6 LITROS!!!Aceite si que vengo a ponerle unos 6 litros entre cambio y cambio.
Si en el motor deben caber unos 4,5.
No se lo estarás echando donde el limpia?

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
6 LITROS!!!Aceite si que vengo a ponerle unos 6 litros entre cambio y cambio.
Que susto,…Hombre. Mi vehículo de trabajo no es un coche, es un camión. No hay coche que haga el aceite cada 90000 o 100000 km.
Les faltó decirte: "estando el coche en garantía, es normal"...
En fin..
Me has dejado como el culo que ya recorrió la piscina:Progreso adecuadamente @Toni Creative ?
Y yo..Progreso adecuadamente @Toni Creative ?![]()
@Pep4x4
Hablando con un mecánico ajeno a Skoda, me comenta que la causa es el water cooler en los motores tdi con adblue, es cierto que cuando el hace las regeneraciones de limpieza del escape necesita mucha temperatura para quemar las partículas contaminantes. Él ha tomado mediciones de hasta 600 grados.
Los motores tdi pueden llegar a tener hasta 4 radiadores en el circuito de refrigeración.
también me comenta que el grupo VAG hizo o está haciendo campaña para quitar los vasos de expansión del líquido refrigerante G13 y sustituirlos por el G12. Al parecer los G13 llevan dentro una bolsa con perlitas de silicato que al romperse o descomponerse atascan el circuito de refrigeración, llegando incluso a romper la bomba del agua.
En definitiva tanto en los motores de gasolina y diésel hay que vigilar periódicamente los niveles del agua.
De todos modos en youtube hay varios videos delMuchas gracias Quino.
Llevo un cabreo importante y tu mensaje me tranquiliza un poco… o mejor dicho “un mucho”
Le estoy haciendo un rodaje al coche siempre atento a todos los detalles. Control de revoluciones, temperatura del agua y del aceite, y voy aumentando progresivamente la carga de motor etc… Lo he conducido con suavidad durante 2000km y ahora empezaba a apretarlo de 500 en 500 rpm cada 500km… Ahora estaba haciendo aceleraciones hasta 3000rpm solo en cortos periodos de tiempo.
Estaba preparado para tener un consumo de aceite, me parece asumible… con el anticongelante lo mismo…. pero tener que rellenar cada tres semanas me parece excesivo.
Tengo la ”cabezota cuadrada” cualquier cosa que se pueda racionalizar acabaré entendiéndola tarde o temprano
Como te decía, tu explicación me tranquiliza, pero me gustaría entender los motivos por los que como me dijo el mecánico: “ o poco a poco dejará de gastar y se normalizará a los 30.000km.”
¿Porque motivos dejará de gastar refrigerante a los 30.000?
Con el aceite lo tengo claro. La adaptación del pistón y los segmentos al cilindro pueden llevar su tiempo… Pero también es cierto que hay motores TDI, que a otros compañeros no les gasta aceite.
Es pronto todavía para tener respuestas. De momento tengo que esperar para ver como evoluciona. Ya os iré contando.
Por mi parte, progresas adecuadamente!
Gracias compañero.
Quino
Al final terminamos llorando de la emoción...
Mira, mi coche es el 1.5 tsi y la primera vez que saltó el testigo del refrigerante.. me cabreé porque no tenía ni 3 meses el coche.
En 3 años y 4 meses que tiene, he tenido que rellenar el refrigerante bastantes veces...he llegao a la conclusión de que mientras no vea pérdidas ni fugas...a rellenar y ya está. Es cierto que cuanto más kilómetros tiene menos consume refrigerante y ni idea el por qué.
Cuando vea al mecánico le volveré a preguntar
Al final terminamos llorando de la emoción...
Tienes razón. Mi comentario suena ñoño.
Pero la anécdota ha ido así.
Para mi estar en el foro ha sido como una terapia.
Así que he preferido dar las gracias y quedar como un trilirí, antes que no decir nada.![]()
Y un jamón!Vamos a tener que montar un consultorio en el foro, 300 eurillos la hora y yo mismo te pongo el butacon y me cuentas lo que quieras![]()
![]()