Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Entonces, bajo ese supuesto, en caso de desplazamientos cortos, incluso no sería mala idea subir un poco de las presiones recomendadas, porque es seguro que no llegará a coger la temperatura de funcionamiento. Estaría muchísimo más tiempo rodando a baja temperatura que a la de régimen ideal.La presión se mide en frio precisamente por eso. Se trata de tener una identidad de proceso de partida.
Lo que ocurre es que al rodar el neumático se calienta y marca más. Es normal y se cuenta con ello.
Cuando paras lo suficiente el neumático se enfría y vuelve a marcar la presión de frio.
El viento no afecta a la estabilidad del coche salvo que lleves la presión descompensada en alguna rueda.
Por otra parte, si había una rueda en la que el manómetro no marcaba, tendrías que haberle dado aire cuanto antes. En caliente o en frio. Luego, en frio rematar la faena del todo, igualando las presiones.
Pues no. Para poner a presión las ruedas, se considera una distancia máxima de 4 km y conducción tranquila.Entonces, bajo ese supuesto, en caso de desplazamientos cortos, incluso no sería mala idea subir un poco de las presiones recomendadas, porque es seguro que no llegará a coger la temperatura de funcionamiento. Estaría muchísimo más tiempo rodando a baja temperatura que a la de régimen ideal.
Un saludo
Pues no. Para poner a presión las ruedas, se considera una distancia máxima de 4 km y conducción tranquila.
A partir de ahí, ya están calientes y la presión ha cambiado.
Según lo anterior, deberías subir la presión de los neumáticos al ir a tirar la basura. Si vas al cine y tienes la presión por encima de la nominal, tienes que bajarla, o vivir al lado del cine.![]()
lo mejor tenían que ser macizos duran mas y no pinchanEs la mejor opción, llenar los neumáticos con nitrógeno. Se calienta menos y tarda muchísimo más en vaciarse
Yo las lleno (intento) a 2,4.Muy buenas, tengo una duda con respecto a las presiones y con los aparatos de "apresionar". Dicen las malas lenguas que a mi coche, con carga normal (y a plena carga y sin ella), le vienen bien 2.5kl de presión en cada rueda. Cuando cambién los neumáticos delanteros, los chavales me llenaron las ruedas. Pocas semanas después, el coche detectó pérdida de presión en la trasera izquierda así que pasé por una gasolinera y me dispuse a mirar la presión. El aparato, viejo, de los de aguja de siempre, tenía 2 tablas de medidas y nunca sé cuales son porque, además, no hay unas diferencias sustanciales en los valores, mientras en una se muestra 2.5 en la otra puede estar por 3.5 o por ahí. Cuando miré todas las ruedas, tenían presiones diferentes, lo igualé todo como pude pero no me quedé contento.
Recientemente, el coche detectó pérdida en la delantera derecha (una de las nuevas), así que paré en una gasolinera con un cacharro algo más moderno, pero igualmente de aguja aunque solo con una tabla de valores. Cuando fui a comprobar las ruedas, estaban todas cercanas a los 4kg de presión (en torno a 3.7) lo que me pareció una barbaridad si tenemos en cuenta que para las ruedas traseras, sin carga, se puede ir con 2.0. Lo que hice fue igualar todas a 2.5 vaciando las ruedas, pero un buen rato, ehin???.
Tras esto, miro el coche ahora y tengo la sensación de que van algo vacías y no sé si es que iban muy llenas antes y que es normal llegar a esos valores o que los valores de la máquina no son la misma equivalencia que nos indican en el coche o....qué se yo!!![]()
Yo las lleno (intento) a 2,4.
...4 es una salvajada![]()
A qué viene que detecte pérdida? no memorizaste las presiones?Muy buenas, tengo una duda con respecto a las presiones y con los aparatos de "apresionar". Dicen las malas lenguas que a mi coche, con carga normal (y a plena carga y sin ella), le vienen bien 2.5kl de presión en cada rueda. Cuando cambién los neumáticos delanteros, los chavales me llenaron las ruedas. Pocas semanas después, el coche detectó pérdida de presión en la trasera izquierda así que pasé por una gasolinera y me dispuse a mirar la presión. El aparato, viejo, de los de aguja de siempre, tenía 2 tablas de medidas y nunca sé cuales son porque, además, no hay unas diferencias sustanciales en los valores, mientras en una se muestra 2.5 en la otra puede estar por 3.5 o por ahí. Cuando miré todas las ruedas, tenían presiones diferentes, lo igualé todo como pude pero no me quedé contento.
Recientemente, el coche detectó pérdida en la delantera derecha (una de las nuevas), así que paré en una gasolinera con un cacharro algo más moderno, pero igualmente de aguja aunque solo con una tabla de valores. Cuando fui a comprobar las ruedas, estaban todas cercanas a los 4kg de presión (en torno a 3.7) lo que me pareció una barbaridad si tenemos en cuenta que para las ruedas traseras, sin carga, se puede ir con 2.0. Lo que hice fue igualar todas a 2.5 vaciando las ruedas, pero un buen rato, ehin???.
Tras esto, miro el coche ahora y tengo la sensación de que van algo vacías y no sé si es que iban muy llenas antes y que es normal llegar a esos valores o que los valores de la máquina no son la misma equivalencia que nos indican en el coche o....qué se yo!!![]()
En el Manual lo explicaEs que lo que creo es que las indicaciones del manómetro no son muy correctas (sobre todo cuando vienen dos tipos de valores). Ahora lo tengo a 2.5, subiré una foto para que la veais.
A qué viene que detecte pérdida? no memorizaste las presiones?
Por qué no vas a donde las cambiaron y les explicas, y que te pongan las cuatro igual?, yo opino como @Dave , 2.4 está bien..
Acuérdate de memorizar.
En el Manual lo explica![]()
Me compré un Celestrón para no carrilearTú carrileas más bien poquillo, verdad? :
Po claro que memorizo, lo que no quita que haya perdido presión por algún motivo (mayormente pinchazo o bache que te pasas!)
Ya, ya... Para no carrilear...y luego lo usa para espiar a la vecina, pervertido!Me compré un Celestrón para no carrilear![]()