Cosas que NO te gustan del Karoq

. El túnel de transmisión es enorme, de lo peor que he visto.
. Y el motor 1.5 tsi. . . Parece que va bien, pero si te gusta un motor con aceleración cojonuda, olvidate.
. Si no fuera por la Cámara trasera, aparcaba rita, hay muy poca visión.
De todas formas, estoy contento con él.

Lo del 1.5TSI... vamos a ver, es un motor pequeño con turbo, si no le pisas no tiene nada de par y no anda, pero písale a fondo, no cambies a 3.000 rpm, sino sobre las 5.500 y verás que acelera lo suficiente. Eso sí, estamos hablando de un SUV con un 1.5T de 150CV, no lo olvidemos, y eso no lo puedo comparar con mi anterior Golf, que era un 1.8T de 180CV al cual le hicimos una repro y lo subimos a cerca de 210CV...
Lo de la cámara trasera, sí, el coche tiene en general poca visibilidad de la parte trasera, y delante asusta el morro.. pero como llevo sensores, pues me ayudan...
 
En los 23 días que llevo con Karolo en mis manos y mis pies, voy descubriendo poco a poco las cosas que me gustan y las que no, y entre las que no, he encontrado otra: La puerta plastiquera del compartimento porta-objetos de la parte central superior del salpicadero me parece de una cutrez extrema. Y hay otra cosa, que voy a abrir un hilo nuevo ahora mismo para manifestarlo.
 
En los 23 días que llevo con Karolo en mis manos y mis pies, voy descubriendo poco a poco las cosas que me gustan y las que no, y entre las que no, he encontrado otra: La puerta plastiquera del compartimento porta-objetos de la parte central superior del salpicadero me parece de una cutrez extrema. Y hay otra cosa, que voy a abrir un hilo nuevo ahora mismo para manifestarlo.

Si hubiésemos comprado la flecha con el audio Cantón llevaríamos ahí un altavoz en lugar de ese porta objetos...
 
Depende del número de ruedas, señor Triciclillero
Si digo triciclo será porque sé que eran tres ruedas. ¡¡Hombre, que era mi abuela!! :laugh:

Aporto otra cosa más a mi lista: No me gustan las distancias a las que trabaja el ACC, me parece que, aun poniendo la distancia mínima, empieza a actuar demasiado pronto, por lo que lo veo más como un inconveniente que una ayuda a la hora de esa maniobra en la que tenemos que dejar pasar a otro vehículo que viene más rápido por el carril exterior antes de adelantar nosotros. No sé, a mí me gusta hacer esa maniobra con otras distancias. Quede claro que esto es una apreciación muy personal y que es cuestión de gustos.
 
Última edición por un moderador:
Aporto otra cosa más a mi lista: No me gustan las distancias a las que trabaja el ACC, me parece que, aun poniendo la distancia mínima, empieza a actuar demasiado pronto, por lo que lo veo más como un inconveniente que una ayuda a la hora de esa maniobra en la que tenemos que dejar pasar a otro vehículo que viene más rápido por el carril exterior antes de adelantar nosotros. No sé, a mí me gusta hacer esa maniobra con otras distancias. Quede claro que esto es una apreciación muy personal y que es cuestión de gustos.
Yo en esto estoy contigo, por mi manera de conducir el ACC en autovía no me serviría, en carretera nacional o atasco es otro tema, lo que es incomprensible es que no saquen uno que tenga las dos opciones, y dejen ya el limitador
 
Aporto otra cosa más a mi lista: No me gustan las distancias a las que trabaja el ACC, me parece que, aun poniendo la distancia mínima, empieza a actuar demasiado pronto, por lo que lo veo más como un inconveniente que una ayuda a la hora de esa maniobra en la que tenemos que dejar pasar a otro vehículo que viene más rápido por el carril exterior antes de adelantar nosotros. No sé, a mí me gusta hacer esa maniobra con otras distancias. Quede claro que esto es una apreciación muy personal y que es cuestión de gustos.
Eso lo puedes arreglar pisando el acelerador.
 
¿No hay otra manera para evitar que deje tanta distancia?
Es la distancia que se necesita para frenar en caso de mergencia, el problema es que estamos acostumbrados a ir más pegados de lo que se debe, imaginate que tiene que actuar y no frena a tiempo y castaña, que pensaríamos del super sistema de frenado y control de distancia, que es una m, puyes él no se arriesga y deja un poco más de distancia para que no haya problemas. Eso creo yo.
 
Es la distancia que se necesita para frenar en caso de mergencia, el problema es que estamos acostumbrados a ir más pegados de lo que se debe, imaginate que tiene que actuar y no frena a tiempo y castaña, que pensaríamos del super sistema de frenado y control de distancia, que es una m, puyes él no se arriesga y deja un poco más de distancia para que no haya problemas. Eso creo yo.

Es así @Losmen . Además, si te acercas más, ya te lo marca!!!
 
Volver
Arriba