Paso de marchas 5ª a 6ª

si señor conducir de oído que sientes el corazón del coche

Si señor asi se conducen los coches. Con el oido, y no lo que haya puesto el programador en el cuadro.
Eso solo vale para homologar consumos.
Conducir el coche siguiendo los consejos de conduccion eficiente, te llevará a que cuando vallas a la ITV, no la pases por los gases.
 
Si señor asi se conducen los coches. Con el oido, y no lo que haya puesto el programador en el cuadro.
Eso solo vale para homologar consumos.
Conducir el coche siguiendo los consejos de conduccion eficiente, te llevará a que cuando vallas a la ITV, no la pases por los gases.
y darte una vuelta de varios KM para limpiar las salidas de gases en velocidades cortas y altas vueltas
 
Al recomendador de marchas ni caso, mi Mazda atmosférico es capaz de decirte que metas sexta subiendo un puerto de montaña cuando lo que realmente necesita es una cuarta, en fin. El motor no se debe llevar tan bajo de vueltas, cuando quieras apretarle un poco se verá forzado, la combustión no será correcta y a la larga podrá acarrear problemas.
Como decían más arriba, conducir de oído, o por lo que te pida el motor, lo que notes bajo el pedal, sin mirar el recomendador, que lo han puesto ahí para supuestamente ahorrar combustible, pero muchas veces nada más lejos de la realidad, llevando el coche medio ahogado va muy forzado y puede gastar incluso más que con una marcha menos y algo más de alegría.
Al final es cuestión de ir conociendo el coche, el motor, la caja de cambios con sus desarrollos y hacerse a todos ellos para conseguir el punto óptimo de consumo y rendimiento, y es un proceso que lleva su tiempo y kilómetros.
 
Yo la ultima vez que fuí al taller lo pregunté y me dijo que la recomendacion de marchas es eso, una recomendacion, que está "pensado" para ahorrar. Es verdad que siguiendolo se llega a consumos ridiculos, pero el jefe de taller me dijo "fíate de tu oido y no del maxidot, que es preferible gastar 3 euros mas de carburante que tener problemas en el coche"
 
Un diesel hay que cambiar minimo a 2.500 rpm, asi evitas un par de problemas caros tales como EGR o FAP, por que una EGR en Oscaro son sobre 180€ (precio recomendando al publico sobre 270€) y un FAP sobre 800€ (precio recomendando al publico sobre 1500€) asi que imaginad solucionar esos problemas en un S.O.... De 2500€ estoy por asegurar que no creo que bajen.

Consejo: no hacer caso al MaxiDot con el tema cambios, yo el DSG cuando lo llevo manual ni lo miro.
 
Lo malo efectivamente es en el DSG en modo normal D. Los cambios automáticos en las últimas décadas los programan para que cambie demasiado pronto y el coche rueda casi al ralentí. Sin embargo si pasas a modo Sport suele ser demasiado reactivo, al menos así era en mi último Tiptronic de 6 velocidades del 2007, y supongo que con este DSG7 será hasta peor. Habrá que enseñarle bien ya que van "aprendiendo" de nuestros hábitos de conducción :sneaky:.
 
Un diesel hay que cambiar minimo a 2.500 rpm, asi evitas un par de problemas caros tales como EGR o FAP, por que una EGR en Oscaro son sobre 180€ (precio recomendando al publico sobre 270€) y un FAP sobre 800€ (precio recomendando al publico sobre 1500€) asi que imaginad solucionar esos problemas en un S.O.... De 2500€ estoy por asegurar que no creo que bajen.

Consejo: no hacer caso al MaxiDot con el tema cambios, yo el DSG cuando lo llevo manual ni lo miro.

Interesante :unsure:
 
A mí alguna vez me pasa lo de meter 4ª en lugar de 6ª, es verdad que tienes que hacer un poco de fuerza hacia la derecha, mi mujer no la usaba porque decía que no le entraba, después de una lección de 5", " apreta hacia la derecha, no tires hacia abajo solo", todo arreglado, aunque no se si la usa mucho, es de las que le gusta llevar el coche alegre.
P.D. y eso que la mayor parte del recorrido lo hace por autopista, así va el consumo....
 
Volver
Arriba