Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
+1Yo soy de la generación antigua pero no entiendo como se interpretan actualmente las cosas.
Teoricamente tu hacías un todo riesgo para cubrirte todos los daños y como la póliza subía bastante importe se invento lo de la franquicia para que bajará el importe absorbiendo tú los gastos o reparaciones pequeñas y quedando el seguro para los accidentes. Así el típico retrovisor, rasponcillo, intermitente, etc... lo pagas tu (que se supone es un mal menor) y baja sensiblemente la póliza.
Y lo que tampoco existía antes es la creencia (ni por supuesto el uso y abuso de ello) de que un seguro a todo riesgo era un seguro con derecho de mantenimiento y pintado del coche cada cierto tiempo.
Para mi, y salvo que este escrito en la póliza, no es así.
Yo jamás pinte ningún coche ni parte del mismo sin un golpe, solo por viejo o chinazos o rayones propios del tiempo.
De todas maneras es mi manera de pensar y mi problema, pues me consta que a día de hoy todos piensan que las compañías de seguros son unas ladronas, que el precio es abusivo, que para lo que pago bla bla, y que otros lo hacen así que...
buenos dias, no me he leído todo el chat, pero alguno habéis probado los nano reparadores que anuncian para reparar los pequeños rayones de pintura? os paso enlace de uno Car Scratch Repair Nano Spray, si funcionara...sale mas barato por amazon
buenos dias, no me he leído todo el chat, pero alguno habéis probado los nano reparadores que anuncian para reparar los pequeños rayones de pintura? os paso enlace de uno Car Scratch Repair Nano Spray, si funcionara...sale mas barato por amazon
buenos dias, no me he leído todo el chat, pero alguno habéis probado los nano reparadores que anuncian para reparar los pequeños rayones de pintura? os paso enlace de uno Car Scratch Repair Nano Spray, si funcionara...sale mas barato por amazon
+1.Yo soy de la generación antigua pero no entiendo como se interpretan actualmente las cosas.
Teoricamente tu hacías un todo riesgo para cubrirte todos los daños y como la póliza subía bastante importe se invento lo de la franquicia para que bajará el importe absorbiendo tú los gastos o reparaciones pequeñas y quedando el seguro para los accidentes. Así el típico retrovisor, rasponcillo, intermitente, etc... lo pagas tu (que se supone es un mal menor) y baja sensiblemente la póliza.
Y lo que tampoco existía antes es la creencia (ni por supuesto el uso y abuso de ello) de que un seguro a todo riesgo era un seguro con derecho de mantenimiento y pintado del coche cada cierto tiempo.
Para mi, y salvo que este escrito en la póliza, no es así.
Yo jamás pinte ningún coche ni parte del mismo sin un golpe, solo por viejo o chinazos o rayones propios del tiempo.
De todas maneras es mi manera de pensar y mi problema, pues me consta que a día de hoy todos piensan que las compañías de seguros son unas ladronas, que el precio es abusivo, que para lo que pago bla bla, y que otros lo hacen así que...
Hola compañeros , tengo el Karoq 1.0 tsi Ambition ,manual, desde finales de julio 2020 (1500km) y ya tengo mi primer gran disgusto.Ha entrado agua en el coche,el suelo del copiloto mojado y detras,a los pies habia una bolsa de agua impresionante...la alfombrilla estaba flotando en 3 dedos de agua.
El coche estaba aparcado en la calle,en Barcelona ha llovido fuerte unos dias,no he cogido el coche unas 2 semanas,lo tenia aparcado debajo de la ventana.Coche cerrado,ventanas cerradas,lavado varias veces con la lanza durante el mes y medio y no se ve ni una gota dentro.He mirado las juntas de las puertas,se ven perfectas,con el aire puesto,debajo del coche desagua bien...no se por donde ha entrado tanta agua,que no es poca.
Esta tarde lo llevo al taller ,en Barberá del Vallés.
Que opinais?
Ver el archivo adjunto 23603
No tengo techo panorámico,puertas y ventanas cerradas y comprobadas...coche aparcado en Barcelona capital...no llego a inundarse la calle donde estaba el coche,como mucho un palmo cuando llovió muy fuerte..ni por asomo llego el nivel al chasis.Uhnmmm...., igual es una pregunta estúpida, pero....alguna puerta mal cerrada?, ventanilla???, tienes techo sola??, creo que habían algunas llamadas para la revisión de techo, precisamente por las guías de aevacuación del agua o algo así.
A mí eso no me cuadra para nada, salvo que la lluvia haya sido tan intensa y haya terminando la zona con la suficiente agua como para llegar al coche por los bajos. Si dices que lo has cogido, días después de los chaparrones, igual no sabes que el ague en esa zona ha podido llegar a 20 o 30 cms de altura. Las puertas, por las partes inferiores, son poco fiables, en ese sentido.
No tengo techo panorámico,puertas y ventanas cerradas y comprobadas...coche aparcado en Barcelona capital...no llego a inundarse la calle donde estaba el coche,como mucho un palmo cuando llovió muy fuerte..ni por asomo llego el nivel al chasis.
Tienes toda la razón,de hecho ,en el taller ,al dejarlo ,han dudado de mi version ,pero yo estoy seguro que las puertas y las ventanas estaban cerradas, porqué las comprobaba cada 2-3 dias,lo tenia aparcado delante de mi portería... pero claro,no se me ocurrió abrir las puertas ,aver si ha entrado agua,despues de llover.Pues es tremendamente raro, hasta tal punto que si yo estuviera en el taller, me llevas el coche así, y le meto con la manguera o la lanza por todos los recovecos y no se moja el coche....duduaría de que no te hayas dejado una ventana abierta (tú o alguien cercano a tí, etc) ciertamente, tiene una explicación complicada, ojalá puedan ayudarte en el conce, yo es la primera vez que veo algo así (a mí me ocurrió, en mi P205, algo parecido, pero al fue del radiador de la calefacción, me sacó todo el contenido en la alfombra del copiloto pero, lógicamente, era líquido refrigerante de color verde, en tu caso no hay duda de que es algo externo).
Seguramente será eso, las hojas se acumulan en el vierteaguas del parabrisas y no dejan salir por los agujeros. El agua sube y termina entrando por la climatización, seguramente tendrá el filtro del habitáculo mojado. Lo he visto ya en varios coches. Sobre todo los que suelen aparcar en la calle.A un amigo mío le entraba agua por el respiradero de la climatización, mira a ver si se ha llenado de hojas y te rebosaba por algún sitio entrando dentro del coche, eso le pasó a un amigo con un peugeot, entraba justo por los pies del acompañante, y venía de un tubo del aire que venía de la rejilla que recoge el agua del parabrisas, por si fuera eso, sino, vete a saber.
Ya hemos hecho esto...y no se aprecia nada.Lo he dejado en el taller,a la primera vista no ven por donde entra agua...dicen que lo mirarán mas a fondo.Yo de ti metía a la mujer, un crio, un colega dentro y lo pasaba por una lanza a ver zona por zona por donde entra.
A mi una vez tras aparecerme mojado el maletero tras lluvias un par de veces lo metí en una lanza y descubrí que tenía despegado uno de los cristales fijos laterales traseros en mi zafira.
Ya hemos hecho esto...y no se aprecia nada.Lo he dejado en el taller,a la primera vista no ven por donde entra agua...dicen que lo mirarán mas a fondo.
Gracias a todos por los consejos...