El 1.5 TSI DSG también da tirones

Yo los primeros días notaba al arrancar el coche que el motor estaba más revolucionado y la primera actuaba con normalidad acorde a si pisaba más el pedal o menos pero sin tirones. Con el paso de los días parece no vaya tan revolucionado y que sino le piso con decisíon aparecen ciertos amagos. Sigo esperando una nueva actualización!!
 
Última edición:
Buenas.... Hace una semana actualizaron mi karoq y han desaparecido los tirones en frío. Por lo demás todo igual (no he tenido vacíos ni nada así).
No se la versión ni el número de bastidor etc... Pero quería dejar constancia.
Un saludo!
 
Yo la verdad es que estaba muy preocupado con el tema, pero desde que lo tengo no he notado nada.
 
Yo desde que lo tengo no e notado nada raro si en frío con estas heladas algo mínimo pero iré a actualizarlo por si acaso . Gracias compañero por el aporte
 
Muy buenas, los que habéis actualizado para que desaparezcan los tirones, habéis tramitado la cita con el conce directamente o con atención al cliente?

Gracias de antemano
 
Muy buenas!!! a pesar de que yo no notaba tirones en frío a primera hora de la mañana, únicamente al arrancar un raltentí inestable, el viernes pasado al ir a hacer el cambio de aceite, hicieron una actualización de ECU, que lo que noté es que se estabiliza el ralentí en el primer arranque de la mañana y que el consumo bajo 0.3 litros haciendo la misma conducción, en cuanto pueda y si soy capaz, os pongo la versión de software que nos instalarón.
 
Muy buenas, los que habéis actualizado para que desaparezcan los tirones, habéis tramitado la cita con el conce directamente o con atención al cliente?

Gracias de antemano
En mi caso lo hice por el sistema de acoso y derribo a atención al cliente, y por cansancio acabaron llamando ellos mismos al concesionario para que me llamaran e ir a actualizar. Y así fue, me llamaron del taller, no para darme cita, sino para preguntarme cuando quería ir. Les dije que ese mismo día a las cuatro de la tarde estaba en la puerta, y me dijeron que suelen llegar sobre las cuatro menos cuarto y que si estaba a esa hora mejor (no sabían que hacer para quitarme de en medio cuanto antes). Esto es cierto como que me llamo Gustavo Adolfo Bécquer, no es cachondeo, es verdad.
 
¿Como que no? :cautious:
Hola, podrías decirme que problema tienes con el portón ?porque yo observó que algunas veces no cierra a la primera .
El problema, que no es solo mío, hay más gente que le ocurre lo mismo, es que para cerrar el portón tengo dos opciones: O lo dejo caer 1 metro antes de llegar abajo, o le disparo con un lanzagranadas. El problema de ambas opciones es que, con la primera se produce una sobrepresión dentro del habitáculo que ya en alguna ocasión se ha salido la luna delantera de su alojamiento y ha caído encima del capó. Y la segunda es que cada vez que le disparo tengo que ir al chapista a que me ponga un portón nuevo.
Hay un pequeño truco para que cierre más suavemente, que es dejar abierta una puerta, o abrir un poquito una ventana antes de cerrar el maletero para que salga la presión, lo que pasa es que es un c0ñazo andar así cada vez que cierras el maletero, sobre todo pensando que eso no debería ser así y debería cerrar como suelen cerrar la inmensa mayoría de los coches que circulan por la faz de la tierra. Aun así, yo he encontrado una solución más práctica: He dejado el respaldo trasero abatido y por ahí cargo y descargo el maletero.
 
Última edición:
¿Como que no? :cautious:

El problema, que no es solo mío, hay más gente que le ocurre lo mismo, es que para cerrar el portón tengo dos opciones: O lo dejo caer 1 metro antes de llegar abajo, o le disparo con un lanzagranadas. El problema de ambas opciones es que, con la primera se produce una sobrepresión dentro del habitáculo que ya en alguna ocasión se ha salido la luna delantera de su alojamiento y ha caído encima del capó. Y la segunda es que cada vez que le disparo tengo que ir al chapista a que me ponga un portón nuevo.
Hay un pequeño truco para que cierre más suavemente, que es dejar abierta una puerta, o abrir un poquito una ventana antes de cerrar el maletero para que salga la presión, lo que pasa es que es un c0ñazo andar así cada vez que cierras el maletero, sobre todo pensando que eso no debería ser así y debería cerrar como suelen cerrar la inmensa mayoría de los coches que circulan por la faz de la tierra. Aun así, yo he encontrado una solución más práctica: He dejado el respaldo trasero abatido y por ahí cargo y descaro el maletero.

Pero Trillero, ya sabes que esto tiene solución, no? Ya no digo que lo hagas tu, como hizo un compañero aquí, pero has probado a llevarlo a que lo ajusten?
 
Pero Trillero, ya sabes que esto tiene solución, no? Ya no digo que lo hagas tu, como hizo un compañero aquí, pero has probado a llevarlo a que lo ajusten?
Pues lo cierto es que no. Solo he ido al taller una vez al tema de la actualización, y cómo el taller lo tengo a 35 kms. de casa, fui con prisa porque tuve que pedir permiso en el trabajo y no me podía entretener en más cosas. Entonces tampoco puedo ir en cualquier momento como podéis hacer los que tenéis el taller más a mano. Y es que otra de las cosas de las que me arrepiento es de no haber hecho algo que siempre he pensado: hay que comprarse los coches que tengan concesionario en tu lugar de residencia, porque después vienen los problemas a la hora de necesitar de ellos. Por ejemplo: hasta ahora, cuando se fastidiaba una batería iba a la tienda y compraba otra para sustituirla yo mismo. Ahora, con tanta electrónica y tanta tecnología, como te quedes sin batería y no tengas taller oficial cerca, échate a temblar.
 
Pues lo cierto es que no. Solo he ido al taller una vez al tema de la actualización, y cómo el taller lo tengo a 35 kms. de casa, fui con prisa porque tuve que pedir permiso en el trabajo y no me podía entretener en más cosas. Entonces tampoco puedo ir en cualquier momento como podéis hacer los que tenéis el taller más a mano. Y es que otra de las cosas de las que me arrepiento es de no haber hecho algo que siempre he pensado: hay que comprarse los coches que tengan concesionario en tu lugar de residencia, porque después vienen los problemas a la hora de necesitar de ellos. Por ejemplo: hasta ahora, cuando se fastidiaba una batería iba a la tienda y compraba otra para sustituirla yo mismo. Ahora, con tanta electrónica y tanta tecnología, como te quedes sin batería y no tengas taller oficial cerca, échate a temblar.
Sí la verdad qué es una ventaja tener el taller cerca... De todas maneras, si no puedes acercarte en garantía, con el vídeo que tenemos aquí en Los Bricos, una vez pase esta, si no se te han dado de si las gomas (a mí al principio las puertas no me cerraban bien y ahora yo creo que se han dado de si y no se quedan nunca mal cerradas) y te sigue pasando, te puedes animar a hacerlo tú.
 
Sí la verdad qué es una ventaja tener el taller cerca... De todas maneras, si no puedes acercarte en garantía, con el vídeo que tenemos aquí en Los Bricos, una vez pase esta, si no se te han dado de si las gomas (a mí al principio las puertas no me cerraban bien y ahora yo creo que se han dado de si y no se quedan nunca mal cerradas) y te sigue pasando, te puedes animar a hacerlo tú.
¿Hacerlo yo? :confused:
Te recuerdo que gracias al OBD cuando pongo el freno de mano enciendo la vitro de casa. :thumbsdown:
 
Última edición:
¿Hacerlo yo? :confused:
Te recuerdo que gracias al OBD, cuando pongo el freno de mano enciendo la vitro de casa. :thumbsdown:
Jaja! Pero si te has atrevido con el OBD, podrías hacerlo con esto! Bueno, o si no ir a un taller de barrio a que te lo hagan. Lo que pasa que da rabia pagar, aunque no sea mucho por algo que en garantía te habría salido gratis.
 
Jaja! Pero si te has atrevido con el OBD, podrías hacerlo con esto! Bueno, o si no ir a un taller de barrio a que te lo hagan. Lo que pasa que da rabia pagar, aunque no sea mucho por algo que en garantía te habría salido gratis.
Agradeciendo tu recomendación :thumbsup:, creo que voy a seguir cargando el maletero por el respaldo trasero. Es lo más práctico y lo recomiendo.
 
¿Como que no? :cautious:

El problema, que no es solo mío, hay más gente que le ocurre lo mismo, es que para cerrar el portón tengo dos opciones: O lo dejo caer 1 metro antes de llegar abajo, o le disparo con un lanzagranadas. El problema de ambas opciones es que, con la primera se produce una sobrepresión dentro del habitáculo que ya en alguna ocasión se ha salido la luna delantera de su alojamiento y ha caído encima del capó. Y la segunda es que cada vez que le disparo tengo que ir al chapista a que me ponga un portón nuevo.
Hay un pequeño truco para que cierre más suavemente, que es dejar abierta una puerta, o abrir un poquito una ventana antes de cerrar el maletero para que salga la presión, lo que pasa es que es un c0ñazo andar así cada vez que cierras el maletero, sobre todo pensando que eso no debería ser así y debería cerrar como suelen cerrar la inmensa mayoría de los coches que circulan por la faz de la tierra. Aun así, yo he encontrado una solución más práctica: He dejado el respaldo trasero abatido y por ahí cargo y descaro el maletero.

Ala! Qué xagerao! A mí se me desencaja el cristal delantero pero no me llega a caer sobre el capó, luego solo tengo que encajarlo y ya puedo marcharme sin miedo a que se caiga :confused:
 
Hoy precisamente he estado en el conce para ver lo de los pequeños vacíos que hay en el cambio DSG y lo del portón trasero que según dicen es una cosa normal pero no sólo en lo Karoq, dicen que otros modelos les pasa lo mismo.La solución o truco , lo que tu dices Trilero, abrir una puerta trasera .
 
Hoy precisamente he estado en el conce para ver lo de los pequeños vacíos que hay en el cambio DSG y lo del portón trasero que según dicen es una cosa normal pero no sólo en lo Karoq, dicen que otros modelos les pasa lo mismo.La solución o truco , lo que tu dices Trilero, abrir una puerta trasera .
Venga ya... Ellos si que son unos bandidos!. Mira si hay solución, ajustar estas piecitas:
Solución portón trasero resistivo
Ellos esto lo hacen en nada... Otra cosa es que no quieran
 
Volver
Arriba