Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Buenas tardes¡¡¡
Pues siguiendo con este hilo, mi Karoq con solo 138 Km de autovia desde ayer dia 28, me sale un consumo total de 7,6 litros a los 100Km y me queda una autonomia de 510Km, decir que nada mas sacarlo del concesionario (200 metros) llené el deposito a tope 51€ (44,74 litros).
Acostumbrado a mi Octavia 2.0TDI del 2004 que era y sigue siendo un mechero 4,9-5,2 litros/100km, este consumo me tiene muy desconcertado pues está muy muy lejos de lo que afirma el fabricante.
Un saludo
Buenas tardes¡¡¡
Pues siguiendo con este hilo, mi Karoq con solo 138 Km de autovia desde ayer dia 28, me sale un consumo total de 7,6 litros a los 100Km y me queda una autonomia de 510Km, decir que nada mas sacarlo del concesionario (200 metros) llené el deposito a tope 51€ (44,74 litros).
Acostumbrado a mi Octavia 2.0TDI del 2004 que era y sigue siendo un mechero 4,9-5,2 litros/100km, este consumo me tiene muy desconcertado pues está muy muy lejos de lo que afirma el fabricante.
Un saludo
Buenas tardes de nuevo,
Pues siguiendo con este hilo, acabo de hacer una prueba en autovia la ida en modo "Normal" y la vuelta en modo "ECo" todo el tiempo a 120km/h con el ACC, y mi consumo medio se ha quedado en 6,4 litros para 74 km recorridos.
Aqui os cuelgo una foto recien hechas.
Ver el archivo adjunto 10169
Un saludo
Casi 80 Km/h de media en velocidad es mucha, es normal que tengas esos consumos (tú mismo indicas que sobre 120km/h). Calculo que andarás por esos consumos siempre.Buenos dias,
Continuando con las pruebas de consumo, esta mañana acabo de hacer otro recorrido de 87 km por autovia (A23) direccion Huesca, todo a 120km/h con el ACC. Mi consumo medio ha bajado a 6,1 litros/100km.
Aqui os dejo los datos que acabo de sacar.
Ver el archivo adjunto 10193
Un saludo2
Casi 80 Km/h de media en velocidad es mucha, es normal que tengas esos consumos (tú mismo indicas que sobre 120km/h). Calculo que andarás por esos consumos siempre.
Fíjate, mi caso al principio (luego bajó):
![]()
Tras 1.653 kms realizados, me sale una media de 36 km/h (lógicamente mucho es de ciudad). Con todo me salió 5.4 litros que terminé con hacer descender a 5.0.
La semana que viene tengo que hacer cerca de 1500Km (Zaragoza-Valladolid-Zaragoza-Barcelona-Zaragoza) todo por autopista AP68-AP1-AP68-AP2, así que siguiendo el mismo criterio de 120km/h en modo ECO y con el ACC conectado (Pq no sé desconectarlo y tener control de crucero), os actualizare como va la correccion de mi consumo.
Gracias y un saludo.
A ver, el ACC y control de crucero es lo mismo, en nuestro caso, creo que si tenemos Front Assist, es Adaptativo. Y es adaptativo porque el coche detecta la presencia del coche al que estás alcanzando para frenar y quedarte tras él a la distancia elegida de seguridad, es decir, que aunque tengas el control de crucero a 100kms/h, si el que tienes delante circula a 90km/h te pondrás a su velocidad. Y si éste frena, tú frenarás con él. En el momento que pones el intermitente ya notas que el coche cesa en el frenado y, tan pronto como te sales de la estela, el coche vuelve a recuperar la velocidad de control de crucero.
En todo caso, partiendo que tengas Front Assist, puedes quitar el asistente (rueda derecha del volante, busca los asistentes y podrás quitarlo), y seguir con el Control de Crucero.
Decimos que el ACC consume más por una razón sencilla, porque mantiene la velocidad en la indicada por lo que, si subes una cuesta acelerará, pero al bajarla te frenará para mantener siempre esa velocidad, por tanto, no aprovechas mucho la inercia. Si él puesto, podrás mantener firme el aceleredador. En una cuesta, se vendrá algo abajo, pero el consumo no te penalizará tanto. En una cuesta, podrás incluso quitar algo de presión sobre el acelerador, por tanto te bajará el consumo.
Ya nos cuentas, pero tanta autovía y las medias de usas de velocidad no creo que bajes mucho de los 6 litros.
Buenos dias,
Continuando con las pruebas de consumo, esta mañana acabo de hacer otro recorrido de 87 km por autovia (A23) direccion Huesca, todo a 120km/h con el ACC. Mi consumo medio ha bajado a 6,1 litros/100km.
Aqui os dejo los datos que acabo de sacar.
Ver el archivo adjunto 10193
Un saludo2
El coche de serie viene con el control de crucero normal que todos conocemos, como extras tienes el control de crucero adaptativo a elegir ehasta 160km/h o 210km/h. Yo elegí el de 160km/h y evidentemente me ocurre lo que tu comentas cuando detecta un coche delante (se frena para mantener la distancia establecida), pero luego al ir tan bajo de vueltas (1500-1700 rpm) le cuesta recuperar a los 120km/h establecidos.
Con mi comentario, quería decir, si es posible o no (lo desconozco aun), desconectar el adaptativo y usar solo el control de crucero tradicional.
Un saludo y gracias por la explicacion.
Si pasas Monrepós tus consumos cambiaran, pero en los llanos entre Villanueva del Gallego y Almudevar, la flecha tiene que ir muyyyyy suave!!!
No puedes desconectar el adaptativo. Lo que si que puedes es poner el Limitador. Pero es o el ACC o el Limitador. No tenemos la opción de Regulador sin ACC!
Me he quedado en Zuera y he dado la vuelta volviendo a casa, ni me he acercado a Monrepos, y como tu bien dices la flecha iba muy muy suave, solo noto un sonido un tanto mas ronco comparandolo con el mismo motor pero en DSG que me dejaron probar en el conce, el 1.6tdi DSG que prove no se oía nada y el mio se escucha más (Tal vez sean paranoias mias).
Gracias por la aclaracion.
Buenos dias a todos,La semana que viene tengo que hacer cerca de 1500Km (Zaragoza-Valladolid-Zaragoza-Barcelona-Zaragoza) todo por autopista AP68-AP1-AP68-AP2, así que siguiendo el mismo criterio de 120km/h en modo ECO y con el ACC conectado (Pq no sé desconectarlo y tener control de crucero), os actualizare como va la correccion de mi consumo.
Gracias y un saludo.
Buenos dias a todos,
Actualizando los datos que os di en mi ultima aportacion y tras una jornada maratoniana ayer de mas de 1300km, os actualizo los datos reales de consumo. Tengo que decir que el 98% de esos 1300km han sido todos por autopista-autovia, a una velocidad ajustada con el ACC de 130Km/h, el consumo medio obtenido ha sido de 6,35 litros/h. Todavia muy muy lejos de lo que afirma el fabricante.
Como referencia en el ultimo repostage he hecho 488km con 31 litros.
Un saludo
Alberto, dónde has leído que el fabricante afirme que el consumo es X a los 100 kms medidos a 130 Kms/h???, si esos mismos 1.300 kms que has hecho los hubieras recorrido a 80-90 km/h, en 6ª, te digo yo que tu consumo habría estado, de media, sonre los 5 litros (dependiendo también de las condiciones atmosféricas).
Y si en vez de ir a 130 kms/h hubieras tirado a 150 todavía habría sido peor, y si es subida mucha de las veces, aún peor, que peor!!. No se puede poner en la misma balanza el consumo indicado pro el fabricante, que tiene que ser medido en unas condiciones de labotario o, como mínimo, en unas condiciones certicifados para todos los fabricantes por igual...., que en los casos reales de conducción. SI no fuera así, bastaría que tirar el coche por una cuesta y llevarlo por la inercia para cerrtificar que el consumo es 0.0 litros!, vamos!!, que tienes pasar por la gasolinera y devolverles combustible![]()
Buenas noches @kchopro,
En contestación a tu pregunta, te explico el porque de la prueba a 130km/h.
Como seguramente sabes, a partir del 1 de septiembre todos los vehículos nuevos debían ser homologados según la nueva norma WLPT (Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedure). Mi vehículo fabricado en la segunda semana de noviembre, ya salió homologado según esta nueva normativa WLPT.
¿Que diferencias hay entre la antigua norma NEDC, con la WLPT?
Cito textualmente:
Cómo funciona la nueva homologación de consumos, la WLTP, y por qué tendremos consumos más reales.
"El NEDC se realizaba en laboratorio, dura 20 minutos y tiene un protocolo de lo más absurdo, como aceleraciones de 0 a 50 km/h en 26 segundos (que hacen que los híbridos "rueden" entre 12 y 15 minutos en modo eléctrico), cambios de marcha impuestos y a temperaturas superiores a 20ºC, que permiten reducir el consumo al arrancar el motor.....".
"El nuevo ciclo WLTP durará 30 minutos y constará de cuatro fases: baja velocidad (589 segundos), velocidad media (433 segundos), alta velocidad (455 segundos) y muy alta velocidad (323 segundos).
La idea es simular una conducción en ciudad, carretera secundaria, carretera nacional y autopista/autovía. En éste caso la velocidad máxima será de 131 km/h (En el NEDC era de 120km/h)y la velocidad media del protocolo de 46,5 km/h (en el NEDC era de 34 km/h). En algunos modelos de coches se harán incluso dos ciclos de homologación, uno con la versión más ligera y otro con la versión más pesada....."
"A partir del 1 de septiembre, sólo los modelos nuevos que entren en el mercado posteriormente a esa fecha tendrán que pasar por el WLTP y RDE...….."
Las pruebas del WLPT, se hacen con tres motores idénticos con menos de 15.000Km
Dicho esto, porque hice la prueba a 130km/h?, porque es como se homologo el consumo de mi vehículo. Teniendo en cuenta que mis 130Km/h no son reales, pues acumula un error relativo del 8% aproximadamente, siendo unos 122Km/h reales según varios GPS empleados. De hecho si alguien que se compró su Karoq antes de esta normativa y compara los consumos que certificaba Skoda en su día con los que certifica ahora, podrán ver claramente que los consumos han subido con respecto a entonces, por poner un ejemplo, en consumo extraurbano Skoda ha cambiado el consumo del Karoq 1.6TDI de 4 ,0litros/100 a 4,3 litros/100. (Datos extraídos y comparados de la pagina oficial de Skoda, folleto online de Skoda y manual del vehículo entre otros).
Teniendo en cuenta que mis 1300 Km, evidentemente han tenido subidas y bajadas y no han sido de ninguna manera en llano al 100%, una diferencia mayor próxima al 50% del consumo oficial, da que pensar.
Y esperar que el uso del vehículo y hacerle kilómetros, llegue a compensar una diferencia de casi 2 litros/100Km, es ser muy optimista. No pretendo conseguir los 4,3 litros, pero haciendo un uso normal y regularizado, sin grandes pretensiones, acorde a como lo hace el fabricante, esperaba conseguir consumos entre 4,9 y 5,2 litros.
Un saludo.