua en esa zona y el aceite no se contaminó.
Ahora ya reparado me estoy planteando mucho si quedármelo o no. De entrada hay cosas que no me cuadran… ¿porqué el refrigerante que llevaba antes era de color rojo y el de ahora es morado? ¿Pudo llevar el refrigerante que no era y generarse una corrosión en el enfriador que lo perforase? Y de ser así… ¿el resto de componentes cómo estarán? ¿Corroídos, con gelatina de la mezcla con el aceite? Me finaliza en junio de este año la garantía y de decidir tenerlo unos meses más contrataré la garantía extendida hasta junio de 2025 pero también tengo que tener en cuenta que ya son 82mil km y que a partir de los 100mil el precio de venta empieza a caer en picado…
Os juro que trato al coche como a un bebé, tengo la sensación de que lo fabricaron en la hora del bocadillo… a ver qué opináis… Saludos!