Esto puede traer polémica.Claramente el comprador. Tampoco entiendo la sorpresa, incluso de no venir en la letra pequeña (que en este caso es clara), si el gobierno sube el impuesto de matriculación, necesaramiente deberá subir el precio del coche. Pasaría lo mismo a si subiera el IVA, si en lugar de un 21% se decidiera subir a un 30%, créeis de verdad que el concesarionario asumiría esa subida?, es evidente que no.
Otra cosa es que los concesarionarios protesten (y con razón), porque la subida de ese impuesto les repercutirá en la subida de los precios y esto hará que se vendan menos coches, pero que lo paga el usuario, a mí no me cabe duda, todo lo demás es ir a los tribunales y pelearlo.
Imagina que no tengo ni idea de esto.
Hago una reserva del coche en septiembre 300€ y me lo entregan en enero y cuando vas a pagar (todo o parte) te dicen que son 1.000€ más.
1000€ más? No lo quiero, has hecho un cambio circunstancial del contrato (precio) y quiero mi señal.
Ya pero la letra pequeña dice.... Ahí no dice que yo me haga cargo de esa subida.
Caso dos, lo mismo pero con reserva en Agosto y entrega en diciembre, se retrasa y te lo entregan en enero, también paga el comprador?
Y te doy la razón de que es el comprador quien tendrá que pagar, pero es la desunión de la gente lo que produce está situación.
Porque si TODO el mundo que haya comprado el coche este año con entrega el que viene le dicen de abonar está subida y se negaran, veríamos quien se haría cargo de esta subida.