Buenas, después de leer las 25 páginas del temita que estoy con los ojos ya ensangrentados, me he decidido a escribir porque soy otro afectado.
Compré el coche a un conocido con 42000 km y enseguida noté que nivel de refrigerante bajaba, también yo ya estaba alerta porque lo había leído por aquí. Aprovechando que pasé un parte al seguro de pintura en el servicio oficial, lo comenté y me dijeron, primero; que no rellenara hasta que el coche no me avisara y segundo; que le pusiera agua destilada en lugar de anticongelante para evitar problemas de corrosión al mezclar anticongelante de diferente procedencia. Así lo hice y una buena mañana ya con 51000 km al arrancar saltó el aviso. Entraron con el vaso vacío unos 750 ml de agua destilada y esta semana en la revisión que le tocaba me dicen que es normal el consumo de anticongelante en todos los coches del grupo VAG. Ojiplático le digo que no me resigno a pensar que sea normal y les pido que revisen fuga o punto de evaporación porque además el coche huele después de circular en caliente. Por suerte o por desgracia he tenido hasta hace poco un Toyota Avensis que tuvo dos averías de junta de culata con 100.000 y 200.000 km y se te queda grabado el olor a anticongelante cuando empieza a dar síntomas.
Tal y como me esperaba, después de la revisión no ven nada y para ellos el coche tiene un comportamiento normal consumiendo alrededor de 1 litro de anticongelante cada 30000 km. Con un par.
Por suerte no tengo posos en el vaso ni ha cambiado el color rosa del liquido pero no es ni medio normal un consumo así por mucho que Skoda lo quiera normalizar. Mirando el motor desde arriba no se ven manchas ni tampoco ha dejado nunca gotas en el suelo del garaje con lo que supongo que pueda estar evaporandolo por algún punto.
He visto por aquí que en algún caso se ha estabilizado el consumo con el tiempo y que a alguno os han puesto algún producto tapaporos que tiene sentido hacerlo si hay sospechas de que pueda estar entrando al motor. La revisión se ha hecho al cumplir 1 año desde la última y en principio el aceite no se había degradado porque en teoría el coche lo hubiese detectado y te avisa para adelantar la revisión, no?
Me dicen también que el anticongelante no ha perdido propiedades al mezclarlo con el agua destilada porque en la revisión lo miden y mantiene la temperatura de congelación en -24ºC cuando es -25ºC la óptima.
En fin que a ver por donde sale porque, aunque por el momento es una mínima molestia revisar y llevar la garrafita en el maletero, al final me temo que terminará por dar la cara donde sea que esté la fuga.
Saludos y perdonar por el tocho.