Concentración Nacional del Club Skoda Karoq

Pues que trabaje el becario y pase la escobula
jajajaja

Aún no puedo, debo estar en pruebas pero.....ganas no me faltan, no me faltannnn!!! :laugh::laugh:

Cuando le demos la Escobula ( que la hemos pedido por Aliexpress,.. está de camino),...
...os vais a arrepentir.
Que va sobre-excitado y va a salir como un miura,...
 
No será:
Quien tiene un tío en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano no tiene tio ni tiene ná?
Vamos haber @Toni Creative eres muuuuu retorcido,y para zanjar el tema la perra gorda para ti,porque as dejado el refranero por los suelos:whistling::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

PD.Por favor pasen la escobula ha este personajeeeeee:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
La cosa está entre Granada y Alcalá no? :whistling:

Yo lo de graná no lo había escuchado, siempre de Alcalá (como solo lo escucho en Sevilla, intuyo que es Alcalá de Guadaira, aunque también tenemos Alcalá del Río). Cuando lo escucho siempre digo....p'os yo soy de Alcalá y no sé quién es el tío ese :laugh:, pero bueno, la gente es feliz con la frase, yo no lo veo ningún sentido :whistling:
 
Idioma: Español
Enunciado: El que tiene un tío en Alcalá, ni tiene tío ni tiene ná
Ideas clave: Presunción
Significado: Alude a quien se jacta de tener algún pariente acomodado que no se acuerda de él por vivir lejos o por cualquier otro motivo.
Marcador de uso: Poco usado
Observaciones léxicas: Ná es una abreviatura fonética de «nada». Jubón es una prenda de vestir empleada en otros tiempos que cubre desde los hombros hasta la cintura; va ceñida y ajustada al cuerpo.
Fuentes: Fuente oral
Observaciones: El refrán alude a la localidad de Alcalá de Henares (Madrid). Existe también la frase Buen jubón me tengo en Francia, con el mismo sentido: «burlarse de quien se jacta de tener algo que en realidad no le puede servir» (DRAE). Se emplea bastante.
 
Idioma: Español
Enunciado: El que tiene un tío en Alcalá, ni tiene tío ni tiene ná
Ideas clave: Presunción
Significado: Alude a quien se jacta de tener algún pariente acomodado que no se acuerda de él por vivir lejos o por cualquier otro motivo.
Marcador de uso: Poco usado
Observaciones léxicas: Ná es una abreviatura fonética de «nada». Jubón es una prenda de vestir empleada en otros tiempos que cubre desde los hombros hasta la cintura; va ceñida y ajustada al cuerpo.
Fuentes: Fuente oral
Observaciones: El refrán alude a la localidad de Alcalá de Henares (Madrid). Existe también la frase Buen jubón me tengo en Francia, con el mismo sentido: «burlarse de quien se jacta de tener algo que en realidad no le puede servir» (DRAE). Se emplea bastante.
Muy bueno Manu :)
 
Idioma: Español
Enunciado: El que tiene un tío en Alcalá, ni tiene tío ni tiene ná
Ideas clave: Presunción
Significado: Alude a quien se jacta de tener algún pariente acomodado que no se acuerda de él por vivir lejos o por cualquier otro motivo.
Marcador de uso: Poco usado
Observaciones léxicas: Ná es una abreviatura fonética de «nada». Jubón es una prenda de vestir empleada en otros tiempos que cubre desde los hombros hasta la cintura; va ceñida y ajustada al cuerpo.
Fuentes: Fuente oral
Observaciones: El refrán alude a la localidad de Alcalá de Henares (Madrid). Existe también la frase Buen jubón me tengo en Francia, con el mismo sentido: «burlarse de quien se jacta de tener algo que en realidad no le puede servir» (DRAE). Se emplea bastante.
Menos mal que tenemos gente lista en el foro :D

Pues al final es de Henares, ya me extrañaba a mí que no conociera al tío ese ;)
 
Yo lo de graná no lo había escuchado, siempre de Alcalá (como solo lo escucho en Sevilla, intuyo que es Alcalá de Guadaira, aunque también tenemos Alcalá del Río). Cuando lo escucho siempre digo....p'os yo soy de Alcalá y no sé quién es el tío ese :laugh:, pero bueno, la gente es feliz con la frase, yo no lo veo ningún sentido :whistling:

Y Alcalá la Real... que tienen un queso ahí!
 
Volver
Arriba