Funcionamiento del 4x4 del Karoq

  • Autor de tema Autor de tema Unai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
que tipo de caeite y cuanta lleva el embrague Haldex?
 
Aqui lo explican bien, pero creo entender que lleva 6,5 litros de aceite o al menos dice el video 6,5
 
Aqui lo explican bien, pero creo entender que lleva 6,5 litros de aceite o al menos dice el video 6,5

Imagino, y hablo con total desconocimiento, pero viendo que tiene preparado un solo bote de 850 ml y el tamaño del sitio donde va el aceite, que se refiere a 650 ml lo que le hace falta ... Pero a saber
 
Que tal sería este util, barano no es desde luego

¿Preguntaste en algún taller cuanto te cobran? Yo al último 4x4 que le cambié el aceite del diferencial fueron 4 duros, no me merece la pena ni perder el tiempo en hacerlo.
 
¿Preguntaste en algún taller cuanto te cobran? Yo al último 4x4 que le cambié el aceite del diferencial fueron 4 duros, no me merece la pena ni perder el tiempo en hacerlo.
No es el problema que te cobren 4 duros, el problema es que te lo hagan bien, hoy los conce dejan mucho que desear te lo digo yo.
 
Buenas,

Este fin de semana, he tenido que usar el 4X4 y el modo Off-Road. En mi vida había llevado un 4x4 y nunca he ido por sitios tan abruptos para que un 4x2 tenga problema.

Pero este finde, por x razones, he tenido que tirar de 4x4 y off-Road desde mi ignorancia, y la experiencia ha sido "alucinante" (como digo, visto por mí que no tengo ni idea).

Tengo otro Suv Ssangyong Korando 4x2 y ni de coña hubiera sido capaz de pasar y subir lo que hizo el Karoq.
 
Lo suelo "maltratar" por caminos y nieve, y es verdad que el haldex funciona bastante bien acompañado de los neumáticos correspondientes.
.
Aunque el problema principal que le veo es la baja altura al suelo, unos cuantos centímetros mas le hubieran venido muy bien en las versiones off-road (4x4 Scout) al menos.
 
En mi opinión no debemos comparar el Karoq 4x4 con los todoterreno de la vieja escuela, tipo Land Cruiser o Montero. Están pensados para cosas distintas.

El desempeño del Karoq en terrenos resbaladizos es muy bueno, pero no es un coche pensado para hacer trialeras. Aunque el funcionamiento del 4x4 del Karoq es temporal, solo se activa cuando la situación lo requiere, el embrague Haldex actúa como un diferencial central lo que convierte al Karoq en un 4x4 de tracción permanente, es decir que puede circular en 4x4 por el asfalto, cosa que muchos 4x4 y Pickups puros no pueden hacer.

Quizá la característica mas desconocida para los que no tienen experiencia en 4x4 es que para que el Karoq avance y supere un obstáculo hay que tener paciencia. Hay que dejar que las ruedas patinen durante unos segundos. La centralita electrónica detectará la perdida de tracción y frenará la rueda por la que se escapa toda la energía. A partir de ese momento el coche volverá a avanzar. (Así es como hay que hacerlo en la mayoría de los SUV del mercado)

Para los que salgan al campo muy a menudo yo recomiendo las versiones diésel del Karoq. Casi al ralentí tienen mucho par motor, lo que compensa en parte la falta de una caja reductora.
 
Última edición:
En mi opinión no debemos comparar el Karoq 4x4 con los todoterreno de la vieja escuela, tipo Land Cruiser o Montero. Están pensados para cosas distintas.

El desempeño del Karoq en terrenos resbaladizos es muy bueno, pero no es un coche pensado para hacer trialeras. Aunque el funcionamiento del 4x4 del Karoq es temporal, solo se activa cuando la situación lo requiere, el embrague Haldex actúa como un diferencial central lo que convierte al Karoq en un 4x4 de tracción permanente, es decir que puede circular en 4x4 por el asfalto, cosa que muchos 4x4 y Pickups puros no pueden hacer.

Quizá la característica mas desconocida para los que no tienen experiencia en 4x4 es que para que el Karoq avance y supere un obstáculo hay que tener paciencia. Hay que dejar que las ruedas patinen durante unos segundos. La centralita electrónica detectará la perdida de tracción y frenará la rueda por la que se escapa toda la energía. A partir de ese momento el coche volverá a avanzar. (Así es como hay que hacerlo en la mayoria de los SUV)

Para los que salgan al campo muy a menudo yo recomiendo las versiones diésel del Karoq. Casi al ralentí tienen mucho par motor, lo que compensa en parte la falta de una caja reductora.

Yo soy de esos que carrilean y ya solo con el ralentí resuelvo charcos con barro, cuestas, etc. Pero es cierto que se echa en falta algo más de altura que podría haberla buscado en el Scout. Salvando las distancias, el Duster 4x4 gana unos pocos cms de altura, pocos, pero algo es algo. Al final, el Scout no fue más que un baño estético más que una intención real de tener un coche campero.
 
A partir del minuto 16 empieza la prueba 4x4 en la que se supera un camino en mal estado.
Aquí se ve lo que os comentaba. Hay que tener paciencia cuando las ruedas patinan.

La prueba no es la de un Karoq.
Se trata del Volkswagen Taos que se fabrica en México y se vende en estados unidos… pero en realidad es nuestro Karoq/Ateca con el motor de 150cv y cambio automático DSG y tracción a las cuatro ruedas


Yo soy de esos que carrilean y ya solo con el ralentí resuelvo charcos con barro, cuestas, etc. Pero es cierto que se echa en falta algo más de altura que podría haberla buscado en el Scout. Salvando las distancias, el Duster 4x4 gana unos pocos cms de altura, pocos, pero algo es algo. Al final, el Scout no fue más que un baño estético más que una intención real de tener un coche campero.

La forma más sencilla de ganar altura es montar un neumático MS de perfil alto en llanta de 17 pulgadas… Así se pueden arañar entre 1 y 2 cm pero seguro que da problemas al pasar la ITV.

En qualquier caso el problema del Karoq es que la suspensión tiene poco recorrido y en cualquier cruce de puentes “levanta la pata” y se queda sin tracción…
 
La forma más sencilla de ganar altura es montar un neumático MS de perfil alto en llanta de 17 pulgadas… Así se pueden arañar entre 1 y 2 cm pero seguro que da problemas al pasar la ITV.
Me anoto la idea para el próximo cambio de neumáticos.

No soy ningún usuario experto de los 4x4 , el karoq a sido mi primer tracción total, cambie mi monovolumen por el karoq, después de varios incidentes en caminos que frecuento por afición ( fotografía paisaje y astrofotografía), estoy satisfecho al 90% con la funcionalidad que me proporciona el karoq, pero me queda la cosilla de un par de incidentes que he tenido ( spoiler delantero y protección del catalizador ) por poca altura al suelo.
Con la experiencia ganamos criterio.
Pep, que opción del mercado actual elegirías, con alguna capacidad off-road ( nada de trialeras)?
 
No soy experto en neumáticos. Lo mejor es que recurráis a un profesional que os asesore.

Se cual es la solución teórica pero jamas la he llevado a la practica. Me consta que es una formula que funciona.

Se que una posible solución para ganar altura es usar una llanta de 17 pulgadas porque en el mercado existen neumáticos en esa medida de llanta con el perfil muy alto y con el dibujo para andar por el campo.

Para hacer este cambio hay que comprobar:

Que el neumático no roza en los pasos de rueda.​
Tener claro que vamos a perder velocidad de paso por curva en carretera y se van a alargar los desarrollos.​
Que hay que homologar en la ITV​

Las medidas y los diámetros de rueda que equipa el Karoq de serie son los siguientes:

205/55 R16 Diámetro 63,2cm
215/55 R17 Diámetro 66,8cm
215/50 R18 Diámetro 67,2cm
225/40 R19 Diámetro 66,3cm

El Karoq de serie con mayor altura al suelo es el que monta la llanta de R18. El problema es que un neumático de 50 de perfil no es el mas adecuado para evitar los llantazos.


Para ganar altura en un Karoq solo con el cambio de neumáticos podemos optar por ejemplo:

Pirelli Scorpion (Neumàtico 4x4) 215/65 R17 Diámetro 71,1cm
Con este neumático se ganan 1,9cm de altura... pero hay que comprobar que el neumático cabe en el paso de rueda!!!

Esta seria una opción radical...
Lo mas razonable seria quedarse en perfiles 55 o 60

Buscando entre los catálogos de los fabricantes es posible que encontremos soluciones con las que se pueden ganar unos milímetros
 
Última edición:
No soy experto en neumáticos. Lo mejor es que recurráis a un profesional que os asesore.

Se cual es la solución teórica pero jamas la he llevado a la practica. Me consta que es una formula que funciona.

Se que una posible solución para ganar altura es usar una llanta de 17 pulgadas porque en el mercado existen neumáticos en esa medida de llanta con el perfil muy alto y con el dibujo para andar por el campo.

Para hacer este cambio hay que comprobar:

Que el neumático no roza en los pasos de rueda.​
Tener claro que vamos a perder velocidad de paso por curva en carretera y se van a alargar los desarrollos.​
Que hay que homologar en la ITV​

Las medidas y los diámetros de rueda que equipa el Karoq de serie son los siguientes:

205/55 R16 Diámetro 63,2cm
215/55 R17 Diámetro 66,8cm
215/50 R18 Diámetro 67,2cm
225/40 R19 Diámetro 66,3cm

El Karoq de serie con mayor altura al suelo es el que monta la llanta de R18. El problema es que un neumatico de 55 no es el mas adecuado para evitar los llantazos.


Para ganar altura en un Karoq solo con el cambio de neumáticos podemos optar por ejemplo:

Pirelli Scorpion (Neumàtico 4x4) 215/65 R17 Diámetro 71,1cm
Con este neumático se ganan 1,9cm de altura... pero hay que comprobar que el neumático cabe en el paso de rueda!!!

Esta seria una opción radical...
Lo mas razonable seria quedarse en perfiles 55 o 60

Buscando entre los catálogos de los fabricantes es posible que encontremos soluciones con las que se pueden ganar unos milímetros

Muchas gracias la información. En mi caso, no tengo ninguna intención de meterme en estos follones, pasar de un Peugeot 205 Mito 1.8D para campear, al Karoq, ya he ganado mucho :D. Pero sí que es cierto que del 205 ya me cargué un par de culatas por alguna piedra, más alta de la cuenta, que se me pasó. Pero vamos, que he hablado más bien porque Skoda podría habérselo currado un poco más y haber hecho una versión Scout más campera, con una altura de suelo mayor, aunque ya me imagino que....el tema estará que si el precio, que si las emisiones que si......
 
Volver
Arriba