Nivel Aceite de Motor

  • Autor de tema Autor de tema Dave
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Con 19k km más le van a decir que es normal, si no repasa en el manual cuanto dice VAG que puede consumir en 1000km.

Y que se encienda la luz es que está bajo igual con meter 300ml lo solucionas, por decir una cantidad.


Estaba bajísimo y claro, se tiene que encender la luz. Dos litros le echaron…mi pregunta es, si lo consideráis normal.:..
 
Estaba bajísimo y claro, se tiene que encender la luz. Dos litros le echaron…mi pregunta es, si lo consideráis normal.:..

Yo bajo mi punto de vista, dos litros en casi 20k Km pues me parece mucho consumo, pero si repasas este hilo, verás que VAG considera que puede consumir eso y algo más el motor que llevas.

Te queda nada para el próximo cambio, controla después cuanto te va gastando, vamos que mires de vez en cuando si bajo el nivel. Con ese consumo yo miraría cada 5K km más o menos.

Por cierto el nivel de aceite tampoco se mira como antes, en el manual o en este mismo hilo tienes la forma de hacerlo.

Este motor gasta aceite , pero a mi realmente lo que me mosquea es que te avise cuando gasto prácticamente la mitad de la capacidad del cárter. Yo creo que las veces que me aviso, rellene con un 250/300ml y listo.
 
Pues será mi forma de conducir pero en mis 91.000 km no he tenido que echar ni gota. Es más. Fui una vez al SO pensando que no tenía aceite, y no solo tenía, sino que está bien. Dentro de las rayas... y me pusieron un poco para que mi visita no fuera en balde!
 
eso viene siendo mucho,normal o cómo?yo si pregunto es porque no tengo ni pajolera idea….

A mi me parce una burrada, pero VAG dice que por temas constructivos del motor, necesita gastar algo de aceite.

Y para que no podamos quejarnos, pues pone esa cantidad y nos tenemos que aguantar.

Pero tu caso concreto no es que consumirá, que vale ellos dicen que es normal, es que te de el aviso con 2 litros menos de aceite que eso si es una burrada. Así que como estará en garantía pelea con ellos para que miren sensores, pero claro como no saldrá nada en el ordenador cuando lo conecten dirán que no pueden hacer nada.
 
No sé si por aquí ya se comentó pero alguien me puede decir densidad y marca del aceite que lleva el Karoq tsi 150cv de fábrica.
Gracias.
 
La verdad, no entiendo cómo puede haber tanta disparidad de consumos de aceite entre distintos vehículos con idéntico motor. Afortunadamente el mío no consume nada. Lo cambio cada 15000 kms y nunca se ha movido de la marca en la varilla
 
Yo creo que es porque al ser motor pequeño con turbo , quema el aceite más de lo esperado.

Creo que el coche pide cambio de aceite antes de los 30000km. Yo también soy de los que lo cambia a los 15000km.
 
Última edición:
A mi me parce una burrada, pero VAG dice que por temas constructivos del motor, necesita gastar algo de aceite.

Y para que no podamos quejarnos, pues pone esa cantidad y nos tenemos que aguantar.

Pero tu caso concreto no es que consumirá, que vale ellos dicen que es normal, es que te de el aviso con 2 litros menos de aceite que eso si es una burrada. Así que como estará en garantía pelea con ellos para que miren sensores, pero claro como no saldrá nada en el ordenador cuando lo conecten dirán que no pueden hacer nada.

Ciertamente eso es preocupante,lo tendré bajo ojo pero después de leer lo recomendado por vosotros veo que va a gastar más que mi antiguo coche…407 gasoil. Una cerillita….como lo echo de menos!
Muchas gracias por la ayuda!!!
 
A mi siempre me salta sobre los 20000 km después de cada cambio de aceite( 30000 km cambio de aceite) En SO Skoda me indican que es debido al aceite que es muy fino, el oficial que es de VW, en fin…. Llevo más de 180000 km y siempre teniendo que recargar
 
Yo con el mismo motor el domingo pasado le eche un vistazo y mas o menos lo que dice el compañero, en la última revisión me lo dejaron un pelin por arriba del registro y haciendo unos unos 17000 km. Le eche como 150ML.y se quedo justo en el medio de la varilla.
Que sea normal? No lo se lo que si es cierto que la aceite 0/20 es muy poco densa, la ventaja de eso es el arranque en dias de mucho frio, porque es muy poco densa y alivia la fricción de todos los elementos del motor y llegando ha todos los rincones del motor. Tampoco es descabellado añadir cada 20000 km 250ML.Creo? Una cosa nunca dejo que me de el aviso en el salpicadero procuro vigilar antes de que esto ocurra.
Un saludo para todos los foreros.
 
Yo con el mismo motor el domingo pasado le eche un vistazo y mas o menos lo que dice el compañero, en la última revisión me lo dejaron un pelin por arriba del registro y haciendo unos unos 17000 km. Le eche como 150ML.y se quedo justo en el medio de la varilla.
Que sea normal? No lo se lo que si es cierto que la aceite 0/20 es muy poco densa, la ventaja de eso es el arranque en dias de mucho frio, porque es muy poco densa y alivia la fricción de todos los elementos del motor y llegando ha todos los rincones del motor. Tampoco es descabellado añadir cada 20000 km 250ML.Creo? Una cosa nunca dejo que me de el aviso en el salpicadero procuro vigilar antes de que esto ocurra.
Un saludo para todos los foreros.

Ya lo comentamos más veces y no solo lo dice VAG, tienes un montón de vídeos hablando del tema.

Los 1.5 TSI tal y como estas construidos los pistones y cilindros, necesitan que gaste algo de aceite. No la burrada que dice VAG para curarse en salud, que os recuerdo es 1l/1000 km, pero algo es bueno que lo gaste.
 
Ostras,,,. Pone que hasta 0,5 L cada 1.000km,... si que tragan :confused:

No me salen las cuentas si en cada 1000 Km te puede consumir 0,5lts. Entre mantenimiento y mantenimiento como recomienda el SO cada 30.000km. Le has tenido que añadir unos 15lts. Eso es como cambiar el aceite tres veces, osea cada 10.000km. Con ese consumo se parece más a una freidora, que a un motor.
He tenido has hoy ocho vehículos. Siete de ellos diésel. Los atmosfericos entre cambio y cambio apenas si tenían consumo de aceite. Los sobrealimentados (con turbo) todos consumía aceite entre cambio y cambio. Y conforme pasaban los kilómetros más consumían. Pero nunca hasta esas cantidades.
 
No me salen las cuentas si en cada 1000 Km te puede consumir 0,5lts. Entre mantenimiento y mantenimiento como recomienda el SO cada 30.000km. Le has tenido que añadir unos 15lts. Eso es como cambiar el aceite tres veces, osea cada 10.000km. Con ese consumo se parece más a una freidora, que a un motor.
He tenido has hoy ocho vehículos. Siete de ellos diésel. Los atmosfericos entre cambio y cambio apenas si tenían consumo de aceite. Los sobrealimentados (con turbo) todos consumía aceite entre cambio y cambio. Y conforme pasaban los kilómetros más consumían. Pero nunca hasta esas cantidades.

Lo que dice el manual, ese gran desconocido visto lo visto, es que puede llegar a consumir eso y lo que se habla es justo que con esa indicación, puede consumir lo que sea que está dentro de los parámetros admitidos por la marca.
 
Volver
Arriba