Pero aunque el carstick solo genere un punto WiFi, entiendo que este carstick (o wingle, o dongle...) tiene que tener dentro una tarjeta SIM con 4G que proporciona nuestra compañía telefónica (previo pase por caja), ¿verdad?
Claro.
A ver si puedo aclararlo mejor.
El coche coge los datos de varias fuentes;
La wifi de tu casa, la de tu curro o la que choriceas al vecino, si te llega cobertura al coche (@Dave tuvo que subir el coche por las escaleras, pero egque él es muy bruto).
Tu móvil, basta compartir wifi y tu móvil usa los datos 3G/4G o 5G si eres de los afortunados. Los datos de tu móvil los compartes con el coche (y con los usuarios que te dé la gana, el coche es un usuario más)
Un módem 3G/4G, conectas el módem a una conexión eléctrica, sea mediante USB o adaptador de corriente a mechero y ahí lo enchufas (como si encuentras uno a pilas). El módem será un punto de acceso wifi al que el coche se podrá conectar, o tú mismo con tu movil si no quieres gastar tus datos. Pero el modem, sin una tarjeta de datos, es como estar mirando la tele con la pantalla apagada, que é mu bonica, pero no ves una leshe!. Te conectarías al modem pero al no tener datos en éste no tendrías Internet, lógicamente.
Por esa razón, si hacéis un flujo de trabajo (macro) como decía el compañero, en el móvil, podréis darle señal wifi al coche compartiendo vuestra conexión de manera automática sin tener que tocar nada, ni gastar nada en el modem, ni estar preocupado de si consume o no batería.
No sé si ahora se entiende mejor