Consumos según modos de conducción

Discrepo, y no soy en único ya lo hablamos varias veces, en un mismo recorrido gasta más en ECO que en normal y ya son unos cuantos km con el coche.

Yo las pruebas las he hecho en el trayecto de casa al trabajo y viceversa.

Es un trayecto de 25 km que hago 6 días a la semana.

El consumo más bajo lo he conseguido en modo ECO tanto a la ida como a la vuelta.

Es un trayecto llano, más favorable a la vuelta.
A la ida 4,8 y la la vuelta 3,7 litros/100 en un trayecto limitado a 100 km/h en el que circuló entre 80 y 90. No hay retenciones ni semáforos… alguno hay pero cada día es lo mismo.

En modo normal hago 5,0 y 3,9 litros/100

Llevo unos 30 viajes idénticos.
Tengo que probar más trayectos en modo normal pero de momento la conclusión es a favor del modo ECO.
 
Yo las pruebas las he hecho en el trayecto de casa al trabajo y viceversa.

Es un trayecto de 25 km que hago 6 días a la semana.

El consumo más bajo lo he conseguido en modo ECO tanto a la ida como a la vuelta.

Es un trayecto llano, más favorable a la vuelta.
A la ida 4,8 y la la vuelta 3,7 litros/100 en un trayecto limitado a 100 km/h en el que circuló entre 80 y 90. No hay retenciones ni semáforos… alguno hay pero cada día es lo mismo.

En modo normal hago 5,0 y 3,9 litros/100

Llevo unos 30 viajes idénticos.
Tengo que probar más trayectos en modo normal pero de momento la conclusión es a favor del modo ECO.

Pues eres de los pocos que les pasa, no sé, ni en foros ingleses o rusos dicen que gaste menos en eco.

Vamos ni aquí que yo recuerde.... Ateca más de lo mismo y en Tiguan creo que andan igual.

No pongo en duda que te pase, pero si buscas info del tema verás que a la mayoría de la gente le gasta más en ECO que en normal.
 
Discrepo, y no soy en único ya lo hablamos varias veces, en un mismo recorrido gasta más en ECO que en normal y ya son unos cuantos km con el coche.

En mi caso no es así, yo en un recorrido que conozco y hago habitualmente gasto más en Norma que en ECO.

P.D. No tendrá algo que ver el 4x4? Veo esta coincidencia entre Pep y yo.
 
En mi caso no es así, yo en un recorrido que conozco y hago habitualmente gasto más en Norma que en ECO.

P.D. No tendrá algo que ver el 4x4? Veo esta coincidencia entre Pep y yo.

Pues a lo mejor, ni idea. Pero lo dicho si buscáis en otros foros con estos motores, en todos se dice lo mismo más en ECO que en normal.

La verdad que los que puedan comentar lo mismo que vosotros ni me fije si tenían 4*4, pero la tendencia es menos gasto en normal.
 
Pues a lo mejor, ni idea. Pero lo dicho si buscáis en otros foros con estos motores, en todos se dice lo mismo más en ECO que en normal.

La verdad que los que puedan comentar lo mismo que vosotros ni me fije si tenían 4*4, pero la tendencia es menos gasto en normal.
Yo llevo 15000 km desde abril, exclusivos haciendo el mismo trayecto, 200 de ida y 200 de vuelta, he probado todas las combinaciones y dónde saco mejor consumo es en ECO.
 
Pues eres de los pocos que les pasa, no sé, ni en foros ingleses o rusos dicen que gaste menos en eco.

Vamos ni aquí que yo recuerde.... Ateca más de lo mismo y en Tiguan creo que andan igual.

No pongo en duda que te pase, pero si buscas info del tema verás que a la mayoría de la gente le gasta más en ECO que en normal.

Si.
También he leído esas opiniones.

Lo que me pasa con el modo normal es que en ocasiones no consigo forzar la entrada del modo vela.
En cambio con el ECO es inmediato. Con la leva de subir marcha pulsada durante 2 segundos el coche se pone a vela. En modo normal esto no funciona.

En ECO puedo ir a vela siempre que yo quiero...
Creo que esta es la clave del mejor consumo, pero insisto.
Levo solo 7000 km.

Tengo que probar mas el modo normal, para intentar mejorar lo que he conseguido con el ECO.
Cuando acabe el deposito actual haré un deposito entero en modo normal y ya os cuento.

Yo llevo 15000 km desde abril, exclusivos haciendo el mismo trayecto, 200 de ida y 200 de vuelta, he probado todas las combinaciones y dónde saco mejor consumo es en ECO.

Si.
En el modo ECO el coche funciona como un híbrido solo que en lugar de ir en modo eléctrico el coche va a vela... y al ralentí.
En los 7000km que levo recorridos el consumo medio total de 5,1 l/100
 
Última edición:
Si.
También he leído esas opiniones.

Lo que me pasa con el modo normal es que en ocasiones no consigo forzar la entrada del modo vela.
En cambio con el ECO es inmediato. Con la leva de subir marcha pulsada durante 2 segundos el coche se pone a vela. En modo normal esto no funciona.

En ECO puedo ir a vela siempre que yo quiero...
Creo que esta es la calve del mejor consumo, pero insisto.
Levo solo 7000 km.

Tengo que probar mas el modo normal, para intentar mejorar lo que he conseguido con el ECO.
Cuando acabe el deposito actual haré un deposito entero en modo normal y ya os cuento.

Practica con el acelerador, como dije antes consiste en levantar muy suave el último recorrido del mismo, por practicar pisas muy suave y al soltar haces lo mismo, al final te sale solo.

Yo llevo 15000 km desde abril, exclusivos haciendo el mismo trayecto, 200 de ida y 200 de vuelta, he probado todas las combinaciones y dónde saco mejor consumo es en ECO.

Pues lo dicho eres de los pocos que les pasa eso, la mayoría de gente comenta lo que yo te digo que en ECO gasta más y en algunos casos con creces.
 
Practica con el acelerador, como dije antes consiste en levantar muy suave el último recorrido del mismo, por practicar pisas muy suave y al soltar haces lo mismo, al final te sale solo.

Pues lo dicho eres de los pocos que les pasa eso, la mayoría de gente comenta lo que yo te digo que en ECO gasta más y en algunos casos con creces.

Si.
Soltando gas tambien lo pongo ”a vela” pero hacerlo con la leva me da más control.
El próximo depósito os cuento el resultado.
 
Comprobado. Eco, descartado, y entre Sport y normal, a mismas velocidades (velocidades legales) por autopista o carretera, el Sport consume lo mismo o incluso un pelín menos.
Piensa que en Sport, debes pisar menos el acelerador para llegar a la velocidad deseada.....
Si se le pisa con ganas en Sport, obviamente el consumo es mayor que en normal.
1.5 tsi. Dsg, 127000 km en 5 años.
 
Los ingenieros de Audi, Volkswagen, Seat y Skoda han preparado sus coches para optimizar el consumo y las emisiones. Se juegan millones de Euros en penalizaciones por los impuestos al CO2. Tienen una penalización por cada gramo de CO2 emitido por encima de los 95gr.

Leyendo algunas opiniones del foro, parece que los ingenieros son tan malos haciendo su trabajo, que se han equivocado al adjudicar el nombre correcto a cada “modo”. El modo ECO, no es Eco. Es más ECO el modo normal. Vamos que el coche gasta menos en modo normal que en modo ECO.

No voy a poner en duda los resultados obtenidos por cada uno de vosotros. Seguro que es como decís.
¿Pero que explicación tiene un resultado tan distinto al que se propusieron los ingenieros?

Creo que este resultado extraño se debe al “factor humano”. Está claro que cada conductor tiene ”su estílo de conducción”
El simple hecho de colocar la palanca en modo ECO, no es garantía de obtener un menor consumo. Si el conductor practica una conducción normal, el modo ECO no le aporta ningún ahorro. Al contrario. Seguramente va a gastar más porque en modo ECO las recuperaciones de velocidad son malísimas… Para pasar de 80 a 120km/h se tarda una eternidad… y si lo quieres hacer rápido con el modo ECO vas a gastar más combustible. Otro el ejemplo. En ocasiones el coche se pone en “modo vela” cuando lo que sería más eficiente es ir en modo retención….

El modo ECO del DSG, solo es eco si el conductor cambia su estilo de conducción. Si de una conducción normal pasa a una conducción muy eficiente. Probablemente no se pueden obtener bajos consumos en modo ECO si se hace una conducción despreocupada.

Si conduces de forma activa buscando la máxima eficiencia, sí puedes obtener mejores resultados con el modo ECO, pero será una question de décimas de litro…

Es solo una teoría.
Como ya os comenté las próximas semanas me, toca un deposito en modo “Normal” para intentar rebajar los consumos que he conseguido con el modo ECO.

En resumen, cada conductor debe usar el modo que le da mejor resultado. El que se adapta mejor a su estilo de conducción.
A mi el modo ECO me ha dado unos resultados asombrosos… pero a otros conductores no les aporta ninguna ventaja.

¿Que os parece? ¿Tiene sentido?
 
Última edición:
Los ingenieros de Audi, Volkswagen, Seat y Skoda han preparado sus coches para optimizar el consumo y las emisiones. Se juegan millones de Euros en penalizaciones por los impuestos al CO2. Tiene una penalización por cada gr de CO2 emitido por encima de los 95gr.

Leyendo algunas opiniones del foro, parece que los ingenieros son tan malos haciendo su trabajo, que se han equivocado al adjudicar el nombre correcto a cada “modo”. El modo ECO, no es Eco. Es más ECO el modo normal. Vamos que el coche gasta menos en modo normal que en modo ECO.

No voy a poner en duda los resultados obtenidos por cada uno de vosotros. Seguro que es como decís.
¿Pero que explicación tiene un resultado tan distinto al que se propusieron los ingenieros?

Creo que este resultado extraño se debe al “factor humano”. Está claro que cada conductor tiene ”su estílo de conducción”
El simple hecho de colocar la palanca en modo ECO, no es garantía de obtener un menor consumo. Si el conductor practica una conducción normal, el modo ECO no le aporta ningún ahorro. Al contrario. Seguramente va a gastar más porque en modo ECO las recuperaciones de velocidad son malísimas… Para pasar de 80 a 120km/h se tarda una eternidad… y si lo quieres hacer rápido con el modo ECO vas a gastar más combustible. Otro el ejemplo. En ocasiones el coche se pone en “modo vela” cuando lo que sería más eficiente es ir en modo retención….

El modo ECO del DSG, solo es eco si el conductor cambia su estilo de conducción. Si de una conducción normal pasa a una conducción muy eficiente. Probablemente no se pueden obtener bajos consumos en modo ECO si se hace una conducción despreocupada.

Si conduces de forma activa buscando la máxima eficiencia, si puedes obtener mejores resultados con el modo ECO, pero será una question de décimas de litro…

Es solo una teoría.
Como ya os comenté las próximas semanas me, toca un deposito en modo “Normal” para intentar rebajar los consumos que he conseguido con el modo ECO.

En resumen, cada conductor debe usar el modo que le da mejor resultado. El que se adapta mejor a su estilo de conducción.
A mi el modo ECO me ha dado unos resultados asombrosos… pero a otros conductores no les aporta ninguna ventaja.

¿Que os parece? ¿Tiene sentido?

Pues mira en resumen y sin poner en duda lo que dices.

De mano no me fio nada de las emisiones y consumos homologados por VAG, a sus movidas anteriores me remito.

Pero al tema, cuanto más leo sobre el modo ECO y no solo en VAG la gente saca peores consumos que con los modos NORMAL o como se llamen en el resto de marcas.

Será que la mayoría de gente no sabe conducir aprovechando el desarrollo de los ingenieros, no lo sé, pero lo dicho un gran porcentaje de gente está en la tesitura de no usar modo ECO ya que gasta más combustible...

En VAG más que demostrado entrando a los foros hermanos del Karoq, pero que en otros modelos están en las mismas en Audi por ejemplo.

El EfficientDynamics de BMW en el X3 de casa otro tanto de lo mismo, menos CO2 en emisión según la marca, pero yo lo uso y me gasta bastante más.

Un buen amigo con un X2 que se aproxima más al nuestro, está en las mismas.

Así que no sé, serán muy inteligentes, buscarán un mejor consumo, pero igual, dependiendo de la orografía, de la temperatura, de la humedad, de la forma de conducir pues pinta que no es efectivo...
 
Última edición:
Así que no sé, serán muy inteligentes, buscarán un mejor consumo, pero igual, dependiendo de la ortografía, de la temperatura, de la humedad, de la forma de conducir pues pinta que no es efectivo...

Tienes razón.
A parte de la forma de conducir de cada uno puede haber otros factores que afecten a los resultados.
 
Partiendo de la base que mi motor (2.0 TSI, para los que lo vean desde el móvil y no quieran girarlo), no es un motor al que le podamos asociar la palabra "ECO", daré mi experiencia . La vez que menor consumo conseguí fue en modo ECO, pero con circunstancias que no se producirán nunca ( semáforos en verde, sin atascos, casi sin tener que frenar …) y siendo muy, pero que muy, cuidadoso, con el acelerador, ese día logré 5,9 l/100km. En contrapartida, si voy en modo "normal" con conducción normal y al máximo de la vía, me muevo por 6,1 - 6,7 l.
Para mi es mucho mejor el modo normal ya que no tengo que estar acelerando casi con el dedo gordo. Por lo que el modo "ECO", lo he relegado a cuando hay tráfico intenso, ya que la diferencia de consumo no es lo suficientemente grande como para que tenga que estar tan concentrado en el acelerador.
 
Tienes razón.
A parte de la forma de conducir de cada uno puede haber otros factores que afecten a los resultados.

Lo que te dije antes, no lo sé, deduzco que algo más tiene que influir.

Pero lees en todos los foros que sigo y prácticamente dicen lo mismo.

Si te vienes a mi casa unos días e intentas sacar esos consumos, tienes que ir en una nacional a 50km/h todo el tiempo y subir puertos no sé muy bien como.

Quiero decir, que tal y como funciona el ECO y siendo muy radical en mi respuesta, pues en Castilla y sin tener que andar frenando cada poco y llano igual si es el lugar perfecto.

¿Recuerdas eso de... 90km/h a nivel del mar?
 
He encontrado una solución para ahorrar combustible. Modo ECO + cambio manual de la DSG, ya que te puedes anticipar al trafico y puedes aprovechar el freno motor para frena. La foto es de cuando fui a la uni pero la media de ese día se quedó en 6.2 l / 100 km. Pensando que es en mi motor, los demás mas económicos podrían aprovecharse mucho sobre todo cuando vas seco buscando llegar a la gasolinera. 20221028_081322.jpg
 
Buenos días,

Esta semana haciendo un trayecto de unos 175 KM he estado probando los distintos modos de conducción y he comprobado algún funcionamiento que expongo aquí para si le es útil a alguien.

Aclarar que tengo una versión TDI 2.0 150CV DSG 4x4, estoy seguro de que habrá diferencia con los TSI.

Sin asistentes a la conducción activados:

  • Circulando por carretera convencional, con ligera bajada y el coche consumiendo 0L/100KM.
    • En modo de conducción Sport unas 1400 RPM
    • En modo de conducción Normal unas 1000-1100 RPM
    • En modo de conducción Eco unas 1000-1100RPM
    • Si estoy en modo Normal o Eco y cambio a Sport, las revoluciones suben al momento y si lo hago a la inversa, bajan al memento, se ve claramente.

  • En modo Eco
    • Cada vez que suelto el acelerador, me entra el modo Eco. Esto lo hace el 100% de las veces, piso un poco el acelerador y se va el modo eco, suelto el acelerado y entra en modo eco. (El modo eco de los diésel automáticos, se limita a desengranar la marcha), se verifica muy fácilmente y en el indicador de marcha, ves como desaparece el número).
    • Hay situaciones en las que no quiero que entre el modo eco, en este modo el coche tiene un mínimo consumo de unos 0,7l/100KM y cuando el coche lleva una velocidad que has de ir frenando, si engrana la marcha, el consumo es 0l/100KM con freno motor. Lo único que hago, es pisar un poco el freno, vuelve a engranar marcha y se mantiene así hasta que vuelvo a pisar acelerador y lo suelto, que vuelve a desengranar.
  • En modo normal
    • No he conseguido que salte el modo eco, su funcionamiento es el tradicional de toda la vida, no sé qué más puedo explicar.
  • En modo Sport
    • Igual que el normal, pero con más “brio” y rapidez a lo que le pide el pie.

Yo suelo conducir en modo Eco, tengo una conducción muy tranquila y no me viene de 10 minutos, ayer obtuve una media en los 175KM de 4,9 y tengo un consumo medio en los últimos 1800KM de 5,6.



Saludos,

tengo el karoq automatico gasolina y solo hago viajes por autovia en que posicion lo ponga para que consuma menos en spor normal o eco ahora lo llevo en normal y me consume casi 8l. en el tablero dice 6,1l pero al echar el combustible lo mido y me da eso lleno asta el tapon pongo el parcial y cuando vuelvo a llenar miro los km y los litros y me sale ese consumo mas cerca de ocho que de los 6,1 que me dice el cohe
 
tengo el karoq automatico gasolina y solo hago viajes por autovia en que posicion lo ponga para que consuma menos en spor normal o eco ahora lo llevo en normal y me consume casi 8l. en el tablero dice 6,1l pero al echar el combustible lo mido y me da eso lleno asta el tapon pongo el parcial y cuando vuelvo a llenar miro los km y los litros y me sale ese consumo mas cerca de ocho que de los 6,1 que me dice el cohe

Que raro que no coincida el ordenador de abordo con el cálculo que haces tú. Y si te pasas por los hilos de consumo de las diferentes variantes, raro que en gasolina ande por más de 7 y pico.

Vamos ni yo que por zona y como conduzco estoy en una media total de 7.

Ya si te lees el hilo te aclarará en que modo consume menos.
 
Volver
Arriba