Felix600
Forero Experto
Hola a tod@s.
Llevo ya un año y tres meces conduciendo un Seat Ateca 2.0 tdi con FAP, llevo casi 34000 kms y ya me ha hecho unas cuantas regeneraciones.
Como es exactamente el mismo motor del karoq seguramente os sirva de ejemplo.
Regeneraciones pasivas:
En los antiguos diesel con FAP hacia falta si o si sacarlo a carretera y llevarlo un buen rato por encima de las 2500 rpm para limpiar bien el FAP, como los comerciales principalmente te venden el coche pues hay cosillas que no explican y una de ellas es esa.
Por lo cual muchos usuarios de estos coches no sabian que se debia hacer esto y los FAP caian como moscas.
A estos FAP actuales les biene muy bien tambien sacarlos a carretera y estrujarles un poco, pero aparte de eso estos nuevos FAP hacen regeneraciones pasivas y segun nota que se satura el FAP automaticamente hace una regeneracion y limpia el FAP y asi evita que se estropee.
Cuando vas a parar y notas que esta haciendo una regeneracion conviene dejarle que termine que suele ser entre 10-15 min. No siempre te puedes quedarte eserando que acabe pero conviene esperar, en el caso de que no pudieras esperar puedes pararlo porque la siguiente vez que llegue a la temperatura de servicio la volvera a hacer.
Saber cuando esta haciendo una regeneracion:
Cuando vas circuando y llevas puesto el S&S, el coche no se para y notas que esta a 1000 rpm en relenti.
Siempre las hace en caliente.
Cuando llegas a tu destino notas lo mismo, ves que estan las rpm a 1000, el consumo parcial sube de 0.5 en ralentí a 0.7 ó 0.8, estan activados los ventiladores y huele a plastico quemado.
Se sabe cuando termina porque se nota un ligero cambio en el ruido del motor, las rpm bajan a las 750 rpm normales a relenti y vuelve a funcionar el s&s
Quiero aclararos que yo no soy mecanico, soy un simple aficionado a los coches (sobre todo a los seat600 (de ahi mi nick) y a todos los clasicos en general
) y lo que aqui os cuento es mi experiencia personal con este coche...
Me gustaria tambien que los compañeros del 1.5 tsi contaran sus experiencias con este nuevo motor de gasolina con FAP serian muy interesantes.
Un saludo a todos y espero no haberos aburrido mucho,
aqui estoy para ayudaros en lo que pueda...
.
Llevo ya un año y tres meces conduciendo un Seat Ateca 2.0 tdi con FAP, llevo casi 34000 kms y ya me ha hecho unas cuantas regeneraciones.
Como es exactamente el mismo motor del karoq seguramente os sirva de ejemplo.
Regeneraciones pasivas:
En los antiguos diesel con FAP hacia falta si o si sacarlo a carretera y llevarlo un buen rato por encima de las 2500 rpm para limpiar bien el FAP, como los comerciales principalmente te venden el coche pues hay cosillas que no explican y una de ellas es esa.
Por lo cual muchos usuarios de estos coches no sabian que se debia hacer esto y los FAP caian como moscas.
A estos FAP actuales les biene muy bien tambien sacarlos a carretera y estrujarles un poco, pero aparte de eso estos nuevos FAP hacen regeneraciones pasivas y segun nota que se satura el FAP automaticamente hace una regeneracion y limpia el FAP y asi evita que se estropee.
Cuando vas a parar y notas que esta haciendo una regeneracion conviene dejarle que termine que suele ser entre 10-15 min. No siempre te puedes quedarte eserando que acabe pero conviene esperar, en el caso de que no pudieras esperar puedes pararlo porque la siguiente vez que llegue a la temperatura de servicio la volvera a hacer.
Saber cuando esta haciendo una regeneracion:
Cuando vas circuando y llevas puesto el S&S, el coche no se para y notas que esta a 1000 rpm en relenti.
Siempre las hace en caliente.
Cuando llegas a tu destino notas lo mismo, ves que estan las rpm a 1000, el consumo parcial sube de 0.5 en ralentí a 0.7 ó 0.8, estan activados los ventiladores y huele a plastico quemado.
Se sabe cuando termina porque se nota un ligero cambio en el ruido del motor, las rpm bajan a las 750 rpm normales a relenti y vuelve a funcionar el s&s
Quiero aclararos que yo no soy mecanico, soy un simple aficionado a los coches (sobre todo a los seat600 (de ahi mi nick) y a todos los clasicos en general

Me gustaria tambien que los compañeros del 1.5 tsi contaran sus experiencias con este nuevo motor de gasolina con FAP serian muy interesantes.
Un saludo a todos y espero no haberos aburrido mucho,