Separadores para animales y carga en el maletero

Y a mi también me parece lo más razonable, pero entre lo razonable y afirmar eso...

Pero vamos que me parece muy lógico llevarlo de la forma más cómoda para él.

A ver.... Te he buscado algo, y algo he encontrado.
Tu te has basado en el codigo de circulación y yo en la ley de maltrata animal.
Ojeando así rapidillamente, he encontrado este texto:
Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.

TÍTULO II
Obligaciones y prohibiciones
Artículo 6.
Obligaciones de los propietarios o poseedores.
1. Corresponde a los poseedores y en general a todas aquellas personas que mantengan o disfruten de animales de compañía:
a) Tratar a los animales de acuerdo a su condición de seres sentientes, proporcionándoles atención, supervisión, control y cuidados suficientes; una alimentación y bebida sana, adecuada y conveniente para su normal desarrollo; unas buenas condiciones higiénico sanitarias; la posibilidad de realizar el ejercicio necesario; un espacio para vivir suficiente, higiénico y adecuado, acorde con sus necesidades etológicas y destino, con protección frente a las inclemencias meteorológicas, y que permita su control con una frecuencia al menos diaria; compañía en caso de animales gregarios, que en ningún caso podrán mantenerse aislados del hombre u otros animales; y en general, una atención y manejo acordes con las necesidades de cada uno de ellos. b) Transportar a los animales adecuadamente y siempre en los términos previstos en la legislación vigente, garantizando la seguridad vial y la comodidad de los animales durante el transporte, incluido el transporte en vehículos particulares

Si durante el transporte, la comodidad y la falta de oxigeno, le es falto al animal, ya te saltas este artículo. Que claro, que tu dirás que blanco, el agente que negro, y el juez dirá que bonito es el Karoq.....

Supongo que lo que se referia el compañero, que está castigado la falta de oxigeno al animal (si te pillan) ya que se tratará de maltrato animal. Lo que pongas o dejes de poner, es lo que menos importa. Pero si la bandeja, hace que el perro se ahogue, estarás incumpliendo la ley de protección animal.

En el artículo 27 de dicha ley, relacionando las infracciones leves, indica que:

d) Trasportar a los animales en condiciones inadecuadas o en maleteros que no estén especialmente adaptados para ello, siempre y cuando los animales no sufran daños evidentes.

En el artículo 28 de dicha ley, relacionado con las infracciones graves, indica que:
d) Mantenerlos atados o encerrados por tiempo o en condiciones que puedan suponer sufrimiento o daño para el animal, incluyendo el aislamiento de animales gregarios.
i) Mantener animales en vehículos estacionados sin la ventilación y temperatura adecuada.
j) Mantener animales en vehículos de forma permanente.

Y las sanciones:

Artículo 30.
Sanciones.
1. Las infracciones serán sancionadas con multas de:
a) 300 euros a 3.000 euros para las leves.
b) 3.001 euros a 9.000 euros para las graves.
 
Buenas!!! Tengo una pregunta sobre este tema. Resulta que llevo al perro en transportin en el maletero (Ocupa todo el maletero). El coche tiene varioflex, y la idea es quitar los asientos cuanto tengamos que llevar maletas. Haciendo eso debo añadir alguna verja de separación con la parte delantera del coche? Qué tipo de verja debería llevar? Un saludo!
 
Buenas!!! Tengo una pregunta sobre este tema. Resulta que llevo al perro en transportin en el maletero (Ocupa todo el maletero). El coche tiene varioflex, y la idea es quitar los asientos cuanto tengamos que llevar maletas. Haciendo eso debo añadir alguna verja de separación con la parte delantera del coche? Qué tipo de verja debería llevar? Un saludo!
Si llevas al animal en un transportin cerrado, no veo la necesidad de poner verja. A no ser que lo lleves suelto!
 
Si va en trasportín, y quitas los asientos traseros yo lo que haría seria pegar el trasportín a los asientos delanteros para evitar posibilidad de desplazamiento hacia adelante y las maletas las pondría en el maletero y si no tienes bandeja trasera yo las sujeto con pulpos de estos que venden en los chinos anclados a los ganchos que tiene el coche atrás.
saludos
 
Es más por las maletas. Por el tema de que pueda invadir la parte del conductor ante un frenazo. No tengo muy claro la ley en ese sentido

La ley es clara en eso, tiene que ir sujeto. No puedes ni llevar una caja en los asientos traseros, si pillas a un GC con ganas de fiesta te va a multar.

Tenemos mucha manía de poner la compra por ejemplo en los asientos si es algo pequeño, yo por lo menos, y la realidad es que pueden multarte.

Si vas a dejar maletas fuera de su sitio natural, tienes que sujetarlas si o si, uno evitar multa y dos lo que dices que pueden salir disparadas en un frenazo o maniobra brusca.
 
Si va en trasportín, y quitas los asientos traseros yo lo que haría seria pegar el trasportín a los asientos delanteros para evitar posibilidad de desplazamiento hacia adelante y las maletas las pondría en el maletero y si no tienes bandeja trasera yo las sujeto con pulpos de estos que venden en los chinos anclados a los ganchos que tiene el coche atrás.
saludos
Buena idea! algo así haré para que no se muevan las maletas, pero te pueden multar por no llevar ninguna red/verja separatoria entre el conductor y la carga, ya que en caso de frenazo, entiendo que puede llegar toda la carga a la parte delantera del coche.
 
La ley es clara en eso, tiene que ir sujeto. No puedes ni llevar una caja en los asientos traseros, si pillas a un GC con ganas de fiesta te va a multar.

Tenemos mucha manía de poner la compra por ejemplo en los asientos si es algo pequeño, yo por lo menos, y la realidad es que pueden multarte.

Si vas a dejar maletas fuera de su sitio natural, tienes que sujetarlas si o si, uno evitar multa y dos lo que dices que pueden salir disparadas en un frenazo o maniobra brusca.
Ok! entonces con llevar sujeto todo es más que suficiente.
 
ya... El tema es como se quitan los asientos, realmente no hay una zona de maletero como tal.

Realmente si, el propio maletero. Que se quiten o no los asientos al guardia le va a dar igual.

Si considera que la carga no va bien sujeta e invade el habitáculo te va a multar si o si.

Te lo digo por estar tomando ahora mismo un café con un amigo de tráfico.

Edito que me comenta una cosa, siendo el planteamiento que haces, tendrías que poner una separación entre los asientos delanteros, como se hace en las furgo sin separacion física. Para que nos entendamos...

Vamos que el maletero está para lo que está y si metes algo fuera del mismo tiene que ir sujeto en condiciones.
 
Realmente si, el propio maletero. Que se quiten o no los asientos al guardia le va a dar igual.

Si considera que la carga no va bien sujeta e invade el habitáculo te va a multar si o si.

Te lo digo por estar tomando ahora mismo un café con un amigo de tráfico.
Información directa jajaja. Vale, pensaba que al no tener los asientos traseros no había una zona de maletero. Entonces, como bien ha dicho otro forero, llevar las maletas en la zona del maletero sujeta y el transportin pegado a los asientos delanteros sería lo más correcto.
 
Información directa jajaja. Vale, pensaba que al no tener los asientos traseros no había una zona de maletero. Entonces, como bien ha dicho otro forero, llevar las maletas en la zona del maletero sujeta y el transportin pegado a los asientos delanteros sería lo más correcto.


Mira mi anterior mensaje que lo edite con un comentario a mayores, me dice que no contesta a más preguntas y encima tengo qur pagarle el café ;):roflmao::roflmao:
 
Mira mi anterior mensaje que lo edite con un comentario a mayores, me dice que no contesta a más preguntas y encima tengo qur pagarle el café ;):roflmao::roflmao:
Muchas gracias! Encima que sacas una buen tema de conversación jajajaja

y ahora la siguiente pregunta ¿Qué puedo comprar para hacer la separación entre los asientos delanteros?
 
Aprovecho este hilo, pues la pregunta es referente al tema que se trata. Hasta ahora, llevaba los perros en jaulas, en el maletero de mi kia, y ahora que me estoy planteando adquirir un Karoq, me entran dudas de si las jaulas que tengo cabrán o no. Si algún alma caritativa puede ayudarme, las medidas de las jaulas son las siguientes: 66 de fondo, por 92 de ancho, por 51 de alto ambas juntas, Al igual que en el kia, no llevaría la bandeja o cortina( aún dudo entre varioflex si o no). Otro problema que me encuentro es la altura del borde del maletero, pues en el kia el borde estaba al ras del piso del maletero, con lo que no tenía problemas para abrirlas, y en el karoq entiendo hay un borde. Cuantos cm de altura tiene?
Mil gracias de antemano
 
Aprovecho este hilo, pues la pregunta es referente al tema que se trata. Hasta ahora, llevaba los perros en jaulas, en el maletero de mi kia, y ahora que me estoy planteando adquirir un Karoq, me entran dudas de si las jaulas que tengo cabrán o no. Si algún alma caritativa puede ayudarme, las medidas de las jaulas son las siguientes: 66 de fondo, por 92 de ancho, por 51 de alto ambas juntas, Al igual que en el kia, no llevaría la bandeja o cortina( aún dudo entre varioflex si o no). Otro problema que me encuentro es la altura del borde del maletero, pues en el kia el borde estaba al ras del piso del maletero, con lo que no tenía problemas para abrirlas, y en el karoq entiendo hay un borde. Cuantos cm de altura tiene?
Mil gracias de antemano


 
Gracias!pero necesito la altura, a ver si me da para cerrar y que las jaulas no peguen en el cristal, y la longitud desde los reposacabezas al cristal porque los asientos al tener el respaldo algo inclinado, me condicionan el poder meter o no las jaulas, igual no me he explicado bien
 
Volver
Arriba