Kilómetros realizados con un depósito de combustible

Buenas yo tengo un 1.5 tsi 150cv manual,como le hacéis esos consumos de 6l/100km o menos y 800km de autonomia?Porque imagino que los comentarios que e visto de 1000km serán diésel(Aun así me parecen muchos km).
Yo me muevo en unos 8l/100km y unos 600km hasta que salta la reserva.Segun me dijo el comercial que el diesel de 150cv gastaba unos 6l y el gasolina 7l y unos 700km de autonomía,imagino que se referiría contando la reserva porque yo le hago unos 600km hasta que salta si le añado la reserva si serían esos 700km que me dijo mas o menos,pero siempre le hecho cuando salta la reserva no me gusta apurar y que coja los pozos del fondo del depósito.
 
Buenas yo tengo un 1.5 tsi 150cv manual,como le hacéis esos consumos de 6l/100km o menos y 800km de autonomia?Porque imagino que los comentarios que e visto de 1000km serán diésel(Aun así me parecen muchos km).
Yo me muevo en unos 8l/100km y unos 600km hasta que salta la reserva.Segun me dijo el comercial que el diesel de 150cv gastaba unos 6l y el gasolina 7l y unos 700km de autonomía,imagino que se referiría contando la reserva porque yo le hago unos 600km hasta que salta si le añado la reserva si serían esos 700km que me dijo mas o menos,pero siempre le hecho cuando salta la reserva no me gusta apurar y que coja los pozos del fondo del depósito.
El de los 1000 km con un depósito he sido yo. Tengo un Karoq 1.0 TSI DSG 116 CV Gasolina. Se hace teniendo cuidado en el pie!
 
Hola! Yo tengo el 1.5 TSI DSG 150 cv y he sacado unos 650 kms aprox. Supongo que al principio los coches consumen más, llevo con el coche un par de meses y el primer viaje largo fue nada más estrenarlo de Madrid a Granada. Quiero probar y ver si puedo llegar o superar los 700 kms “con reserva”.
Puede ser lo que comento antes que recién estrenado consuma algo más? Gracias y saludos
 
Hola! El mío es un 2.0 TDI 150cv manual y suelo rellenar el depósito cuando quedan 2 rayas en el indicador de combustible (como dice @Jesule15, a mí tampoco me gusta apurar para evitar que entre suciedad en los inyectores). Con esa pauta, suelo hacer entre 640 y 700 km -dependiendo de si hago más ciudad o más carretera- y cuando relleno, entran unos 35/37 litros de gasóleo. Si gastara los litros que quedan en el depósito hasta llegar a 50 litros con el mismo consumo, haría otros 245 km más, así que, en el mejor de los casos, llegaría a los 925 km apurando toda la reserva, y eso, sobre el papel, porque no creo que lo pruebe nunca... Y como dice @Toni Creative, teniendo cuidado con el pie, se pueden hacer muchos kilómetros!
 
Última edición:
Buenas, con el mío (que es el 2.0 TSI) “debería” ser el que más traga, hago consumos mixtos entre 7,4 litros u 8 litros, si hago más ciudad. En el último repostaje, después de 550 km, rellené 38,72 litros (para ser exactos) con un consumo medio de 7,0 litros, mayormente por carretera a 100 km/h o más. Quitando este caso particular, entre repostajes, como he dicho, se queda entre 7,4 y 8 litros (se suele quedar en 7,6). Ni voy a ritmo tortuga ni a ritmo F1 (aunque sí que le piso de vez en cuando :whistling:).
En autonomía, me muevo en torno a los 700 - 750 km por repostaje.
Las autonomías solo son relevante para versiones con 4x4, ya que cuento con 5L extra en comparación con versiones 4x2.
 
Última edición:
Buenas, con el mío (que es el 2.0 TSI) “debería” ser el que más traga, hago consumos mixtos entre 7,4 litros u 8 litros, si hago más ciudad. En el último repostaje, después de 550 km, rellené 38,72 litros (para ser exactos) con un consumo medio de 7,0 litros, mayormente por carretera a 100 km/h o más. Quitando este caso particular, entre repostajes, como he dicho, se queda entre 7,4 y 8 litros (se suele quedar en 7,6). Ni voy a ritmo tortuga ni a ritmo F1 (aunque sí que le piso de vez en cuando :whistling:).
En autonomía, me muevo en torno a los 700 - 750 km por repostaje.
Un detalle, para las comparaciones,…
Tu deposito tiene un 10% más de capacidad que los 4x2.


DEPOSITO DE COMBUSTIBLE SKODA KAROQ

El depósito de combustible del vehículo ŠKODA KAROQ tiene la forma y el volumen diferentes, dependiendo de si que el vehículo tiene propulsadas solamente las ruedas delanteras o las 4 ruedas. En los motores diésel está ubicado cerca del depósito de combustible también el depósito para la solución acuosa de urea sintética (AdBlue), que se usa para reducir las emisiones producidas mediante el sistema de la reducción catalítica (SCR Selective Catalytic Reduction).


Ubicación del depósito de combustible y del depósito para la solución acuosa de urea sintética: propulsión solamente en las ruedas delanteras

Ver el archivo adjunto 31465


Ubicación del depósito de combustible y del depósito para la solución acuosa de urea sintética: tracción 4x4

Ver el archivo adjunto 31466
 
El de los 1000 km con un depósito he sido yo. Tengo un Karoq 1.0 TSI DSG 116 CV Gasolina. Se hace teniendo cuidado en el pie!
Imagino que tendrás una media baja,tu autonomía me parece estupenda,porque siempre e entendido que que aunque en teoría el motor 1.0 tsi gaste menos que el 1.5,en la realidad creo que debe ir más apretado y consume más,lo digo x mi otro coche un 1.2 y a 120km/h va a 3200rpm gasta igual que coches con más cilindrada.Mi otro coche con 45l,5l menos que el karoq me hace 500-550km sin la reserva,si este me hiciera 700km sin reserva, actualmente me hace unos 600km aprox,me daría por satisfecho,porque ya llegar a más de 700 lo veo imposible.
 
Imagino que tendrás una media baja,tu autonomía me parece estupenda,porque siempre e entendido que que aunque en teoría el motor 1.0 tsi gaste menos que el 1.5,en la realidad creo que debe ir más apretado y consume más,lo digo x mi otro coche un 1.2 y a 120km/h va a 3200rpm gasta igual que coches con más cilindrada.Mi otro coche con 45l,5l menos que el karoq me hace 500-550km sin la reserva,si este me hiciera 700km sin reserva, actualmente me hace unos 600km aprox,me daría por satisfecho,porque ya llegar a más de 700 lo veo imposible.
Mi autonomía total (en estos 76.000 km) estará en torno a los 5,8-5,9 aprox.
El depósito de 1.000 km lo hice para comprobar si se puede hacer o no con nuestro coche, con una conducción hiper mega prudente de gastar y aprovechando todas las inercias. No es lo habitual que un TSI, en un combinado se vaya por debajo de 5 l/100. Lo habitual, si no le pisas se queda en 5,5 o 5,6 y si le pisas (a lo legal) pues en 6,4-6,5.
 
El mio es un 1.5 TSI 150cv (manual) y cuando lo lleno me sale una autonomía de 770 km. Llevo una media de 6,1 antes que lo llevara mi pareja lo tenía entorno al 5,8 pero desde que lo lleva ella no para de subir , aún así contento con el consumo.
 
El mio es un tsi 150 dsg y cuando llenas el depósito pone sobre 750 o más pero los primeros 80 o 90 km no los marca yo hago sobre 840 850 con un depósito y de media 6 o 6,5 litros de consumo

Hola @Lama pues ya me dirás el secreto jeje porque tengo el mismo motor que el tuyo y dos cosas: 1 que no me ha salido cuando lo lleno 750 kms de autonomía aprox, y 2 que al principio igual no cuenta los kms pero cuando llega al final o reserva no hace más que bajar muy rápido los kms jejeje. Aún así aún no he podido hacer más de 750 kms con un depósito.
Saludos!
 
Última edición:
Volver
Arriba