Ya va cogiendo color la cosa
@KchoPrro!!! Peaso de Brico!!!
Pues poco a poco, ya tengo terminado lo importante, solo me queda la tapa. Así ha quedado, ahora queda darle el toque "profesional", pero de momento me apaño:

Ambos arcones puestos. Ha costado meterlos, las medidas son tan justas que cuesta. Igual se les podría haber dado 1 cms menos. Tiene una parte positiva, es imposible que se mueva o traquetee, pero tiene una negativa, será un rollo cada vez que haya que quitarlos (espero no tener que hacerlo casi nunca). Me surge la duda si ponerle algún listón más, veo mucho hueco y el panel que tapa se hunde en la zona si hacemos presión importante.

Abiertos los dos, quedan de esta manera, por fortuna, se abren casi completamente sin estorbar a la cortina, tienen el mismo ángulo. Ahora solo tengo que pensar en la manera de fijarlos en esa posición, por el momento, un par de tablillas hacen de tope (se aprecian en las fotos), pero no es la solución, hay que pensar en otra cosa, o bien un gancho para sujetarlas a las barras laterales (no me gusta demasiado esta solución), o bien un sistema, interno, que ancle las tapas en su posición más alta (que es la opción que más valoro, pero debería ocupar muy poco espacio ya que estaría en el interior). Se admiten ideas

Aquí lo vemos lleno ya de cosas, al final entra la carretilla porque tiene altura suficiente los arcones como para pasar entre ambos y cerrar todo bien. No era lo pensado, pero funciona. Eso sí, cuando tenga que quitar alguno, he de quitar la carretilla. Dado que lo he hecho rectangular y el tope del maletero por su base de carga es semicircular, he aprovechado ese hueco para dejar las cosas alargadas, en este caso el parasol. El cierre de las tapas va con imanes, os señalo cómo los he puesto, en un lado el imán, en otro la chapa de metal. Son 4 y dan bastante sujección, os lo enseño mejor en éstas otras fotos;

Iman antes de contacto

Imán después de contacto cerrando el sistema, sujeta bastante bien. Lamentablemente, de los 4 que lleva, uno de ellos no contacta, y no lo hace porque uno de los listones está algo arqueado hacia arriba, es lo que tiene el trabajar con palets, que los cortes son muy abruptos y las maderas no siempre son planas. Lógicamente, el que quiera gastarse dinero en un sistema parecido, siempre puede ir a una empresa de maderas y compralas buenas. Lo ideal sería susitutuir la madera por otro meterial igualmente duro y poco pesado, con un coste reducido, también se admiten sugerencias.

La idea de partirlo en dos era por dos motivos, primero porque no costaría tanto a sacar dos arcones pequeños, que uno grande. Segundo porque uno grande me obliga a tener que sacarlo en caso de necesitar profundidad. Con dos, puedo montar uno sobre otro (ahora hay que pulir la forma de hacerlo, que encajen y que no haya desplazamiento), al menos así tengo medio maletero con toda la profundidad.

Con la tapa puesta, ahora mismo estoy así. Me falta pulir esto, he usado la tapa que tenía para la base del maletero, por ello ni los cortes ni el tamaño se ajustan. Estoy dándole vueltas a poner una sola que lo cubra toda, o dos, una por cada arcón. La primera tiene la ventaja de dar un acabado más bonitos, la idea sería dejarlo como si fuera el suelo propio del maletero ya que iría forrada (no sé si de goma o de moqueta, estoy es cuestión de pensarlo). Por otro lado, usar dos tapas para cubrirlo todo me dejará una división en el maletero muy fea, pero tengo la ventaja de lo indicado arriba, si tengo que apilar uno sobre otro, las tapas también lo harían, además, podrían ir fijadas directamente a los arcones.
Otro problema que tengo que afrontar es qué hacer con el hueco que se queda entre los sillones y los arcones (los arcones NO llegan a tocar los sillones, se quedan a unos 10 cms, justo donde la base del maletero hace una diagonal para salvar la parte de los pasos de rueda). La idea era aprovecharlo también para las cosas largas, y sigo con ella, pero esto me condiciona a tener que poner una tapa completa y que lo tape todo en lugar de dos clavadas a los arcones (al levantar las puertas de los arcones, lo que llevara en el espacio guardado entre arcones y sillones me impediría abrirlas). Además, dejo casi 10 cms sin base robusta, solo la tapa de DM que apenas tiene 3mm de espesor, sería una zona "frágil" para cargar cosas pesadas a allí.
En fín, no entiendo cómo un proyecto tan sencillo me está dando tantos quebraderos de cabeza

, creo que sin los Varioflex sería más fácil, pero bueno, también uno se divierte chapuceando cosas
KchoPrro