Como dice el titulo , este domingo a la vuelta de una ruta por la montaña Alavesa, nos encontramos el coche en el aparcamiento del pueblo, con la rueda delantera derecha , pinchada.
No había indicado en ningún momento alarma de presión, ni nada, Total que la rueda totalmente desinflada. la primera vez en los ultimas 10 años que pincho.
Trate de hincharla con el compresor, pero la fuga de aire era bastante y el compresor no conseguía subir la presión.
Como estábamos en domingo, en un pequeño pueblo de montaña, decidimos tira del kit antipinchazos de serie. El proceso me pareció sencillo y en 10 minutos la rueda estaba hinchada. Así que cogimos carretera y a un máximo de 80km/h, llegamos a una estación de servicio, donde volvimos a comprobar el neumático e hincharla a la presión correcta.
La sorpresa ha llegado el lunes cuando me he acercado a un taller de neumáticos, donde me guardan los de invierno, y me comenta el mecánico que si he usado el "liquido" la rueda no se puede reparar y tengo que colocar un neumático nuevo.
Los actuales tienen menos de 10000km, ya que en invierno coloco los de invierno
, y me presupuesta 199€ iva y montaje incluido.
Esto me descoloco ya que había leído que no había problemas en reparar un pinchazo por medio del método tradicional ( vulcanizado de parche) tras usar el kit.
Así que dije que me lo pensaba y me marche a otro taller en el mismo polígono industrial, estos me han reparado el pinchazo sin ningún problema, bueno no es cierto, maldijeron a los fabricantes del liquido y las fabricas de coches por usar este sistema, pero tras quitar el exceso de producto del neumático y llanta, limpiar y secar, pusieron el parche sin problemas. Aunque me comentaron que alguna vez han tenido casos que el liquido estaba como la silicona y no había manera de quitarlo.
Ahora las preguntas:
¿Alguien a tenido experiencias similares? A reparado un neumático tras usar el "liquido".
¿Me han intentado engañar en el primer taller?
¿Es fiable la reparación?
No había indicado en ningún momento alarma de presión, ni nada, Total que la rueda totalmente desinflada. la primera vez en los ultimas 10 años que pincho.
Trate de hincharla con el compresor, pero la fuga de aire era bastante y el compresor no conseguía subir la presión.
Como estábamos en domingo, en un pequeño pueblo de montaña, decidimos tira del kit antipinchazos de serie. El proceso me pareció sencillo y en 10 minutos la rueda estaba hinchada. Así que cogimos carretera y a un máximo de 80km/h, llegamos a una estación de servicio, donde volvimos a comprobar el neumático e hincharla a la presión correcta.
La sorpresa ha llegado el lunes cuando me he acercado a un taller de neumáticos, donde me guardan los de invierno, y me comenta el mecánico que si he usado el "liquido" la rueda no se puede reparar y tengo que colocar un neumático nuevo.
Los actuales tienen menos de 10000km, ya que en invierno coloco los de invierno
Esto me descoloco ya que había leído que no había problemas en reparar un pinchazo por medio del método tradicional ( vulcanizado de parche) tras usar el kit.
Así que dije que me lo pensaba y me marche a otro taller en el mismo polígono industrial, estos me han reparado el pinchazo sin ningún problema, bueno no es cierto, maldijeron a los fabricantes del liquido y las fabricas de coches por usar este sistema, pero tras quitar el exceso de producto del neumático y llanta, limpiar y secar, pusieron el parche sin problemas. Aunque me comentaron que alguna vez han tenido casos que el liquido estaba como la silicona y no había manera de quitarlo.
Ahora las preguntas:
¿Alguien a tenido experiencias similares? A reparado un neumático tras usar el "liquido".
¿Me han intentado engañar en el primer taller?
¿Es fiable la reparación?