Sensor de lluvia. Impredecible

Jose_Luis_G

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Motor
1.5 TSI 150 CV
Versión
Ambition
Color
Blanco Luna Met.
Ayer llovió y no pude sacar ninguna conclusión de cómo funciona el sensor de lluvia.
Si llevas el limpia apagado, el sensor no funciona.
Si lo llevas encendido... ¿para qué sirve el sensor?

Mi no comprender nada de nada.
 
Última edición:
El sensor de lluvia se activa en la primera posición de la palanca hacia arriba.

Una vez activado, los limpias funcionan solos, si llueve se activan, si llueve con más intensidad aumentan de velocidad, si para de llover se paran.

Luego encima de la palanca, hay un selector con unas gotitas dibujadas que regula la sensibilidad del sensor, para que actue antes o más tarde.

Yo casi siempre lo llevo activado, igual que las luces en posición auto.
 
Última edición:
El sensor de lluvia se activa en la primera posición de la palanca hacia arriba.

Una vez activado, los limpias funcionan solos, si llueve se activan, si llueve con más intensidad aumentan de velocidad, si para de llover se paran.

Luego encima de la palanca, hay un selector con unas gotitas dibujadas que regula la sensibilidad del sensor, para que actue antes o más tarde.

Yo casi siempre lo llevo activado, igual que las luces en posición auto.

Se agradece mucho la información. Nunca lo he tenido en ninguno de mis coches y en el libro no he sido capaz de encontrar nada (por torpe, supongo)
 
El sensor de lluvia se activa en la primera posición de la palanca hacia arriba.

Una vez activado, los limpias funcionan solos, si llueve se activan, si llueve con más intensidad aumentan de velocidad, si para de llover se paran.

Luego encima de la palanca, hay un selector con unas gotitas dibujadas que regula la sensibilidad del sensor, para que actue antes o más tarde.

Yo casi siempre lo llevo activado, igual que las luces en posición auto.
Si tienes las luces en posición auto, desconectas y te marchas, las luces se apagan automáticamente o se quedan encendidas?
 
Si tienes las luces en posición auto, desconectas y te marchas, las luces se apagan automáticamente o se quedan encendidas?
Al apagar el contacto se apagan, no se quedan encendidas... Yo siempre lo llevo en auto y me olvido... En mi antigua scenic rambién lo tenía siempre en auto...
Lo que no se si el sensor de lluvia se queda en modo auto siempre, me explico, en mi antigua scenic cd quitaba el contacto tenía que poner la palanca de los limpias en posición normal y luego al arrancarlo ponerlo otra vrz en suto ya que si no no funcionaba esta función, en el karoq no lo he probado aún y no se si al quitar el contacto se anula el sistema como en renault o no...
 
Al apagar el contacto se apagan, no se quedan encendidas... Yo siempre lo llevo en auto y me olvido... En mi antigua scenic rambién lo tenía siempre en auto...
Lo que no se si el sensor de lluvia se queda en modo auto siempre, me explico, en mi antigua scenic cd quitaba el contacto tenía que poner la palanca de los limpias en posición normal y luego al arrancarlo ponerlo otra vrz en suto ya que si no no funcionaba esta función, en el karoq no lo he probado aún y no se si al quitar el contacto se anula el sistema como en renault o no...
Si dejas la palanca en auto, siempre estará en auto no hay que hacer lo que dices
 
Yo en el Ford, si dejo la palanca en auto, cuando meto la llave y arrancó, el limpia hace un barrido nada más girar la llave. Para mi eso es un engorro, ya que estando seca la luna, te deja las marcas de el barrido y no me gusta.
En el karoq también lo hace, o se puede dejar en auto y no se activa hasta que nota las primeras gotas?
 
Yo en el Ford, si dejo la palanca en auto, cuando meto la llave y arrancó, el limpia hace un barrido nada más girar la llave. Para mi eso es un engorro, ya que estando seca la luna, te deja las marcas de el barrido y no me gusta.
En el karoq también lo hace, o se puede dejar en auto y no se activa hasta que nota las primeras gotas?
No hace eso, lo puedes dejar siempre en auto y no se activan salvo que se moje. De hecho lo que me dijo el comercial fue, si lo dejas siempre en auto, cuidado con los lavacoches, porque se os olvida, y al meterlo se accionan y se rompen.
 
No hace eso, lo puedes dejar siempre en auto y no se activan salvo que se moje. De hecho lo que me dijo el comercial fue, si lo dejas siempre en auto, cuidado con los lavacoches, porque se os olvida, y al meterlo se accionan y se rompen.

Cierto... o cuando le metes agua con una manguera... te pringa en medio segundo!!!
 
No hace eso, lo puedes dejar siempre en auto y no se activan salvo que se moje. De hecho lo que me dijo el comercial fue, si lo dejas siempre en auto, cuidado con los lavacoches, porque se os olvida, y al meterlo se accionan y se rompen.

Cierto... o cuando le metes agua con una manguera... te pringa en medio segundo!!!

No tiene mucho sentido eso, al menos en mi pueblo (no sé en los vuestros, que sei uno catetossh :p), lavamos el coche sin el contacto puesto. Yo uso mucho el túnel de lavado (bueno, para qué nos vamos a engarñar, lavo el coche 4 veces al año, no más :oops:) y nunca me ha pasado eso, siempre llevo las luces y el limpia en Auto.

Bien es verdad que conozco un lavacoches que el tren del lavado te mueve el coche, no es el tren el que el que se mueve. Para ello necesitas estar dentro del coche y con el contacto puesto y coche encendido para que funcione la dirección asistida. En este caso, lógicamente sí que habría que quitarlo pero....vamos!!, que lo primero que hacen en los túneles de lavado es echar agua, tan pronto veas que se acciona el limpiaparabrisas lo quitas y arreango que es participio! :D
 
No tiene mucho sentido eso, al menos en mi pueblo (no sé en los vuestros, que sei uno catetossh :p), lavamos el coche sin el contacto puesto. Yo uso mucho el túnel de lavado (bueno, para qué nos vamos a engarñar, lavo el coche 4 veces al año, no más :oops:) y nunca me ha pasado eso, siempre llevo las luces y el limpia en Auto.

Bien es verdad que conozco un lavacoches que el tren del lavado te mueve el coche, no es el tren el que el que se mueve. Para ello necesitas estar dentro del coche y con el contacto puesto y coche encendido para que funcione la dirección asistida. En este caso, lógicamente sí que habría que quitarlo pero....vamos!!, que lo primero que hacen en los túneles de lavado es echar agua, tan pronto veas que se acciona el limpiaparabrisas lo quitas y arreango que es participio! :D
Ni idea, yo no los uso. Es lo que me dijo el comercial.
 
Volver
Arriba