Mi Karoq es un 1.5 TSI MY18 manual. 6 años con él, unos 88.000 Km y ningún problema de refrigerante. Traía G13, sin bolsa de silicatos en el vaso, y este finde lo cambié por G12 EVO, por simple precaución al tener ya 6 años y al no fabricarse ya el G13. El que hay disponible, es de antiguo stock... y "puede que se degrade sin avisar de un día para otro"... así que como digo, y mantenía buen color en el vaso de expansión, se trató de algo preventivo y ya es historia en las venas de mi coche.
No tengo ODB ni VagCom ni nada similar...lo que sí tuve fue tiempo y ganas, así que cambié de 1ras por agua destilada y circulé...cambié de 2das con agua destilada nueva y circulé... y cambié de 3ras con más agua destilada y circulé de nuevo...
En cada circulación, calefacción a tope (HI) y altas rpms, el agua destilada recorrió todo el circuito de refrigeración del vehiculo, limpiando/"absorviendo" restos de G13 a su paso. Considero que mi circuito de refrigeración quedó lo suficientemente limpio y con un porcentaje de G13 mínimamente testimonial como para después, a la 4ta, rellenar con G12EVO y repetir el proceso una 5ta vez con G12EVO de nuevo.
Todo, a través del deposito de expansión: 40 L de agua destilada y 10 L de G12 EVO.
Y así voy ahora, pocos km's aún... Compraré en un breve tiempo una 3ra garrafa de G12EVO y rellenaré desechando lo que por el retorno devuelva.
La duda a que en talleres realmente limpien el circuito y no se limiten sólo a vaciar G13-rellenar con G12EVO fue el motivo de mi actuación. Sé lo que hice, cómo lo hice, y leí mucho sobre lo poco que le gusta al G13 mezclarse con cualquier otra cosa degradando el liquido por el que lo cambies si no limpias el circuito primero...
El circuito de los gasolinas no es tan complicado como los diesel y me aventuré a lo que expuse.
Os doi permiso, podéis lapidarme...