Buenas noches amigos.
Quería contaros que gracias a que he tenido mucho tiempo pàra preparar mi estrategia, ( la larga espera a que el coche llegue), he comprendido lo que se puede hacer para mejorar el asunto en caso de financiación a la hora de comprar el coche.
Lo primero, según mi opinión y experiencia, los concesionarios nos cuentan milongas para ganar dinero por la venta del coche por un lado y por el préstamo para comprarlo por otro, la famosa financiación de la marca. Ganan dinero por dos sitios.
Dicen que te dan unos seguros que son para no sé qué y que te dan 4 años de mantenimiento gratis,

p

), (gratis), y un decuento de 2200€ , todo esto solo si lo financias con ellos.
Bueno pues, he averiguado de qué trata el mantenimiento en cuestión durante los 4 años aunque alguien ya lo ha contado anteriormente.
Se trata de que al segundo año o 30.000 Km, cambio de filtros y aceite, vale unos 300€.
al 3º se le cambia el liquido de frenos y que vale 150€ y al 4º año o a los 60.000 Km otro cambio de filtros y aceite valorado en otros 300€, total 750€, que ademas de decirte que es gratis, (o no segun vendedor), lo pagas bien pagado. Y el mantenimiento verdaderamente caro, para los DSG, es a los 6 años, el cambio de aceite del DSG valorado en unos 250€ aparte de lo que le toque por esas fechas.
Por otro lado, he hablado con mi banco, y les he preguntado por un prestamo para el coche, y sorpresa para mi, reducen el interes lo suficiente para que me salga en unas condiciones parecidas pero no iguales.
Al final, he prepàrado todos los papeles y datos y se los he mostrado al banco, lo han estudiado y ¡¡ oh sorpresa, sorpresa!! , me han dado un precio que me da para pagarme ese mantenimiento gratuito que da el concesionario.
Al final pago lo mismo por cualquiera de las modalidades, pero hay dos diferencias que para mi son fundamentales, si se financia por la marca, esta tiene poder de dominio durante toda la vida de la financiación,

poop

, en pocas palabras, el coche no es tuyo y no puedes venderlo ni hacer lo que quieras con él, el coche es del concesionario hasta que no se pague el último euro.
Con el banco esto no ocurre.
Y otra ventaja es que puedes hacer amortizaciones en cualquier momento de la vida del prestamo, (dependiendo de tu banco y las condiciones que te den), y con la financiera de la marca es a partir del tercer año, pagando un porcentaje de penalización que ahora no recuerdo.
No obstante, deciros que al final , la pasta que sale de nuestro bolsillo es exactamente la misma, asi que para gustos, colores.
Pero sí os aconsejo que le expongais los datos al banco y que os haga oferta.
Me ha dado la impresión que los bancos no estan muy contentos por la competencia que les ha salido con las financieras.
Saludos
