kinoper
Forero Experto
No va muy descaminado @Dave el mio lo lleve hace 15 días al taller,pregunte que aceite lleva y metió el chasis y sorpresa también para el jefe de taller
Mi opinión preguntaría en el servicio oficial que aceite le echaron.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No va muy descaminado @Dave el mio lo lleve hace 15 días al taller,pregunte que aceite lleva y metió el chasis y sorpresa también para el jefe de taller
No tengo mucha idea.No va muy descaminado @Dave el mio lo lleve hace 15 días al taller,pregunte que aceite lleva y metió el chasis y sorpresa también para el jefe de tallerlleva 0W20,conclusión deben de haber metido los dos tipos de aceite.
Mi opinión preguntaría en el servicio oficial que aceite le echaron.
jajajajaja,igual asi no consume y te deja mejor sabor.No tengo mucha idea.
El que yo decía es el que me pusieron y me comentaron en la revisión.
Si llego a ser yo,... le pongo Virgen Extra![]()
No tengo mucha idea.
El que yo decía es el que me pusieron y me comentaron en la revisión.
Si llego a ser yo,... le pongo Virgen Extra![]()
Si hombre... y en la tapa del carter, si le echas unos huevos, te salen unos huevos fritos karoqs!
Esto puede tener algo que ver con los tirones del 1.5?Me he informado un poquillo y por lo que creo entender, la diferencia entre el 0W20 y el 5W30 es sobre todo, en viscosidad. Es un poquito más viscoso el 5W30 que el 0W20.
Según he podido leer, en zonas de frío intenso (p.e. Escocia, partes de Alemania, etc...) de poder utilizar los 2, se suele usar el 0W20 con más frecuencia al ser menos viscoso, aunque también el 5W30. Aquí en España creo que con este último vamos de sobras. Además, imagino que el 5W30 será el que ponen en las revisiones (esto solo lo imagino, claro).
Eso no tiene nada que ver.Esto puede tener algo que ver con los tirones del 1.5?
Me refiero a que si uno tarda más en "diluirse" hasta que coge temperatura (cuanto más viscoso más tarda en lubricar, supongo), podría tener algo que ver en el tema de los tirones. No?
Esto puede tener algo que ver con los tirones del 1.5?
Me refiero a que si uno tarda más en "diluirse" hasta que coge temperatura (cuanto más viscoso más tarda en lubricar, supongo), podría tener algo que ver en el tema de los tirones. No?
El 0w20 es de color verde. No es de estrañar que el 1.5 lleve los dos tipos de aceite 0w20 y 5w30 ( normas 508 y 504 respectivamente) según si llevan homologacion pre o post wltp. El motor acepta ambos tipos de aceite, pero para homologar menos consumos mejor 0w20. Eso sí a precio de perfume francésNo va muy descaminado @Dave el mio lo lleve hace 15 días al taller,pregunte que aceite lleva y metió el chasis y sorpresa también para el jefe de tallerlleva 0W20,conclusión deben de haber metido los dos tipos de aceite.
Mi opinión preguntaría en el servicio oficial que aceite le echaron.
Yo tengo dos botellas de ese en el coche, una nueva y otra a la mitad por el relleno que le hice a los 16.000 kms. Creo que lo que tengo me va quedar ahí hasta la revisión.Yo compré este:
Ver el archivo adjunto 15050
Vaya, pues que complicado es ésto.
Sólo he visto lo que pone el manual, (lo indicado por @Trillero en esta misma página) pero efectivamente, cuando habla de motores de gasolina no especifica si de 150CV o de 115 CV.
Lo consultaré con el concesionario (tengo que ir en unos días) y lo compartiré en el foro.
No estaría mal que rellenases los campos de motor, versión, color, etc. para saber de qué modelo hablas, así como completar datos del perfil como p.e. la ubicación.Pues me cito a mi mismo porqué acabo de venir del concesionario. Me han confirmado que el aceite a utilizar es 5W30 Long Life. Les he insistido en el tema de si fábrica inicialmente llenaba con 0W20 o con 5W30 tal como se ha estado comentado por aquí, etc. Con rotundidad, hay que poner 5W30, me han dicho,
Por otra parte, aprovechando la visita, les he dicho que noto un ruido como un "ñeeeec, ñeeec" al girar bastante el volante a ambos lados a la hora de aparcar. Total, que tras mirarlo deben cambiarme algo del airbag que roza al girar (creo que han dicho el carrete o el rodete o algo así, no he prestado mucha atención); se ve que ya ha pasado con más Karoq, no les es un tema nuevo por lo que he podido entender. Os lo comento por si lo notáis también, para que esteis al corriente
No estaría mal que rellenases los campos de motor, versión, color, etc. para saber de qué modelo hablas, así como completar datos del perfil como p.e. la ubicación.
No usan el mismo aceite los diesel y los gasolinas.
Campos Motor, Versión y Color en el Perfil
Como rellenar el Perfil de usuario
No estaría mal que rellenases los campos de motor, versión, color, etc. para saber de qué modelo hablas, así como completar datos del perfil como p.e. la ubicación.
No usan el mismo aceite los diesel y los gasolinas.
Campos Motor, Versión y Color en el Perfil
Como rellenar el Perfil de usuario
Se trata de un Style 1.5TSI Manual color Gris Business. Como ya he dado esos datos en el propio hilo al lanzar la pregunta concreta del tipo y densidad del aceite a emplear, no he creído necesario reiterarlo. EN cualquier caso, el perfil ya está actualizado. Saludos.Creo que debe ser el mismo.
En una revista especializada indica que (porque en el manual no lo pone):
Karoq Gasolina: 5W30, 5W40 o 0W20.
Karoq Diesel: 5W30, 5W40 o 15W40.
Si nos fijamos en el manual del Skoda Karoq nos indica lo siguiente:
Ver el archivo adjunto 15226
Pag. 277
Castrol Oil SelectorPero este aceite el 5w30 es para el motor 1,5 gasolina ??
Si os fijais en las recomendaciones de Castrol, los cambios "normales" de aceite serían a los 15000 km o el año!
Si; Es para el motor de gasolina del Karoq. Al menos para el 1.5 TSI, desconozco si también para el 1.0 TSI.Pero este aceite el 5w30 es para el motor 1,5 gasolina ??