Travesero
Forero Experto
Hola, volviendo al tema del hilo, no sé cómo lo haréis la nueva hornada de coches que ya lo incorpore de serie, pero es bastante molesto que constantemente se adapte a la velocidad que marca.
Hay que tener en cuenta que si todos los coches lo incorporasen sería fantástico, pero de momento no es así ni se espera..
He encontrado una solución que es la siguiente:
-cuando sale aviso en el virtual cockpit de “señal de 100 detectada”(o algo asi*) pulsar la palanca del travel assist hacia ti una vez. De esa manera se cancela la adaptación y se queda la velocidad que tenías prefijada, que por cierto, puede ser más alta o más baja de la señal, si previamente la has subido o bajado de esa misma palanca. Así que puedes ir con el travel assist que ha detectado 120 o 100 pero ir a 127
El problema es que no puedes estar mirando constantemente el virtual cockpit porque sería una gran distracción. Si ves la señal en la carretera ya te puedes imaginar que va a llegar el aviso, pero a veces puede adelantarse por culpa del navegador y no es predecible al 100%.
También he notado mayores consumos con el travel assist conectado, y eso lleva al problema de que no funciona el guiado en el carril más que con el travel assist conectado…
Eso si, con el travel assist operativo la sensación de conducción semi-autónoma está muy muy lograda, la fatiga por conducción en general es muy baja.
Resumiendo: si se pudiese evitar por OBD de alguna manera que se adaptase estaría muy bien, o visto de otra manera incluso mejor, que se pudiese activar el guiado adaptativo en modo acc y no obligase a llevar el travel assist.
Yo activé por.obd el guiado adaptativo (eso de que vaya siguiendo el carril solo) y a mi me funciona independiente del travel assist.