¿Los Karoqs, ya son coches desfasados?

Cuando compré mi Karoq, hará ya un año de esto, tenía claro que sería mi ultimo coche totalmete térmico. Estoy convencido que en 8-10 años costará encontrar coches nuevos que no sean hibridos o eléctricos.

Otra reflexión que tuve - y la mantengo a dia de hoy - es que tal como evoluciona todo, intuyo que tener un coche puede llegar a ser un lujo al alcance de no todo el mundo: lo que vendrá podría ser penalización del vehículo particular en favor del compartido o incluso sustituir su compra por el alquiler de uno para momentos puntuales. La crisis que nos anuncian que está al caer no ayudará....
 
Como bien comentáis hay que ver cómo evoluciona ya que es un cambio muy drástico y igual no acaba saliendo como pretenden o parece, en cuanto a autonomía el otro día un compañero probó un Tesla model S con tracción integral, lo cogió con autonomía de 600 y después de 80 km le quedaban 300, vale que no fue en modo eco que digamos, pero a día de hoy es un suplicio con un eléctrico ir pensando en las autonomías, en los puntos y tiempos de carga, etc. Lo veo práctico para gente de cercanías de una gran ciudad que lo usé a diario y tenga donde cargar y aún asi hay que mirarse muy bien si sale a cuenta.
 
Como bien comentáis hay que ver cómo evoluciona ya que es un cambio muy drástico y igual no acaba saliendo como pretenden o parece, en cuanto a autonomía el otro día un compañero probó un Tesla model S con tracción integral, lo cogió con autonomía de 600 y después de 80 km le quedaban 300, vale que no fue en modo eco que digamos, pero a día de hoy es un suplicio con un eléctrico ir pensando en las autonomías, en los puntos y tiempos de carga, etc. Lo veo práctico para gente de cercanías de una gran ciudad que lo usé a diario y tenga donde cargar y aún asi hay que mirarse muy bien si sale a cuenta.


En Asturias una cadena de supermercados tiene para reparto furgonetas eléctricas, muy bonito colaborar con mantener el medio ambiente limpio.

Ahora los problemas, tengo un amigo trabando allí repartiendo con una, bueno con una no, son 3 en turno y tiene 5 furgonetas, ya que es casi imposible terminar su trabajo con una así que siempre tienen una cargando para poder cogerla si es necesario.

Pero la coña es que cuando el reparto es en las Cuencas, tienen un generador de gasoil para poder cargarlas.

Es un ejemplo tonto, pero que creo deja claro que aún no es el momento de un eléctrico.

El otro día me comentaba una persona que lleva unos años haciendo instalaciones para cargas de vehículos eléctricos, que si tenemos una producción de 100 de electricidad para consumo total en España, si pasáramos el parque móvil que tenemos hoy en día a eléctricos necesitaríamos 120, más los 100 que ya necesitábamos que me expliquen como pretenden hacerlo.

Nos están vendiendo la moto de los eléctricos y de momento no es factible, ni ahora ni en 10 años más.
 
tienen un generador de gasoil para poder cargarlas
Con esto lo único que "ganas" es que contaminas fuera del núcleo urbano que en según que casos pues mal no va pero en si es una tontería.

Añadido a lo que comentas, también es importante ver que cada vez te sacan coches con tiempos de carga mas bajos pero eso implica mayor potencia de carga, lo gracioso es cuando contrates esa potencia en la compañía eléctrica y te cobren la parte de la linea por potencia contratada, que el consumo sera irrisorio al lado.
 
En Asturias una cadena de supermercados tiene para reparto furgonetas eléctricas, muy bonito colaborar con mantener el medio ambiente limpio.

Ahora los problemas, tengo un amigo trabando allí repartiendo con una, bueno con una no, son 3 en turno y tiene 5 furgonetas, ya que es casi imposible terminar su trabajo con una así que siempre tienen una cargando para poder cogerla si es necesario.

Pero la coña es que cuando el reparto es en las Cuencas, tienen un generador de gasoil para poder cargarlas.

Es un ejemplo tonto, pero que creo deja claro que aún no es el momento de un eléctrico.

El otro día me comentaba una persona que lleva unos años haciendo instalaciones para cargas de vehículos eléctricos, que si tenemos una producción de 100 de electricidad para consumo total en España, si pasáramos el parque móvil que tenemos hoy en día a eléctricos necesitaríamos 120, más los 100 que ya necesitábamos que me expliquen como pretenden hacerlo.

Nos están vendiendo la moto de los eléctricos y de momento no es factible, ni ahora ni en 10 años más.
Eso lo llevo diciendo desde el pasado siglo... España aún compra luz a Francia y Portugal para el consumo inmediato y se pretende dar la electricidad a 15 millones de vehículos?
 
Eso lo llevo diciendo desde el pasado siglo... España aún compra luz a Francia y Portugal para el consumo inmediato y se pretende dar la electricidad a 15 millones de vehículos?


Claro, cerramos nucleares en España y compramos electricidad producida por unas iguales a Francia.

Muy lógico todo, pero claro venden electricidad limpia, que solo es, tu distribuidor paga por esos Kw "limpios" pero a ti te llega la que toque en ese momento. La ****da de no poder almacenar energía...

Hacer puntos de carga en electronileras en España son unos cuantos Mill de €, ya ni Tesla deja cargas gratuitas a sus coches, nos faltan 30 años de evolución para lo que pretenden hacer ya.

Con esto lo único que "ganas" es que contaminas fuera del núcleo urbano que en según que casos pues mal no va pero en si es una tontería.

Añadido a lo que comentas, también es importante ver que cada vez te sacan coches con tiempos de carga mas bajos pero eso implica mayor potencia de carga, lo gracioso es cuando contrates esa potencia en la compañía eléctrica y te cobren la parte de la linea por potencia contratada, que el consumo sera irrisorio al lado.


En este caso nada, el generador está en medio del pueblo. Lo usan de respaldo para las cargas.
Pero por lo que me comenta se usa más de la cuenta.
 
A grandes rasgos, y por lo que comentáis, opino que el futuro es eléctrico, sí, pero gracias al hidrógeno... no gracias a electrolineras, ni cambios de baterías, ni modernización de las redes de distribución eléctrica, ni aumentar la generación ele´ctrica en el país, etc, etc, etc.
Opino que en vez de repostar gasolina/gasóleo, repostaremos hidrógeno y a andar!...
 
A grandes rasgos, y por lo que comentáis, opino que el futuro es eléctrico, sí, pero gracias al hidrógeno... no gracias a electrolineras, ni cambios de baterías, ni modernización de las redes de distribución eléctrica, ni aumentar la generación ele´ctrica en el país, etc, etc, etc.
Opino que en vez de repostar gasolina/gasóleo, repostaremos hidrógeno y a andar!...


Eso sería perfecto, llegas cargas y te haces 700km. Unos 44€ llenar unos 6.3 kgr que tiene por ejemplo el Hyundai Nexo.

Pero me da que a las compañías eléctricas que controlan Europa no les interesa nada.

Dejando de lado que a día de hoy sólo existen 3 Hidrogeneras y están todas en Aragon.

Quieren que nos tiremos al eléctrico a toda costa, pero creo que su uso generalizado no lo va a ver ni mi peque que tiene 3 años y medio.
 
Última edición:
Hasta el 2050 podeis abdar tranquilos q no os engañen
Y los hibridos son una estafa y llevan motor gasolina q no se os olvide
 

Temas similares

Volver
Arriba