Consumo real del Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    221
Primera salida larga y muy buen consumo.
5% ciudad, 70% autopista/autovía, 25% carreteras secundarias.
La mayoria con el Front Assist a 120 autopista, 100 autovía y 70-80 por carreteras. La mayoría en modo Normal pero también lo he llevado un rato en Sport. Seguro que conduciendolo yo me habría gastado 0,5 mas por lo menos.
Apenas tiene 300km.
Screenshot_20180519-164011.png
 
Primera salida larga y muy buen consumo.
5% ciudad, 70% autopista/autovía, 25% carreteras secundarias.
La mayoria con el Front Assist a 120 autopista, 100 autovía y 70-80 por carreteras. La mayoría en modo Normal pero también lo he llevado un rato en Sport. Seguro que conduciendolo yo me habría gastado 0,5 mas por lo menos.
Apenas tiene 300km.
Ver el archivo adjunto 4048
Muy buenos consumos @Ahufinger_83 con los pocos kilómetros que tiene él coche es la bomba ...... Te irá consumiendo menos con el tiempo , vamos que conduciéndolo tú llegarás a estos consumos ....
 
Hay un nuevo vídeo en Youtube del karoq con este motor, donde no lo ponen demasiado bien en consumo
Dice que consume 9 litros.
La prueba por autovia y cargado.
 
Última edición:
Que para el coche qué es tiene un consumo por encima de la media de este segmento.:mad:
 
556 km de autonomia dice el figura del video
 
Ese se pincha, no creo que haya nadie que con un depósito lleno haga paco mas de 500 kms yo este segundo 789 kms por carreteras provinciales de 90 y 100 km\h y callejeando, eso si menos que con el primer deposito y calculando lo que llevo y los kilómetros que podré hacer consumira a 5.70 lts y le heche 45 lts gasolina 95, poco más que mi kangu diesel, y el primer deposito callejeando bastante me salio 7.0 lts, yo no se que conducción llevaran en el vídeo, seguro será en deportiva y metiéndole caña, ese consumo no es de una conducción ni real ni normal, es mi opinión.
 

Adjuntos

  • 2018-05-19-18-33-23.png
    2018-05-19-18-33-23.png
    70,8 KB · Visitas: 76
  • 2018-05-19-18-33-32.png
    2018-05-19-18-33-32.png
    94,8 KB · Visitas: 77
Última edición:
Totalmente de acuerdo @Luis343 , ese se pincha cacao, el consumo medio en 3000 km con mi flecha 7,3 litros así que no me cuadra para nada el estudio...
 
Y si callejeas mucho @Iván es muy buen consumo y según me dijeron en Skoda apartir de los 8000-10000 se notará sobre un litro y me lo aseguraron con toda certeza!!
 
Última edición:
Y si callejas mucho @Iván es muy buen consumo y según me dijeron en Skoda apartir de los 8000-10000 se notará sobre un litro y me lo aseguraron con toda certeza!!
Me lo creo @Luis343 un colega tiene un Audi A3 con el mismo motor que el nuestro y dice que la bajada de consumo a partir de 10.000 km es importante ....
 
Yo confio de que así sea y más cuando te lo asegura el jefe de taller como fue mi caso!!
Pero aún en el caso de que no se cumpla lo que nos dicen, sigo pensando que no es mal consumo para el tamaño del coche!! ;)
 
Tu consumo @Sarrios es de 7,14 también esta bien y según la zona donde te muevas, subidas, repechos etc.
De todas maneras el de vídeo segun los kilómetros que hacen 556 les sale un consumo de 8,09 lts y no de 9 como dicen.
 
Bajo mi experiencia, Depende el trayecto, en pequeños repechos y no tan pequeños cambia demasiado pronto y consume más que si vas en una marcha menos.
Por ejemplo en autovia lo pongo en manual, y cuando llega un repecho cambio a 6, y cuando corono vuelvo a 7, y lo he probado ya varias veces y consume menos siempre.

Lo pongo en manual xq nunca baja de 7 a no se que te pongas a 90km por hora por eso es como ir en automático
A ver, a ver.... que me pierdo con esto... Sacadme de mi ignorancia explicándome cómo un motor puede recorrer 1 km (por ejemplo) y consumir menos gasolina cuando lo hace girando a 2.500 rpm (en 6ª y como ejemplo) que cuando lo hace a 2.000 rpm (en 7ª y como ejemplo). Porque así es como lo entiendo yo, que una marcha más corta tiene más fuerza pero a costa de un desplazamiento mas corto, y una marcha larga hace que con menos fuerza, por menos rpm, se desplace mas distancia. Porque aun parado, si el motor está en marcha estará consumiendo... y para rentabilizar ese consumo, deberemos conseguir que se desplace la mayor distancia posible girando lo menos posible...
Entonces... cómo conseguís que gaste menos en 6ª que en 7ª?
 
Tal como lo explicas @Garabito está bien y en llano es así.
Pero entiendo que lo que @franparo quiere decir es que en una subida, lo mas probable es que el coche necesite de esa fuerza que te da una marcha menos y que con una marcha más intentes compensar esa falta de fuerza (para mantener la velocidad o acelerar) pisando mas el acelerador que si llevaras engranada una marcha menos.
 
Y ayer llené el depósito, me dio una autonomía de 620 km. Fui a hacer unas cosas y cuando volvía, me daba una autonomía de 710 km.

Le hice unos 80 km. y encima me regaló casi 100.

Yo creo que voy a dejar de mirar el consumo y voy a mirar más el paisaje, es más gratificante.
 
Volver
Arriba