Qué cosas, pero sigo sin entender qué tiene qué ver el aumento de temperatura de la luneta térmica y espejos con el FAP, en nuestro caso, el coche aumenta de revoluciones y de consumo, saber si está haciendo un FAP es tan sencillo como, estando parado en ralentí, escuchar el motor (se escucha acelerado), o simplemente ver las rpm, que en el diésel estaría en 1.500 rpm en ralentí o 1.900 si está realizando el FAP. Y si eso no es poco, puedes poner el consumo instantáneo y se verá 0.5 litros a los 100 estando en ralentí, o 0.9l/100 si está realizando el FAP.
Y si todavía esto fuera poco, además (añado de mi cosecha), es que me da lo mismo saber si está o no realizando el FAP, cuando llego al sitio, paro el motor y listos, que el coche no me explota ni nada de eso, solo faltaría tener que estar esperando a que el coche termine, 10 minutos en el garaje con el motor encendido, me parece tan absurdo que es que dudo mucho que los fabricantes no lo hayan tenido en cuenta, de hecho, es lo que pasa en nuestro coche, tan pronto lo pongamos en circulación, el coche vuelve a activar el FAP para terminar lo que no pudo al apagarlo, una vez haya alcanzado la temperatura de circulación (en frío no lo hace, hasta que no lleva ya un rato circulando).
Ea, ya me he quedado a gustico![]()
![]()
2 detalles
Si vas por autovía o por carretera no te funciona el método del ralenti.
Comprobado al 100% (al menos en la Berlingo) que si apagas el coche en mitad de una regeneración, luego no la vuelve a iniciar cuando lo enciendes.
Más allá de eso, si es bueno o malo cortar la regeneración, eso ya es cosa del ingeniero que diseñó el sistema. Yo personalmente puse el Led con versión de ese brico pero de mi propia cosecha muchísimo más fácil y que me llevó apenas 5 minutos... Que total siendo tan fácil me pareció que no estaba de más.