Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ese brico también existía en el clubzafira para los modelos BY, una preguntaante mi más pura ignorancia, no se puede instalar un led, u otra cosa, que nos diga cuándo está realizando la regeneración, por ejemplo, yo vengo de un c4 Picasso, aquí si teníamos la posibilidad de instalarlo con un robacorrientes, en un cable que se sabía que se conectaba al inicio de una regeneración, en el caso era el cable de la luneta térmica, a lo mejor digo una burrada.
Sin tenerlo seguro, me suena de que sí. Antiguamente, solo los diesel, pero ahora los gasolina más modernos también la hacen.
Sacado de Google.
A partir de junio de 2017, Audi, Bentley, SEAT, Škoda y Volkswagen incorporarán filtro de partículas (FAP) en sus motores de gasolina de inyección directa TSI y TFSI, con el objetivo de recortar los niveles de emisiones hasta en un 90 %, según publica Autocar.
Que yo sepa adblue es solo para dieselPero no quiere decir que lleven adblue , no ?
Échadle Jack Daniels en vez de Adblue a vuestro TSI, y ya veréis qué alegre va!En teoria si , pero con euro 7 esta que va salir , ya no se que esperar.
Pero la norma euro7 entra en vigor el 2024 o 2025 , no ?
No.....que luego si que se disparan los consumos.Échadle Jack Daniels en vez de Adblue a vuestro TSI, y ya veréis qué alegre va!
Pero no quiere decir que lleven adblue , no ?
Hasta donde yo sé, "creo" que el Adblue solo es para diesel para contrarrestar ciertas partículas generadas por los diesel y no va ligado al FAP, pero como comentáis, con las nuevas normas todo es posible.
Si te pasa a raíz de la repro, yo diría que algún parámetro en el mapa de AFR (Air Fuel Ratio), no está bien. Si te esta haciendo cada 100km la regeneración (contando que dejas que termine, no vas exclusivamente por ciudad a bajas rpm y que no tenga un problema el propio filtro o sensor), te esta inyectando más de lo que debería, no suficiente como para que te salga la humareda de las malas repos TDI, pero un poco por encima de la mezcla estequiometrica del motor, lo que hace que no queme todo el combustible y tapone antes de tiempo el filtro.Buenas noches, todos sabemos que los coches diesel necesitan regenerar cada x tiempo o km. Cada vez me las hace más seguidas, el coche que tengo es un 1.6tdi 2020 y he verificado que cada 100km me hace la regeneración del fap, cuando antes la hacia entorno a 500-600km. He verificado la varilla del aceite y está un poco por encima del máximo. El aceite actualmente tiene 5400km que se cambió, pero me huele un poco a gasoil. Procuro intentar que termine las regenaciones pero hay depende del tiempo que tenga, y cada 100km es un rollo porque es muy continuo cada 3 días. Con 57000km y cada 100km me parece excesivo. Algún parámetro fuera de lo normal, sensor de presión de diferencial fallando. No tengo aviso en el cuadro y llevo así unos 4meses detectando que ocurre a menudo. Tras la stage 1 fue notarlo que ocurre de esa manera. He probado llevarlo a 2800rpm durante 5km pero lo mismo. Trayectos 20km ida y 20km vuelta
Alguna solución? Cada día veo que regenera más a menudo. Si tengo que cortar la regeneración porque llegas al trabajo y no puedo esperarme apago. Hoy he terminado a que la haga, pero no se si alguien más le pasa
Yo le hice la repro 2 veces, una de nuevo y la.otra poco antes de venderlo, y las dos veces la he quitado, siempre me han dicho que es problema del filtro que no está bien, pero cuando lo llevo la repro funciona correctamente y no me da error de filtro saturado. No hago ciudad, prácticamente carretera y autopista , unos 50.000kms al año. Yo creo que el.software no está bien optimizado, si tira mucho más , pero también tira bastante más humo, si re todo al darle un acelerón desde abajo.Buenas noches, todos sabemos que los coches diesel necesitan regenerar cada x tiempo o km. Cada vez me las hace más seguidas, el coche que tengo es un 1.6tdi 2020 y he verificado que cada 100km me hace la regeneración del fap, cuando antes la hacia entorno a 500-600km. He verificado la varilla del aceite y está un poco por encima del máximo. El aceite actualmente tiene 5400km que se cambió, pero me huele un poco a gasoil. Procuro intentar que termine las regenaciones pero hay depende del tiempo que tenga, y cada 100km es un rollo porque es muy continuo cada 3 días. Con 57000km y cada 100km me parece excesivo. Algún parámetro fuera de lo normal, sensor de presión de diferencial fallando. No tengo aviso en el cuadro y llevo así unos 4meses detectando que ocurre a menudo. Tras la stage 1 fue notarlo que ocurre de esa manera. He probado llevarlo a 2800rpm durante 5km pero lo mismo. Trayectos 20km ida y 20km vuelta
Quizás ya lo sabéis, pero por si acaso os comento que en la Berlingo cuando hace la regeneración resulta que se enciende la luneta térmica del parabrisas trasero y la calefacción de los espejos retrovisores... El caso se encienden pero no se muestra ningún indicador en el tablero del coche.
Lo que hicimos varios fue poner un led conectado al mismo cable que alimenta la luneta térmica, de esta forma cuando se enciende la luneta, ese led se enciende (aunque no veas nada en el cuadro de instrumentos del coche) y así sabíamos que se estaba haciendo la regeneración que en mi caso la hacía más o menos cada 300Km.
Es la primera vez que escucho algo así, en nuestro caso dudo mucho que por hacer el FAP se encienda la luneta térmica y la calefacción de los espejos, no le veo relación alguna![]()
Aquí lo explican bastante bien y algo muy parecido es lo que le puse yo a la mía.