Skoda Long Drive Plata

Nadie habla del contrato del long drive, de pagar las mensualidades, más un pago inicial. En mi caso por un Skoda Sporline me sale de cuota 17,75 euros, más un pago inicial de 355 euros, entonces al final habré pagado 17,75 x 24 y 355 = 781 euros, es así ????

Es situación personal de cada uno.

Yo pagué por mis primeros 4 años, 200 Euro.
Desde entonces, pagué 13,69 Euro por més, y hace unos días, me lo han subido a 14,11 a partir de noviembre.
A mi de revisión a revisión me costo 328,56 Euro y la próxima me habrá costado 338,64 Euro (dos años después de las de 328 Euro)

@eduarus , me puedes explicar eso del pago inicial???, a mi me acaba de caducar los 60000 km y me han mandado el correo de las mensualidades. todavía estoy pensando si dejarlo o no. Una ayudita please!!!
Pues eso... te saldrá una cuota sobre 15 Euro al mes para que cada 30000 kms y dos años (si haces los 30000 antes del mes 22, te tocará pagar suplemento) te hagan una revisión "gratis" los del concesionario.
 
Vale, te explico mi caso: al financiar el skoda me dieron 4 años o 60000 km de mantenimientos gratis (que luego se amplió a 10 años o 150000km, pero no me dijeron nada de pagar mes a mes). Tras leer detenidamente la financiación descubrí que efectivamente había firmado el mantenimiento posterior a la financiación por 12,90 € al mes (supongo que hasta que el coche tenga 150000 km o 10 años).
Mi pregunta (o duda razonable) es: merece la pena pagar mes a mes para no tener que pagar el mantenimiento de un tirón, o es mejor pagarlo todo del tirón y te quitas el pagar mensualmente???
Perdón por la parrafada
 
Vale, te explico mi caso: al financiar el skoda me dieron 4 años o 60000 km de mantenimientos gratis (que luego se amplió a 10 años o 150000km, pero no me dijeron nada de pagar mes a mes). Tras leer detenidamente la financiación descubrí que efectivamente había firmado el mantenimiento posterior a la financiación por 12,90 € al mes (supongo que hasta que el coche tenga 150000 km o 10 años).
Mi pregunta (o duda razonable) es: merece la pena pagar mes a mes para no tener que pagar el mantenimiento de un tirón, o es mejor pagarlo todo del tirón y te quitas el pagar mensualmente???
Perdón por la parrafada
Depende.
Los 12,90 euro es "lo que se pacto" pero en la letra pequeña, verás que pone que se puede revalorizar por incremento de los precios de consumo.
Las revisiones que ellos hacen muy probablemente en algún establecimiento como Midas, Norauto, Rodi, Aurgi o similares, podrás hacerla sin problema por debajo de los 200 euro, cuando el concesionario siempre te saldrá por encima de los 300 euro y además, con el riesgo se penalización si lo llevas antes de 2 años porque hayas llegado antes s los 30.000 km.

Si tienes presente que vas a hacer menos de 15.000 km al año y quieres no preocuparte de tener liquidez cuando toque la revisión, es una buena opción pero teniendo claro que pagarás 100 euro más que las tiendas que he mencionado antes.
 
He estado leyendo en el hilo pero no encuentro o no veo que a alguien le haya pasado. Os cuento.
Recientemente mi kodiaq me avisa que debo realizar el cambio de aceite en unos 1500 km, nos iríamos a cerca de los 25000 km. Llamo al concesionario les explico y me dicen que vaya y resetean el servicio. Así lo hago pero no me convence. Hoy llamo, les explico mi malestar ya que si el coche pide cambio habrá que hacerselo, dejan aviso para el taller y que me llamarán. Entre medias hablo con Skoda España y me dicen que si el coche pide cambio...... Después me llaman de taller y me dicen que si quiero lo cambian pero que he de pagar yo el cambio de aceite ya que el long drive es a 30000 o 2 años. Yo me quedo alucinado y le digo que hablaré con Skoda España a ver qué me dicen al respecto. En esta ocasión me toca una operadora no muy espabilada pero me dice que es así. Yo estupefacto. Me dice que cual es el concesionario y que va a hablar con ellos. Esperaré unos días para ver si contactan conmigo y me explican porque en el long drive plata lo pone bien claro en la web de Skoda: mantenimiento flexible.

Perdón por el tocho.
 
He estado leyendo en el hilo pero no encuentro o no veo que a alguien le haya pasado. Os cuento.
Recientemente mi kodiaq me avisa que debo realizar el cambio de aceite en unos 1500 km, nos iríamos a cerca de los 25000 km. Llamo al concesionario les explico y me dicen que vaya y resetean el servicio. Así lo hago pero no me convence. Hoy llamo, les explico mi malestar ya que si el coche pide cambio habrá que hacerselo, dejan aviso para el taller y que me llamarán. Entre medias hablo con Skoda España y me dicen que si el coche pide cambio...... Después me llaman de taller y me dicen que si quiero lo cambian pero que he de pagar yo el cambio de aceite ya que el long drive es a 30000 o 2 años. Yo me quedo alucinado y le digo que hablaré con Skoda España a ver qué me dicen al respecto. En esta ocasión me toca una operadora no muy espabilada pero me dice que es así. Yo estupefacto. Me dice que cual es el concesionario y que va a hablar con ellos. Esperaré unos días para ver si contactan conmigo y me explican porque en el long drive plata lo pone bien claro en la web de Skoda: mantenimiento flexible.

Perdón por el tocho.
Si no llevas 30.000 km. pagarás tanto si lo quieres hacer con el Long Drive como sin este. Otra cosa es que te añadan por si vas bajo o porque este defectuoso, pero si ven que está bien para circular, te harán pasar por caja si o si.
 
Me parece muy triste. Que más les da que llevemos los servicios desparejados? No lo entiendo.....

Pues sencillo es Skoda quien paga al taller, y les lleva lo mismo hacer el cambio de aceite y el resto de la revisión que no hacerlo, así que no van a pagar mano de obra dos veces.

Pero como todo está computado por tiempos, todo a la vez que les sale más barato.
 
Entonces flexible ha sido toda la vida, no han inventado nada, 15000 o 1 año. Eso también es flexible, no? En fin..... Lo dicho, cuando acaben los 4 años.....

Flexible = 30.000 km o cada dos años. (Lo que antes llegue). Esa es la flexibilidad. En ningún caso se trata de mantenimientos a la carta y a la apetencia del usuario.
En ningún momento es un mantenimiento a la carta o a mí apetencia, es un mantenimiento que está pidiendo el coche antes de la fecha y km que tiene estipulado porque el lo considera adecuado por degradación del aceite, mi tipo de trayectos, temperaturas, etc. Repito no es porque a mí me de la gana.
 
En ningún momento es un mantenimiento a la carta o a mí apetencia, es un mantenimiento que está pidiendo el coche antes de la fecha y km que tiene estipulado porque el lo considera adecuado por degradación del aceite, mi tipo de trayectos, temperaturas, etc. Repito no es porque a mí me de la gana.
Me da la sensación que piensas que hablaba de ti y no era así.
Me refiero que el Long Drive es un paquete que se han sacado las marcas para que el cliente pague un mantenimiento, y las condiciones las ponen ellos.
Me explico.
No se quien fue del foro, que hizo los 30.000 km antes de los dos años (cuatro o cinco meses antes). Como ellos tienen contabilizado que para que les salga redondo tienen que haber pasado los dos años, ellos te hacen el mantenimiento de los 30.000 km, pero te aplican un recargo por cada mes que falta hasta los dos años. Es decir, pongamos el caso que faltaran 5 meses, y cada mes a 12 Euro, pues eso. Que hay que pagar 60 euro a Skoda para que te hagan el mantenimiento del Long Drive de los 30.000 km.
A mi me paso, que me faltaba un mes, y en cambio, no se porque motivo, yo no tuve que poner un euro, pese que llegué a los 30.000 km al mes 23.

Si un usuario de Long Drive se persona en un taller Skoda, para hacer un mantenimiento de un vehículo Skoda, y el concesionario piensa que es un error, lo más normal es que le restaure el periodo y/o km para que salte el aviso en el momento oportuno. Si ese usuario no está conforme y quiere cambiar el aceite porque le parece lo más propio, lo más seguro es que le digan que tiene que pagar (ya sean los meses que le falten para completar los 24 meses del Long Drive o que pague fuera del Long Drive)

Si Skoda observa que ese usuario lleva el coche diversas veces antes de los 24 meses, lo que hace es ajustar los 30.000 km a 18 meses o a 12 meses, pagando más euro al mes por el Long Drive, para que llegado el momento, no tengas que abonar nada. (pero no tengas que esperar al mes 24 ni te cobren recargo por los meses faltantes)

Si mi comentario te ha molestado, te pido disculpas. No ha sido mi intención pues como te he dicho, en ningún caso me refería a una persona determinada.
 
pero te aplican un recargo por cada mes que falta hasta los dos años.
Eso no es exactamente así. No pagas por Tiempo que te falta si no por km excedidos de tu contrato.
Si tu tienes contratada la modalidad de 30.000km/año, y haces esos 30k al año, harás la revisión en 1 año, y no pagarás penalización sobre las cuotas mensuales.



Tu tienen contratados 2 conceptos.

Un precio mensual por X km al Año.
Un precio Y de penalización por Kms excedidos en el periodo.

Cuando llegas al momento de revisión, se pueden dar 3 casuísticas:

(Por ejemplo tienes contratado un Long Drive de 15.000 km/año con un coste de 15,00€/mes, y una penalización de 0,015€/km excedido.)


A.- Has hecho los KM por año ajustados a tu contrato.

Si tu has hecho 15.000 km al año, harás la revisión a los 2 años (30.000km), y habrás pagado:​
  • En Cuota: 24 meses x 15,00€/mes igual a 360€
  • En Penalización 0€ (No has excedido los Km año de tu contrato)
Total Revisión: 360€​


B.- Has hecho más KM por año de los de tu contrato.

Si tu has hecho 30.000 km al año, harás la revisión al 1 año, y habrás pagado:
  • En Cuota: 12 meses x 15,00€/mes igual a 180€
  • En Penalización 15.000 Km x 0,015€/km igual a 225 €
Total Revisión: 405€​


C.- Has hecho menos KM por año de los de tu contrato.

Si tu has hecho 10.000 km al año, harás la revisión a los 2 años (20.000km), y habrás pagado:
  • En Cuota: 24 meses x 15,00€/mes igual a 360€
  • En Penalización 0€ (No has excedido los Km año de tu contrato)
Total Revisión: 360€ (Pero el coche solo tendrá 20.000km)​


Esa es la operativa del contrato Long Drive.
 
Última edición:
Buenas noches a todos.

Mañana voy a recoger el coche y estoy valorando lo del Long drive, me lo han recomendado.

Y por lo que leo aquí no tiene mala pinta, pero no veo que se diferencie mucho de mi taller de confianza. La explicación de @Dave es muy aclaratoria. Ahora bien, mi pregunta es: cubre las reparaciones por desgaste de elementos como por ejemplo la bateria?

Por un cambio de aceite y filtro en mi actual coche estoy pagando unos 110€ y lo hago cada 10000km en taller de confianza. 360 € por dicho cambio (más lo que entre) cada 30000 km me parece aceptable en precio, pero no es distinto de mi taller habitual.

Mi duda es si las reparaciones de elementos de desgaste entran. Es asi?

Gracias de antemano
 
Buenas noches a todos.

Mañana voy a recoger el coche y estoy valorando lo del Long drive, me lo han recomendado.

Y por lo que leo aquí no tiene mala pinta, pero no veo que se diferencie mucho de mi taller de confianza. La explicación de @Dave es muy aclaratoria. Ahora bien, mi pregunta es: cubre las reparaciones por desgaste de elementos como por ejemplo la bateria?

Por un cambio de aceite y filtro en mi actual coche estoy pagando unos 110€ y lo hago cada 10000km en taller de confianza. 360 € por dicho cambio (más lo que entre) cada 30000 km me parece aceptable en precio, pero no es distinto de mi taller habitual.

Mi duda es si las reparaciones de elementos de desgaste entran. Es asi?

Gracias de antemano
NuFzB7w.jpeg
 
Volver
Arriba