Ytri
Forero Experto
Buenas,
por fin puedo presentar el coche y dar un poco mis primeras impresiones despues de recorridos ya 3000 kms con él.
Mi primer pedido fue en Rojo , no obstante, lo cambiamos blanco luna.Se, que ahora me pica el gusanillo de tenerlo en rojo, pero también sé que si lo hubiera tenido en rojo me hubiera gustado tenerlo en blanco, siempre queremos lo que no tenemos.
Equipamiento:
- 1.5 TSI 150CV DGS7
- Sportline Blanco Luna
- Pack Invierno con asientos y volante calefactables
- Techo Solar
- Llantas 19' Sagitarius
Espero ayude a los usuarios que siguen en ascuas en espera de su Karoq que puedan saborear un poco lo que les espera. En mi caso fueron de espera 8 meses, pero cuando recibes el coche, se te olvidan rapido. La verdad, una pena que hay mucha gente que ha cancelado porque no están dispuestos a esperar y tienen que acceder a otras opciones en el mercado de stock, una lastima.
Concesionario


Que bonito es en persona... Nada tiene que ver aquel anuncio de la presentacion del Karoq Facelift ni las fotos que puedas encontrar en internet o la cantidad de videos que puedas ver en youtube.. el verlo en persona, sentirlo y ese olor a nuevo el primer dia que te subes a tu coche, es impagable.
Aspectos Generales, construcción general y conducción
El coche tiene una construcción interiór excelente, todo el conjunto se nota con robustez, calidad e insonorización. Le han puesto mucho de su parte en este aspecto, da una sensación de comodidad que no he tenido en ninguno de los coches que fui a ver (Qashqais, atecas, etc...) y fué una de las principales razones por las que me decanté por el Skoda.
El interior tiene una construcción excelente, sin crujidos ni nada fuera de lugar. El volante es , para mi, una verdadera joya del coche.
En el exterior la cosa no cambia, todas las partes del conjunto están bien ajustadas y no presentan desajustes. Excepto en los antinieblas, presentan una holgura con respecto al parachoque que no me parece normal, casi me cabe un dedo. Es algo que el concesionario me prometió solucionar y esperare a la proxima revisión para que lo hagan, ajustando los antinieblas.
Las puertas, no acaban de cerrar del todo finas, tienes que imprimir fuerza para que cierren. De hecho me he percatado que no solo las puertas necesitan un poco de presión para cerrarse, también lo noto en la mayoria de botoneras del interior: Boton de encendido / apagado y botones del clima... Hay que presionar con decisión, en caso contrario es como si no lo pulsaras. Muchas veces pulso el boton de encendido y apagado y el coche no se apaga porque no le he dado con suficiente fuerza... En mi anterior coche (Ford Focus Titanium del 2012) las botoneras eran mucho mas finas y solo pulsar aunque fuera suavemente ya se accionaba aquello que pulsaras.
Motor y DSG7
El motor TSI 150cv DSG7 es mas que suficiente para una conducción normal en las carreteras de nuestro pais. Notas que avanza con brio y sin bajones.
La sonorización a mi parecer, es algo mejorable, no me parece muy normal que cuando ya vas a 3000rpms me da la sensacion que el motor va a explotar, y eso que vengo de un 1.000cc tricilindrico que no me daba esa sensación.
El DSG7 es altamente suave, el cambio de levas casi no tiene lag. Me he metido en el mundo del automatico y creo que es algo que no voy ya a cambiar. Teniendo en cuenta que vengo de una conducción deportiva y manual que siempre me ha encantado, uno se hace mayor y ya no esta para esas cosas
Tengo una media de 8l / 100 cuando con el focus 1.000cc 125cv le sacaba un 6.4l . A ver , sinceramente, la marca es mejorable, pero no creo que pueda mejorarse mucho teniendo en cuenta el peso del bloque y mi conducción algo mas alegre. Estoy seguro que si me pongo, puedo bajar esa cifra a 7,5 l o 7 l a lo sumo. Bajar mas de ahi, es llevar una conducción demasiado pendiente en economizar , conducción enfermiza que le llamo yo y que no me gusta porque te distrae de la circulación.
El taraje del coche es, despues de venir del Focus, que es un coche bajo y con suspension tirando a dura, pues que me parece que barquea bastante, el primer viaje a Andorra me di un par de sustos en alguna curva porque me pasé de frenada y al girar el coche me pareció que barqueaba bastante, pero esto es algo que ya esperaba.
Lo que no esperaba era que en altas velocidades (120 o 130km/h) en autopistas con cambios de rasante la suspension del coche es demasiado blanda, eso hace que el coche rebote (en vertical) en exceso y a veces me da la sensación que pueda perder contacto con el piso. En ese sentido le falta aplomo, me da la sensación que va demasiado suelto con respecto al piso y que tiene demasiado rebote (también llamado bouncing).
Interior y sistemas de ayuda / tecnología
Los sillones a mi parecer son muy bonitos , comodos y eficaces en cuanto a sujeción, no obstante, veo que la espuma es muy blanda. Comparandolo con el focus, que era algo mas dura. Me da la sensación que con el paso de los años, sin duda, aparecerán arrugas en las telas de los sillones delanteros (los que mas se usan) y que apareceran deformaciones por nuestro propio peso y hablando en plata, nuestro culo
La iluminación interior completa en LED + luz ambiente trasero y delantero le da un toque muy premium.
Virtual Cockpit y infoentretaintment funciona de lujo y no he tenido ningun problema, ni con el uso de Android Auto inalambrico ni ninguno de sus sistemas.
Hay algo que está, a mi parecer, en clara desventaja si lo comparo con el Ford Focus, hablamos de un coche de 2012 y es el sistema de aparcamiento. En el focus, la radio atenua su volumen cuando empiezan los pitidos del sensor de aparcamiento, algo que se agradece, en el skoda la radio sigue con su volumen mientras oyes los pitidos.
En el focus ademas, cuando suena el sensor trasero , suenan los altavozes traseros y cuando pita el delantero suenan los delanteros, esto ayuda a no tener que mirar en la pantalla para saber a ciencia cierta cual es el lado en el que te estas acercando al objeto, mientras que con el skoda el pitido siempre suena en todos los altavoces, te obliga si o si a estar muy pendiente y mirar a la pantalla. Desconozco si esto es algo configurable, cuando tenga mas tiempo para leer el manual completo lo descubriré a no ser que alguien me diga si es posible.
El sistema de Line ASsist no lo uso, no me gusta que me boicoteen la conducción por un posible olvido del intermitente. Es algo que también tenía en el Focus y casi nunca usé.
El sistema ACC es muy bueno, y lo uso con frecuencia. No obstante de nuevo hay algo que no me encaja y es la distancia minima que deja con el coche de delante (es algo que ya he leido en este foro). La distancia minima , para mi , es demasiado amplia y no puede hacerse mas pequeña, y en este pais donde la gente no tiene en consideración las distancias de seguridad se te meten en cualquier hueco con calzador y mas de una vez me pasó que se te meten entre medio y el coche te frena de repente, un peligro. Lo uso en muchas situaciones pero en otras muchas no, por dicha razón.
Hecho en falta el Side assist , aunque cuando lo tenia en el focus no lo miraba nunca con intención siempre iva bien que al girar para mirar vieras la lucecita aunque no se tuviera que mirar directamente, con un poco de visión lateral ya veias la luz. Con el Skoda al no tener Side Assist me he visto en un par de situaciones de tener que girar la cabeza o de cambiar de carril sin tener total seguridad de que no habia alguien en el punto muerto, tendré que acostumbrarme.
El techo solar, todo un acierto, la iluminación que entra es excelente y abarca gran parte del techo, algo que los niños disfrutan por tener mas luz interior y sensación de libertad. Su accionamiento es muy silencioso, algo lento. Me da miedo que su funcionamiento se vea mermado con el tiempo por la suciedad, veremos, me da que es un sistema algo sencillo y endeble el de abrir y cerrar el cristal, el tiempo dirá.

Los asientos calefactables, estamos a octubre y ya los he usado unas cuantas veces.Considero que es un extra que no solo es excelente para evitar el frio invernal, ya que su calor al máximo es bastante alto (sin llegar a quemarte, como algunas esterillas que corren por ahi), considero también que es un excelente opción para la gente con problemas de espalda (es mi caso) es relajante y ayuda a que al finalizar un largo viaje no te bajes con la espalda tiesa como un palo, en mi caso que tengo problemas lumbares es todo un acierto y no me arrepiento. El calor se nota sobre todo en la zona de las posaderas y la lumbar.
El volante calefactable, aunque lo he probado para ver su funcionamiento todavia no lo he podido probar en cuanto su uso real, el invierno. Será entonces cuando le saque nota, por lo que he podido provar el calor se dispersa muy bien por todo el radio y es bastante confortable.
El sistema Andriod Auto, aunque lento al iniciar, es mas que suficiente, fluido y práctico. He decidido que no voy a renovar el Skoda Connect y he contratado Movistar Car, que su funcionalidad es la misma y ademas te trae 20GB de wifi al mes por 3e / mes.
por fin puedo presentar el coche y dar un poco mis primeras impresiones despues de recorridos ya 3000 kms con él.
Mi primer pedido fue en Rojo , no obstante, lo cambiamos blanco luna.Se, que ahora me pica el gusanillo de tenerlo en rojo, pero también sé que si lo hubiera tenido en rojo me hubiera gustado tenerlo en blanco, siempre queremos lo que no tenemos.
Equipamiento:
- 1.5 TSI 150CV DGS7
- Sportline Blanco Luna
- Pack Invierno con asientos y volante calefactables
- Techo Solar
- Llantas 19' Sagitarius
Espero ayude a los usuarios que siguen en ascuas en espera de su Karoq que puedan saborear un poco lo que les espera. En mi caso fueron de espera 8 meses, pero cuando recibes el coche, se te olvidan rapido. La verdad, una pena que hay mucha gente que ha cancelado porque no están dispuestos a esperar y tienen que acceder a otras opciones en el mercado de stock, una lastima.
Concesionario


Que bonito es en persona... Nada tiene que ver aquel anuncio de la presentacion del Karoq Facelift ni las fotos que puedas encontrar en internet o la cantidad de videos que puedas ver en youtube.. el verlo en persona, sentirlo y ese olor a nuevo el primer dia que te subes a tu coche, es impagable.
Aspectos Generales, construcción general y conducción
El coche tiene una construcción interiór excelente, todo el conjunto se nota con robustez, calidad e insonorización. Le han puesto mucho de su parte en este aspecto, da una sensación de comodidad que no he tenido en ninguno de los coches que fui a ver (Qashqais, atecas, etc...) y fué una de las principales razones por las que me decanté por el Skoda.
El interior tiene una construcción excelente, sin crujidos ni nada fuera de lugar. El volante es , para mi, una verdadera joya del coche.
En el exterior la cosa no cambia, todas las partes del conjunto están bien ajustadas y no presentan desajustes. Excepto en los antinieblas, presentan una holgura con respecto al parachoque que no me parece normal, casi me cabe un dedo. Es algo que el concesionario me prometió solucionar y esperare a la proxima revisión para que lo hagan, ajustando los antinieblas.
Las puertas, no acaban de cerrar del todo finas, tienes que imprimir fuerza para que cierren. De hecho me he percatado que no solo las puertas necesitan un poco de presión para cerrarse, también lo noto en la mayoria de botoneras del interior: Boton de encendido / apagado y botones del clima... Hay que presionar con decisión, en caso contrario es como si no lo pulsaras. Muchas veces pulso el boton de encendido y apagado y el coche no se apaga porque no le he dado con suficiente fuerza... En mi anterior coche (Ford Focus Titanium del 2012) las botoneras eran mucho mas finas y solo pulsar aunque fuera suavemente ya se accionaba aquello que pulsaras.
Motor y DSG7
El motor TSI 150cv DSG7 es mas que suficiente para una conducción normal en las carreteras de nuestro pais. Notas que avanza con brio y sin bajones.
La sonorización a mi parecer, es algo mejorable, no me parece muy normal que cuando ya vas a 3000rpms me da la sensacion que el motor va a explotar, y eso que vengo de un 1.000cc tricilindrico que no me daba esa sensación.
El DSG7 es altamente suave, el cambio de levas casi no tiene lag. Me he metido en el mundo del automatico y creo que es algo que no voy ya a cambiar. Teniendo en cuenta que vengo de una conducción deportiva y manual que siempre me ha encantado, uno se hace mayor y ya no esta para esas cosas
Tengo una media de 8l / 100 cuando con el focus 1.000cc 125cv le sacaba un 6.4l . A ver , sinceramente, la marca es mejorable, pero no creo que pueda mejorarse mucho teniendo en cuenta el peso del bloque y mi conducción algo mas alegre. Estoy seguro que si me pongo, puedo bajar esa cifra a 7,5 l o 7 l a lo sumo. Bajar mas de ahi, es llevar una conducción demasiado pendiente en economizar , conducción enfermiza que le llamo yo y que no me gusta porque te distrae de la circulación.
El taraje del coche es, despues de venir del Focus, que es un coche bajo y con suspension tirando a dura, pues que me parece que barquea bastante, el primer viaje a Andorra me di un par de sustos en alguna curva porque me pasé de frenada y al girar el coche me pareció que barqueaba bastante, pero esto es algo que ya esperaba.
Lo que no esperaba era que en altas velocidades (120 o 130km/h) en autopistas con cambios de rasante la suspension del coche es demasiado blanda, eso hace que el coche rebote (en vertical) en exceso y a veces me da la sensación que pueda perder contacto con el piso. En ese sentido le falta aplomo, me da la sensación que va demasiado suelto con respecto al piso y que tiene demasiado rebote (también llamado bouncing).
Interior y sistemas de ayuda / tecnología
Los sillones a mi parecer son muy bonitos , comodos y eficaces en cuanto a sujeción, no obstante, veo que la espuma es muy blanda. Comparandolo con el focus, que era algo mas dura. Me da la sensación que con el paso de los años, sin duda, aparecerán arrugas en las telas de los sillones delanteros (los que mas se usan) y que apareceran deformaciones por nuestro propio peso y hablando en plata, nuestro culo
La iluminación interior completa en LED + luz ambiente trasero y delantero le da un toque muy premium.
Virtual Cockpit y infoentretaintment funciona de lujo y no he tenido ningun problema, ni con el uso de Android Auto inalambrico ni ninguno de sus sistemas.
Hay algo que está, a mi parecer, en clara desventaja si lo comparo con el Ford Focus, hablamos de un coche de 2012 y es el sistema de aparcamiento. En el focus, la radio atenua su volumen cuando empiezan los pitidos del sensor de aparcamiento, algo que se agradece, en el skoda la radio sigue con su volumen mientras oyes los pitidos.
En el focus ademas, cuando suena el sensor trasero , suenan los altavozes traseros y cuando pita el delantero suenan los delanteros, esto ayuda a no tener que mirar en la pantalla para saber a ciencia cierta cual es el lado en el que te estas acercando al objeto, mientras que con el skoda el pitido siempre suena en todos los altavoces, te obliga si o si a estar muy pendiente y mirar a la pantalla. Desconozco si esto es algo configurable, cuando tenga mas tiempo para leer el manual completo lo descubriré a no ser que alguien me diga si es posible.
El sistema de Line ASsist no lo uso, no me gusta que me boicoteen la conducción por un posible olvido del intermitente. Es algo que también tenía en el Focus y casi nunca usé.
El sistema ACC es muy bueno, y lo uso con frecuencia. No obstante de nuevo hay algo que no me encaja y es la distancia minima que deja con el coche de delante (es algo que ya he leido en este foro). La distancia minima , para mi , es demasiado amplia y no puede hacerse mas pequeña, y en este pais donde la gente no tiene en consideración las distancias de seguridad se te meten en cualquier hueco con calzador y mas de una vez me pasó que se te meten entre medio y el coche te frena de repente, un peligro. Lo uso en muchas situaciones pero en otras muchas no, por dicha razón.
Hecho en falta el Side assist , aunque cuando lo tenia en el focus no lo miraba nunca con intención siempre iva bien que al girar para mirar vieras la lucecita aunque no se tuviera que mirar directamente, con un poco de visión lateral ya veias la luz. Con el Skoda al no tener Side Assist me he visto en un par de situaciones de tener que girar la cabeza o de cambiar de carril sin tener total seguridad de que no habia alguien en el punto muerto, tendré que acostumbrarme.
El techo solar, todo un acierto, la iluminación que entra es excelente y abarca gran parte del techo, algo que los niños disfrutan por tener mas luz interior y sensación de libertad. Su accionamiento es muy silencioso, algo lento. Me da miedo que su funcionamiento se vea mermado con el tiempo por la suciedad, veremos, me da que es un sistema algo sencillo y endeble el de abrir y cerrar el cristal, el tiempo dirá.

Los asientos calefactables, estamos a octubre y ya los he usado unas cuantas veces.Considero que es un extra que no solo es excelente para evitar el frio invernal, ya que su calor al máximo es bastante alto (sin llegar a quemarte, como algunas esterillas que corren por ahi), considero también que es un excelente opción para la gente con problemas de espalda (es mi caso) es relajante y ayuda a que al finalizar un largo viaje no te bajes con la espalda tiesa como un palo, en mi caso que tengo problemas lumbares es todo un acierto y no me arrepiento. El calor se nota sobre todo en la zona de las posaderas y la lumbar.
El volante calefactable, aunque lo he probado para ver su funcionamiento todavia no lo he podido probar en cuanto su uso real, el invierno. Será entonces cuando le saque nota, por lo que he podido provar el calor se dispersa muy bien por todo el radio y es bastante confortable.
El sistema Andriod Auto, aunque lento al iniciar, es mas que suficiente, fluido y práctico. He decidido que no voy a renovar el Skoda Connect y he contratado Movistar Car, que su funcionalidad es la misma y ademas te trae 20GB de wifi al mes por 3e / mes.
Última edición: