KarlAzytzeen
Forero Activo
Muy buenas noches chicos, aqui un trabajador "Vampiro".
Hay alguna recopilacion de mantenimientos que hay que hacer al karoq, es decir, he visto una tablita que dice los Kms o periodicidad y lo que toca, pero luego en los manuales de taller, tipo el ElsaWin salen muchiiisimas cosas mas, pequeñños mantenimeintos, reglajes, pruebas para ver desgastes u holguras...
Por otro lado hay alguna recopilacion de como hacer estos mantenimientos o los recambios recomendados (referencias)(si youtube y sangoogle son aliados, pero luego por alli te encuentras qcada pieza que cuidado), para no andar uno como pollo sin cabeza en oscaro o en autodoc?
Anda el libro de taller por aqui por el foro?
Por ejemplo yo para discos y pastillas me gusta mucho Brembo Xtra, y para las ruedas las Michelin Primacy 4 y las CrossClimate 2 nunca me han fallado.
En cambio las energysaver las he llevado en el ibiza y son piedras, solo las veo buenas para taxistas, porque son duras las ******as, puedes hacer 50000km y aun les queda vida, que para andar mucho por ciudad a poca velocidad, pues me parecen un buen compromiso. Al igual que las pastillas de frenos RoadHouse, que aunque se hacen aqui en españa son autenticos hierros, duran 250000km, pero tienen poca mordida, otra recomendacion para taxistas que se mueven mucho por ciudad, pero para usuario normal, no lo veo, mas aun si te gusta darte alguna que otra alegria.
Muchas gracias.
Voy empezando las anotaciones:
- Pastilla de freno delantera: Brembo P85 126X
- Pastilla de freno trasera: Brembo P85 125X (La gama Brembo XTRA es de lo mejor sin irse a gamas sport tipo HP1, DS2500, etc).
- Disco de freno delantero: Brembo 09.9772.75 (no optamos por la gama XTRA que son perforados, ya que se pueden poner tocapelotas en la ITV, estos ranurados van genial).
- Disco de freno trasero: Brembo 08.B413.75
- Latiguillo freno delantera: TRW PHD2018 (me gusta mucho mas los refuerzos y las mordida del prensado de los racores que otras marcas que he probado (excluyendo HEL, Goodrige, EBC y similares, que ya son otra gama).).
- Latiquillo freno trasero: TRW PHD2019
- Liquido de freno: Motul RBF600 DOT4 (prestaciones superiores a gamas OE sin meterse en las complejidades de los liquidos sport, en teoria lo estricatamente adecuado es el MOTUL DOT4 LV, pero habiendo usado el otro que tiene mejores prestaciones en otros aspectos, no he encontrado problemas en lo que se refiere a los elementos para el que se optimiza el "LV", si no me equivoco comparando fichas tecnicas en temperaturas extremas -20, -30, -40C el DOT4 LV mantiene menor viscosidad con lo que el RBF600 no responderia adecuadamente a actuaciones repentinas como las del ABS o ESP, pero en el rango de temperaturas de España la diferencia no aplica y si ganamos en situaciones de renada prolongada y en su resistencia a la humedad).
- Filtro de aceite: PURFLUX LS969 (aun no lo he ustituido pero siempre usos filtros de aceite purflux, usan el mejor medio filtrante y su fabrica esta en europa, al menos no he encontrado yo ningun producto suyo fabricado fuera de Francia como si ocurre con otros grandes. Ademas puede haber varias referencias compatibles, este filtro lo uso en la moto y hay referencias que cambian la longitud 1, 2, 3 mm con el resto de especificaciones de medidas, presion de bypass y demas identicas, con lo que a mayor filtro, mayor duracion).
- Filtro de aire (motor): Purflux A1998 (aqui da mas igual, muchas veces monto Mann (C 28 043) u otras primeras marcas. Unicamente tener en cuenta si se va mucho por caminos de tierra y coger uno con proteccion extra a costa de ser un poco mas restrictivo como el Mann C28 105/1).
- Filtro de aire (habitaculo): Mann FP 26 009 (cuesta aproximadamente el doble que el tipico 15 vs 25€ aprox, en nuestro coche aun no lo he usado, pero si en otros, lo empece a usar en pandemia por aquello del biofiltro y note que filtra mucho mejor olores y a mi mujer le iba mucho mejor con las alergias que con los tipicos, los que vivan cerca de Valdemingomez lo van a notar un monton).
Los aceites dan para un capitulo aparte, pero digamos que en general Ravenol y Extreme AMG son un acierto. Aun no me he puesto ha hacer cambios en nuestro coche, pero sin duda miraria esos dos. Para el scala que es TDI 1.6 con adblue me decanté por Shell Helix Ultra Proffessional AV-L 0W30 por ser un aceite de base GTL grupo 3+, ya que en ese momento el Extreme amg que es grupo 4 estaba agotado y el ravenol a un precio exorbitado.
Cuando me toque lo mirare en detalle, especificaciones y analisis quimicos haber cual me gustan mas. En el interin teneis un canal de youtube que se llama "La taberna del motor", en el que interpretan analisis quimicos de los aceites de motor y destacan sus cualidades mas importantes. asi podeis ver que aceite le poneis y ver si es bueno o hay otros mejores.
Con dos skodas, unos TSI 1.5 y un TDI 1.6 he estado investigando, y para estas dos motorizaciones he encontrado un aceite que me convence bastante. Me vale para los dos coche, es ACEA C3, mid saps, buenos aditivos y sobretodo bastante economico, en tienda online se encuentra sobre los 35-40€ la garrafa, es el Shell Helix Ultra Professional AV-L 0W-30. Los hay mejores, si, para uso normal no lo veo justificado. Como alternativa me decanto por Shell Helix Ultra ECT, 0W30, muy parecido en casi todo, quizas la unica pega que es mas caro por llevar algo de ester y no lo veo justificado, se mueve en los 40-50€
Adjunto el analisis de laboratorio de los dos aceites que me parecen mejores; pero en esencia son identicos dentro del rango de precision del instrumental.

He seguido ampliando otra opcion es el Mobil 1 ESP 0W30, algo mas caro que los Shell pero este si incorpora PAO y Ester. Por otro lado he estado mirando y el Shell Helix Ultra AM-L 5W30, la composicion es la misma que la del recomendado (AV-L) con la savedad del aditivo Boro, que este lleva menor cantidad; si bien no homologa las normas del grupo vag si homolaga la BMW LL04 y la Mercedes Benz 229.51, que en muchos aceites se homologan junto con las del grupo vag 504 y 507, con lo que si bien no esta homologado de forma directa diria que pueden ser transponibles (equivalentes), aunque me quedo con el otro ya que este de base es mas ácida.



Por esta noche voy cerrando por aqui.
Hay alguna recopilacion de mantenimientos que hay que hacer al karoq, es decir, he visto una tablita que dice los Kms o periodicidad y lo que toca, pero luego en los manuales de taller, tipo el ElsaWin salen muchiiisimas cosas mas, pequeñños mantenimeintos, reglajes, pruebas para ver desgastes u holguras...
Por otro lado hay alguna recopilacion de como hacer estos mantenimientos o los recambios recomendados (referencias)(si youtube y sangoogle son aliados, pero luego por alli te encuentras qcada pieza que cuidado), para no andar uno como pollo sin cabeza en oscaro o en autodoc?
Anda el libro de taller por aqui por el foro?
Por ejemplo yo para discos y pastillas me gusta mucho Brembo Xtra, y para las ruedas las Michelin Primacy 4 y las CrossClimate 2 nunca me han fallado.
En cambio las energysaver las he llevado en el ibiza y son piedras, solo las veo buenas para taxistas, porque son duras las ******as, puedes hacer 50000km y aun les queda vida, que para andar mucho por ciudad a poca velocidad, pues me parecen un buen compromiso. Al igual que las pastillas de frenos RoadHouse, que aunque se hacen aqui en españa son autenticos hierros, duran 250000km, pero tienen poca mordida, otra recomendacion para taxistas que se mueven mucho por ciudad, pero para usuario normal, no lo veo, mas aun si te gusta darte alguna que otra alegria.
Muchas gracias.
Voy empezando las anotaciones:
- Pastilla de freno delantera: Brembo P85 126X
- Pastilla de freno trasera: Brembo P85 125X (La gama Brembo XTRA es de lo mejor sin irse a gamas sport tipo HP1, DS2500, etc).
- Disco de freno delantero: Brembo 09.9772.75 (no optamos por la gama XTRA que son perforados, ya que se pueden poner tocapelotas en la ITV, estos ranurados van genial).
- Disco de freno trasero: Brembo 08.B413.75
- Latiguillo freno delantera: TRW PHD2018 (me gusta mucho mas los refuerzos y las mordida del prensado de los racores que otras marcas que he probado (excluyendo HEL, Goodrige, EBC y similares, que ya son otra gama).).
- Latiquillo freno trasero: TRW PHD2019
- Liquido de freno: Motul RBF600 DOT4 (prestaciones superiores a gamas OE sin meterse en las complejidades de los liquidos sport, en teoria lo estricatamente adecuado es el MOTUL DOT4 LV, pero habiendo usado el otro que tiene mejores prestaciones en otros aspectos, no he encontrado problemas en lo que se refiere a los elementos para el que se optimiza el "LV", si no me equivoco comparando fichas tecnicas en temperaturas extremas -20, -30, -40C el DOT4 LV mantiene menor viscosidad con lo que el RBF600 no responderia adecuadamente a actuaciones repentinas como las del ABS o ESP, pero en el rango de temperaturas de España la diferencia no aplica y si ganamos en situaciones de renada prolongada y en su resistencia a la humedad).
- Filtro de aceite: PURFLUX LS969 (aun no lo he ustituido pero siempre usos filtros de aceite purflux, usan el mejor medio filtrante y su fabrica esta en europa, al menos no he encontrado yo ningun producto suyo fabricado fuera de Francia como si ocurre con otros grandes. Ademas puede haber varias referencias compatibles, este filtro lo uso en la moto y hay referencias que cambian la longitud 1, 2, 3 mm con el resto de especificaciones de medidas, presion de bypass y demas identicas, con lo que a mayor filtro, mayor duracion).
- Filtro de aire (motor): Purflux A1998 (aqui da mas igual, muchas veces monto Mann (C 28 043) u otras primeras marcas. Unicamente tener en cuenta si se va mucho por caminos de tierra y coger uno con proteccion extra a costa de ser un poco mas restrictivo como el Mann C28 105/1).
- Filtro de aire (habitaculo): Mann FP 26 009 (cuesta aproximadamente el doble que el tipico 15 vs 25€ aprox, en nuestro coche aun no lo he usado, pero si en otros, lo empece a usar en pandemia por aquello del biofiltro y note que filtra mucho mejor olores y a mi mujer le iba mucho mejor con las alergias que con los tipicos, los que vivan cerca de Valdemingomez lo van a notar un monton).
Los aceites dan para un capitulo aparte, pero digamos que en general Ravenol y Extreme AMG son un acierto. Aun no me he puesto ha hacer cambios en nuestro coche, pero sin duda miraria esos dos. Para el scala que es TDI 1.6 con adblue me decanté por Shell Helix Ultra Proffessional AV-L 0W30 por ser un aceite de base GTL grupo 3+, ya que en ese momento el Extreme amg que es grupo 4 estaba agotado y el ravenol a un precio exorbitado.
Cuando me toque lo mirare en detalle, especificaciones y analisis quimicos haber cual me gustan mas. En el interin teneis un canal de youtube que se llama "La taberna del motor", en el que interpretan analisis quimicos de los aceites de motor y destacan sus cualidades mas importantes. asi podeis ver que aceite le poneis y ver si es bueno o hay otros mejores.
Con dos skodas, unos TSI 1.5 y un TDI 1.6 he estado investigando, y para estas dos motorizaciones he encontrado un aceite que me convence bastante. Me vale para los dos coche, es ACEA C3, mid saps, buenos aditivos y sobretodo bastante economico, en tienda online se encuentra sobre los 35-40€ la garrafa, es el Shell Helix Ultra Professional AV-L 0W-30. Los hay mejores, si, para uso normal no lo veo justificado. Como alternativa me decanto por Shell Helix Ultra ECT, 0W30, muy parecido en casi todo, quizas la unica pega que es mas caro por llevar algo de ester y no lo veo justificado, se mueve en los 40-50€
Adjunto el analisis de laboratorio de los dos aceites que me parecen mejores; pero en esencia son identicos dentro del rango de precision del instrumental.


He seguido ampliando otra opcion es el Mobil 1 ESP 0W30, algo mas caro que los Shell pero este si incorpora PAO y Ester. Por otro lado he estado mirando y el Shell Helix Ultra AM-L 5W30, la composicion es la misma que la del recomendado (AV-L) con la savedad del aditivo Boro, que este lleva menor cantidad; si bien no homologa las normas del grupo vag si homolaga la BMW LL04 y la Mercedes Benz 229.51, que en muchos aceites se homologan junto con las del grupo vag 504 y 507, con lo que si bien no esta homologado de forma directa diria que pueden ser transponibles (equivalentes), aunque me quedo con el otro ya que este de base es mas ácida.





Por esta noche voy cerrando por aqui.
Última edición: