Consumo real del Skoda Karoq 1.5 TSI 150 CV DSG

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    288
@Karoquiero, yo conduzco como siempre he hecho, vengo de coches gasolina así que estoy acostumbrado a los consumos. De hecho este gasta casi 2 litros menos a los 100 que el Yeti 1.2 TSI que tenía, también gasta menos que el 1.8 volvo que tuve.
Pero veo que sacan consumos por debajo de 6 L/100, y veo que me pesa el pie mucho :D porque no llego a esos.

Con el cambio DSG, que cada día me gusta más, creo que gasta un pelín más que el manual y con el control de crucero activado también gasta más. Curiosón que es uno:) le pregunto al compañero, que los foros son para dialogar y este en concreto es de consumo real de este motor.
Y si no tuviera modos de conducción, como le ocurre a Iván, mi forma de conducción no sería ni la que trae por defecto en "normal" ni la "sport" sería algo intermedio. (La eco, debe de ser para zonas de trafico fluido y en llano, al principio la usaba mucho pero veo que no baja el consumo)

Fallo a mi modo de ver es la posición del botón de selección del "modo" de conducción, deberá estar en el volante, cuesta encontrarlo conduciendo y hay que apartar la vista de la carretera, por si nos leen en skoda:D

Saludos
 
Yo empezaré pronto a probarlo, pero tengo una duda, si el DSG tiene 7 velocidades y el cambio lo hace antes que el Manual por norma general, como puede gastar más, no lo entiendo, yo estoy todo el día conduciendo y es manual y muchas veces voy a 100 en 4, ya que mi coche es de 5 velocidades, eso con un automático no pasaría, ya que el se encarga de cambiar por ti y nunca se le olvida!! No se, pronto saldré de dudas!!
 
Yo empezaré pronto a probarlo, pero tengo una duda, si el DSG tiene 7 velocidades y el cambio lo hace antes que el Manual por norma general, como puede gastar más, no lo entiendo, yo estoy todo el día conduciendo y es manual y muchas veces voy a 100 en 4, ya que mi coche es de 5 velocidades, eso con un automático no pasaría, ya que el se encarga de cambiar por ti y nunca se le olvida!! No se, pronto saldré de dudas!!
El automatico suele gastar mas porque cambia a mas revoluciones supongo, en manual puedes hacer el cambio mas abajo.
 
El volvo que tenía, a 100 ya iba en 6, por eso me llama la atención, cuando llegaba a 2000 revoluciones cambiaba y era un 163cv diesel y por carretera tenía un consumo medio de 5.9 y 6.1 L, eso si por población no os cuento:mad:
 
Muy bien Ranger, ayer me dieron el mio, 160km, 110 Autovía, 45 carretera comarcal y el resto dando vueltas con el comercial por Albacete y por mi pueblo con mi mujer para sentirme un tío importante :roflmao:, cierto es que no llegué a ver en ningún momento la desactivacion de cilindros, de Albacete al pueblo era ligera subida y hacía algo de viento de costado, 7,3 l creo que está bien para el primer viaje, ya iremos viendo si bajamos algo!! ;)
 
Última edición:
Muy bien Roger, ayer me dieron el mio, 160km, 110 Autovía, 45 carretera comarcal y el resto dando vueltas con el comercial por Albacete y por mi pueblo con mi mujer para sentirme un tío importante :roflmao:, cierto es que no llegué a ver en ningún momento la desactivacion de cilindros, de Albacete al pueblo era ligera subida y hacía algo de viento de costado, 7,3 l creo que está bien para el primer viaje, ya iremos viendo si bajamos algo!! ;)

Que buen estreno Luis!!!! Ya irás notando que baja el consumo!! :thumbsup::thumbsup:
Yo pongo de vez en cuando en el maxidot el consumo sobre la marcha y me sale la desactivación de cilindros a partir de los 4 litros a los 100. Aprovecha cuando vayas en llano o cuesta abajo para mantener una velocidad constante o aflojar un poco en el segundo caso
 
Pero hay que hacer algo para activarlo o lo hace solo, en Modo ECO o eso da igual.
 
Pero hay que hacer algo para activarlo o lo hace solo, en Modo ECO o eso da igual.
La desactivación de cilindros se hace automática, en la pantalla te lo indica cuando tienes los consumos ( desactivación de 2 cilindros ) y también un símbolo que pone Eco
 
Muchas gracias Iván, haber si lo veo pronto, dicen que baja el consumo sobre medio litro, eso es así.
 
Cuanta diferencia de consumo puede haber del automático al manual?
Supongo que minima
 
Eso es muy relativo y te digo, se supone que un automático consume más según dicen, pero este cambio lleva 7 velocidades y un manual 6 por eso digo que no está claro, ayer en autovía a 125km/h iba a 2000 revoluciónes!!!
 
Que pasada de consumos @Ranger ...esto ya se va pareciendo mas a lo prometido o a lo esperado cuando compramos el coche

Ya ves @miguel!!!! Me ha sorprendido y todo!!! Yo venía pensado mientras conducía: a ver si bajo de los 6 litros.... :rolleyes::whistling:
Y fue aparcar, sacar la llave y ver el resumen del viaje en el maxidot y quedarme flipao!!! :eek::eek: jjejejejjejee
Así que va la cosa bien en consumos .... y en todo :inlove:
 
Eso es una pasada, para que luego digan de los cambios automáticos DSG!! Este consumo iguala o mejora al Diésel!! Y 2000€ menos, aún gastando 1l más y estando a 10centimos de diferencia hay margen para escojer gasolina, es una opinión personal!!
 
Última edición:
Eso es una pasada, para que luego digan de los cambios automáticos DSG!! Este consumo iguala o mejora al Diésel!! Y 2000€ menos, aún gastando 1l más y estando a 10centimos de diferencia hay margen para escojer gasolina, siempre es una opción personal!!

La verdad que va muy bien la cosa @Luis343!!! Como dije antes me ha sorprendido muy gratamente, y eso que aún no he llegado a los 1500 km (por poco).
Esperemos que siga bajando :p:p:p:D
 
Volver
Arriba