Ampliación de garantía a 3 años

Hola, sin estar seguro, si compras un ordenador en stock fabricado en julio del 21 y lo compras rebajado porque es la última unidad el 3 de enero del 22.
¿Tienes 2 años de garantía o 3 años?
Otra cosa será que este matriculado a tu nombre en diciembre y sea ese el momento de entrega y de factura .
Todos estos pensamientos desde la ignorancia.
Cuando compramos un coche nuevo hay que distinguir entre la garantía legal y la comercial. La garantía legal es la que es obligatoria por ley y cubre como mínimo los tres primeros años del vehículo desde su fecha de matriculación sin límite de kilometraje (hasta el 31 de diciembre de 2021 eran dos años).
 
QfSC3RG.jpeg
Cuando compramos un coche nuevo hay que distinguir entre la garantía legal y la comercial. La garantía legal es la que es obligatoria por ley y cubre como mínimo los tres primeros años del vehículo desde su fecha de matriculación sin límite de kilometraje (hasta el 31 de diciembre de 2021 eran dos años).
Algunas marcas...
 
Por lógica la garantía debería estar directamente relacionada con la fecha de la factura, independiente de cuándo te entregan el coche. Es el documento principal que intermedia entre comprador y vendedor.
Pero no empieza a contar hasta que el vehículo no se pone en circulación, se matricula.
Imagina que antes de la entrega rescindes el contrato, ese coche se lo queda el conce, al siguiente comprador ¿desde cuándo le aplica la garantía?.
Yo creo que empiezan a contar los plazos de garantia desde que el coche es matriculado.
 
Pues tengo mis dudas :D

Garantía te deben de dar por el hecho de comprarles el coche, pero si el coche está matriculado aunque no haya rodado, o sea, de kilómetro cero, ya no es nuevo. El precio no va a ser el mismo, pero la garantía tampoco... al menos no la garantía comercial...
La garantía empieza en el momento de la compra
 
Bueno, a veces creo que mi comercial lee el foro :laugh:, me ha dicho hace un rato que ya esta la documentacion lista, que mñn me pase a por todo.
A ver que me dice de la garantia, aunque casi seguro me enchufan 2 años, ya me lo dijo en su dia ( finales de dic) y un amigo comercial de ford tb esta dando 2 años a coches matriculados en dic y entregados en enero, si es lo correcto o no...pues no se, pero bueno, al ser tan juntas las fechas de matriculacion y entrega si quieren se apoyaran en eso.
A ver si me dan ya todo y desconecto de los concesionarios que quiero vivir en paz ya jaja
La fecha de la factura dirá cuántos años de garantía tienes

Cuando compramos un coche nuevo hay que distinguir entre la garantía legal y la comercial. La garantía legal es la que es obligatoria por ley y cubre como mínimo los tres primeros años del vehículo desde su fecha de matriculación sin límite de kilometraje (hasta el 31 de diciembre de 2021 eran dos años).
Fecha de matriculación?? Yo creo que si compro un km 0, ya matriculado, desde el 1 de enero, son 3 años de garantía
 
La garantía empieza en el momento de la compra
La compra es previo a la matriculación, si no lo pagas no te lo venden, matriculación.
Si dieras un anticipo, ¿te empezaría a correr los plazos de garantia?, no, ¿verdad?, hasta que no está matriculado no empieza la garantía, hablamos de coches nuevos.

Fecha de matriculación?? Yo creo que si compro un km 0, ya matriculado, desde el 1 de enero, son 3 años de garantía
Un km0 es usado, la garantía que te quiera dar el conce, no por ley.
 
Me estoy agobiando jaja gracias a todos por vuestra aportación, pero vamos, lo pague y lo matricule en dic y en dic ya estaba a mi nombre, asique fijo que son 2 años, no creo que me den 3.
En realidad cuando lo pedi a fabrica contaba con 2, solo que con los cambios es bueno preguntar por estar informado por si acaso.

La compra es previo a la matriculación, si no lo pagas no te lo venden, matriculación.
Si dieras un anticipo, ¿te empezaría a correr los plazos de garantia?, no, ¿verdad?, hasta que no está matriculado no empieza la garantía, hablamos de coches nuevos.
Yo creo que no eso, que el plazo empieza a correr en el momento de la entrega, que es cuando te dan la factura, no cuando haces el encargo, ni cuando se matricula, si no cuando te lo entregan que debe de ser la fecha de la factura.
El ejemplo más claro es un kilómetro 0, coche nuevo, pero matriculado por el concesionario. La garantía es de 3 años, aunque esté fabricado un año antes y matriculado un mes antes.

Un km0 es usado, la garantía que te quiera dar el conce, no por ley.
A eso iba yo :thumbsup:

Bueno, por ley hay un mínimo y el concesionario puede ampliar si quiere..

Me estoy agobiando jaja gracias a todos por vuestra aportación, pero vamos, lo pague y lo matricule en dic y en dic ya estaba a mi nombre, asique fijo que son 2 años, no creo que me den 3.
En realidad cuando lo pedi a fabrica contaba con 2, solo que con los cambios es bueno preguntar por estar informado por si acaso.
Pues no hay duda, dos años.
 
Me estoy agobiando jaja gracias a todos por vuestra aportación, pero vamos, lo compre y lo matricule en dic y en dic ya estaba a mi nombre, asique fijo que son 2 años, no creo que me den 3.
En realidad cuando lo pedi a fabrica contaba con 2, solo que con los cambios es bueno preguntar por estar informado por si acaso.
Ha cambiado la ley de garantía y empieza el 01 de enero de 2022, si lo matriculaste en diciembre no tiene efecto retroactivo, 2 años de garantía.
 
La compra es previo a la matriculación, si no lo pagas no te lo venden, matriculación.
Si dieras un anticipo, ¿te empezaría a correr los plazos de garantia?, no, ¿verdad?, hasta que no está matriculado no empieza la garantía, hablamos de coches nuevos.

No, la compra es cuando te dan tu factura (de compra), da igual que lo pagues antes o después. La fecha de la factura es la que vale, aunque te quedes con el coche en el concesionario por el tiempo que se requiera hasta que puedas sacarlo.

De hecho, la factura es lo que se pide en cualquier establecimiento a la hora de tirar de garantía. Y por supuesto, también puedes no estar de acuerdo con lo que te diga el vendedor y, ante una falta de acuerdo, siempre tienes la opción de llegar a juicio demostrando que, por mucho que te diga la factura una fecha, realmente no hiciste uso del vehículo hasta el día X.

Por cierto, el hilo de las garantías está en otro sitio ;)
 

Un km0 es usado, la garantía que te quiera dar el conce, no por ley.
Yo pensaba que km 0 el coche era nuevo y se catalogaba así. El resto son seminuevos, ocasión o usados. Entendía que km 0 se catalogaban como nuevos, aunque los hubiese matriculado el concesionario
 


Yo pensaba que km 0 el coche era nuevo y se catalogaba así. El resto son seminuevos, ocasión o usados. Entendía que km 0 se catalogaban como nuevos, aunque los hubiese matriculado el concesionario
Tienes mucha razón y así debería de ser km0 coche nuevo....... Pero la realidad es otra bien distinta y emplean esa denominación como reclamo a la hora de la venta, es ahí cuando ves coches con 20000 o más con esa definición.
Un km0 es un vehículo que cuando lo ponen a tu nombre ha estado previamente a nombre de otro y la garantía ha corrido en el tiempo, por lo que cuando está a tu nombre no son efectivos esos 2 años, sino lo que quede hasta la fecha.
Pero así tendrían que ser los Km0 con escasos kilómetros.
 
Habría que puntualizar que, la garantía no la concede el concesionario, sino, el fabricante.

No, qué va. La garantía comercial te la da el fabricante (que a su vez está detrás del concesionario). Según la ley de garantías, es el vendedor quién debe asumir la garantía que se exige por ley. Por tanto, el concesionario no puede "escaquearse" ante una reclamación en garantía. El vendedor es el primer responsable, siempre.
 
No, qué va. La garantía comercial te la da el fabricante (que a su vez está detrás del concesionario). Según la ley de garantías, es el vendedor quién debe asumir la garantía que se exige por ley. Por tanto, el concesionario no puede "escaquearse" ante una reclamación en garantía. El vendedor es el primer responsable, siempre.
La garantía a la que se refiere el vendedor es la garantía comercial del fabricante. No tiene nada que ver con la garantía legal, que es obligatoria para el vendedor y válida tres años a partir de 1 de enero de 2022.
Por supuesto que el vendedor NO se puede escaquear, es quien te vendió el coche, que le compró al fabricante.
 
Volver
Arriba