Arranque en frío

luismi23w

Forero Activo
Motor
1.0 TSI 115 CV
Versión
Ambition
Color
Gris Steel
Buenos días,

el que me vendió el coche me explicó que cuando lo arrancará por ejemplo después de unas horas el relenti se pone un poquito más alto de la cuenta y aconsejaba esperar poco tiempo hasta que bajara para ya cogerlo por el buen funcionamiento del coche, aparte suena diferente recién arrancado que ya cuando se pone normal.

No sé si me entendéis, todo esto lo escribo bajo mi ignorancia de mecánica a todo lo que conlleva un coche, jajajaj

Gracias
 
Buenos días,

el que me vendió el coche me explicó que cuando lo arrancará por ejemplo después de unas horas el relenti se pone un poquito más alto de la cuenta y aconsejaba esperar poco tiempo hasta que bajara para ya cogerlo por el buen funcionamiento del coche, aparte suena diferente recién arrancado que ya cuando se pone normal.

No sé si me entendéis, todo esto lo escribo bajo mi ignorancia de mecánica a todo lo que conlleva un coche, jajajaj

Gracias
¿Este mensaje es una recomendación o una pregunta?
 
Es recomendable dejar que el motor se lubrique antes de meterle candela. Unos te dirán que esperes unos minutos antes de moverte y otros te dirán que puedes moverte sin revolucionar mucho el motor hasta que el motor esté caliente... eso al final es un poco a gusto del consumidor
 
Es recomendable dejar que el motor se lubrique antes de meterle candela. Unos te dirán que esperes unos minutos antes de moverte y otros te dirán que puedes moverte sin revolucionar mucho el motor hasta que el motor esté caliente... eso al final es un poco a gusto del consumidor
Si es que todo lo relacionas con el mismo tema, mente calenturienta
 
Buenos días,

el que me vendió el coche me explicó que cuando lo arrancará por ejemplo después de unas horas el relenti se pone un poquito más alto de la cuenta y aconsejaba esperar poco tiempo hasta que bajara para ya cogerlo por el buen funcionamiento del coche, aparte suena diferente recién arrancado que ya cuando se pone normal.

No sé si me entendéis, todo esto lo escribo bajo mi ignorancia de mecánica a todo lo que conlleva un coche, jajajaj

Gracias

Según el manual del vehículo, ese gran desconocido, dice que arranques y sin esperar circules a baja velocidad durante unos km.

Ahora la logica diría que por lo menos si la temperatura ambiente es baja, le des un minuto a que llegue el aceite a todas las partes del motor y luego circules a ritmo suave durante por lo menos 5/6 km que puede tardar el aceite en llegar a los 70/75° que aunque no sea la temperatura óptima de trabajo ya se puede andar normal.

Si lo dejas al ralenti sin más para llegar a esa temperatura se va a tirar la vida y de todas formas la caja de cambios también necesita coger temperatura e incluso el refrigerante que por mucho que marque 90° en nada, no es real.

Por cierto un tema más que hablado en el foro, el buscador es tu amigo y no muerde.
 
Según el manual del vehículo, ese gran desconocido, dice que arranques y sin esperar circules a baja velocidad durante unos km.

Ahora la logica diría que por lo menos si la temperatura ambiente es baja, le des un minuto a que llegue el aceite a todas las partes del motor y luego circules a ritmo suave durante por lo menos 5/6 km que puede tardar el aceite en llegar a los 70/75° que aunque no sea la temperatura óptima de trabajo ya se puede andar normal.

Si lo dejas al ralenti sin más para llegar a esa temperatura se va a tirar la vida y de todas formas la caja de cambios también necesita coger temperatura e incluso el refrigerante que por mucho que marque 90° en nada, no es real.

Por cierto un tema más que hablado en el foro, el buscador es tu amigo y no muerde.

Muchas gracias
 
Según el manual del vehículo, ese gran desconocido, dice que arranques y sin esperar circules a baja velocidad durante unos km.

Ahora la logica diría que por lo menos si la temperatura ambiente es baja, le des un minuto a que llegue el aceite a todas las partes del motor y luego circules a ritmo suave durante por lo menos 5/6 km que puede tardar el aceite en llegar a los 70/75° que aunque no sea la temperatura óptima de trabajo ya se puede andar normal.

Si lo dejas al ralenti sin más para llegar a esa temperatura se va a tirar la vida y de todas formas la caja de cambios también necesita coger temperatura e incluso el refrigerante que por mucho que marque 90° en nada, no es real.

Por cierto un tema más que hablado en el foro, el buscador es tu amigo y no muerde.
Eres la WIKIPEDIA del foro, y LO SABES
 
Yo siempre espero un minuto o dos, tanto al arrancar como al parar cuando he llegado. Al arrancar, para que lubrique, al parar, para que el aceite del turbo se enfríe( me lo dijeron en SO)

Lo del turbo será más bien para que no se quede sin aceite girando a 18k vueltas si apagas nada más llegar.

Enfriar no enfría ni en media hora.
 
Buenos días,

el que me vendió el coche me explicó que cuando lo arrancará por ejemplo después de unas horas el relenti se pone un poquito más alto de la cuenta y aconsejaba esperar poco tiempo hasta que bajara para ya cogerlo por el buen funcionamiento del coche, aparte suena diferente recién arrancado que ya cuando se pone normal.

No sé si me entendéis, todo esto lo escribo bajo mi ignorancia de mecánica a todo lo que conlleva un coche, jajajaj

Gracias
Eso es lo que hago yo, cuando el coche está frío, el ralentí se sube un poco, al minuto o cosa así se suele estabilizar, en ese rato aprovecho para ponerme el cinturón, conectar el móvil.. etc. Que le dé tiempo a que el aceite lubrique todas las partes del motor
 
Volver
Arriba